La enseñanza ha desaparecido del debate político pese a que el país es el segundo con mayor tasa de abandono escolar temprano de Europa
Cerca de la mitad de la población haitiana necesita ayuda humanitaria urgente. De los más de cinco millones de personas en necesidad, casi tres millones son niños, niñas y adolescentes
El nuevo decreto sobre el uso de lenguas limita el castellano a un “uso curricular y educativo para algunos contenidos específicos, actividades educativas o recursos didácticos”
Quienes más tiempo pasan con dispositivos tecnológicos son los jóvenes entre los 14 y 16 años. Es fundamental que los padres estén pendientes de los síntomas de su uso abusivo y sigan pautas como ejercer una supervisión activa
Entre 2016 y 2030, según la OCDE, la tecnología va a destruir en España 1,6 millones de empleos y crear 2,3. La compañía forma a los trabajadores que no encuentra
La Universidad Miguel Hernández anuncia un nuevo contencioso contra la apertura de otra facultad que impartirá el mismo título en la capital
Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes
El hurto de las lenguas clásicas a las generaciones jóvenes ha sido una estafa para crear gente sin raíces
Este programa contempla el apoyo monetario para estudiantes menores de 28 años y cuenta con una inversión de más de 108 millones de pesos
La medida, que llega tras la sentencia del Supremo que tumbó el plan de quita de préstamos universitarios de la Casa Blanca, afectará a 804.000 exalumnos
Más del 60% de españoles afirma sentirse incómodo hablando este idioma, a pesar de que seis de cada 10 llevan estudiándolo más de una década
El escritor hace gala del título de su último libro, ‘No callar’, y desvela aquí hasta a quién piensa votar
Los universitarios encuentran en el extranjero una formación de alto nivel que todavía es limitada en los campus nacionales
En esta campaña electoral y de cara al 23-J, poner a la juventud en el centro del debate debería ser un fundamental para todos los partidos políticos
El desmarque de las fuerzas moderadas empuja una nueva derrota de la oposición contra un secretario de Estado del mandatario de izquierdas
La Generalitat anuncia que a partir de la próxima semana iniciará los trámites para aprobar un nuevo decreto sobre el uso de las lenguas en las aulas
El presidente, Gabriel Boric, considera que la acusación constitucional que debatirá el Congreso contra Macro Antonio Ávila está “marcada por la homofobia”
Consulte cómo abordan los partidos la gestión de la sanidad, la vivienda o la inmigración, entre otros
La educación para adultos de calidad, presencial y con una oferta verdaderamente flexible, se convierte en algo prohibitivo para los que cayeron en la trampa meritocrática
Los institutos públicos deben cumplir con un máximo obligatorio de 25 estudiantes por aula el próximo curso y muchos lo harán a costa de prescindir de otros espacios, como la biblioteca o los laboratorios
El tribunal reprocha que el Gobierno de Díaz Ayuso silenciara en su demanda un decreto autonómico desarrollado para concretar el currículum de esos cursos
La investigadora española en teoría de la educación ha escrito un libro sobre nuestra voz “como categoría filosófica”. Dice que nuestra voz no es sino la de nuestro inconsciente
El avance del Gobierno ultraconservador de Hungría hacia el iliberalismo alcanza a los docentes como sector crítico
El número de estudiantes en carreras técnicas empieza a recuperarse por el tirón de las alumnas, que ahora son el 27,8% de los nuevos ingresos
El entorno más cercano en su pueblo de Hidalgo y antiguos compañeros de carrera política profundizan en los tópicos y las paradojas de la senadora convertida hoy en fenómeno como aspirante de la oposición a las presidenciales
Los expertos detectan un descenso del hábito de lectura entre los docentes, pero también problemas en la escritura
El boicot a la novela de Elizabeth Gilbert abre la veda a preguntarse: ¿nos ha atrofiado el gusto el culto a los ‘rankings’ y las recomendaciones en la cultura algorítmica?
Hay maestros que se te quedan pegados en el alma como un Boomer de fresa ácida a la suela del zapato. Son los buenos, los que te sacuden la razón en clase y se van contigo a casa en la mochila cuando suena el timbre
El partido socialista promete más ayudas para los parados mayores y de larga duración, ampliar la justicia gratuita, y no hace mención alguna a qué hacer con las devoluciones en caliente
La presencia en las clasificaciones internacionales refleja el prestigio de las instituciones, analizando aspectos que van desde la investigación y la reputación académica a la empleabilidad y la sostenibilidad
Se plantean enormes desafíos para la zona en un momento en el que las democracias evidencian cierta fatiga fruto de la crisis económica, institucional y, en algunos países, política
Cuando una familia no logra la escuela seleccionada se deshace la idea de proyecto que les había llevado a escoger una determinada opción. Ante esa situación, es recomendable adoptar una actitud positiva y no emitir juicios de valor para no transmitir miedos y debilidades a los futuros alumnos
El título duplica sus alumnos en siete años y suma los mismos que Periodismo y Sociología juntos
Asociaciones y sindicatos advierten de la falta de recursos, formación y medidas para atender las agresiones machistas contra las alumnas en los institutos y colegios de la región
Una estrategia regional pionera multiplica por nueve y eleva hasta 280 casos el alumnado superdotado en centros públicos y concertados del Principado
No hay medidas parecidas en otros países que confirmen el éxito o el fracaso de la propuesta de Sumar a la hora de mejorar la igualdad de oportunidades
Los centros podrán acogerse de forma voluntaria a la prohibición del móvil, el reloj inteligente y las tabletas desde enero de 2024
La norma, bautizada como ‘ley de la venganza’, despoja a los enseñantes del estatus de funcionarios, aumenta su carga laboral y permite cambios de destino
Los estudiantes de enseñanza primaria y secundaria, además de los universitarios, tienen dos semanas de descanso antes del inicio del segundo semestre. La pausa sirve para realizar viajes o algunas actividades dentro de las propias ciudades
El presunto agresor tiene 13 años, ha sido apartado del centro y se le ha abierto un expediente disciplinario