Tragsa destina a 200 trabajadores para tratar de que los centros sean accesibles y seguros, a los que se suman 200 brigadistas del Ministerio de Transición Ecológica
La campaña #NoMoreMatildas alerta sobre la falta de referentes femeninos en la ciencia y los textos escolares y su impacto negativo en las aspiraciones profesionales de las niñas
El sector disfruta de un gran reconocimiento internacional y se extiende de forma transversal a otras áreas como la enseñanza, el marketing o la comunicación
Alumnos y profesores afrontan la vuelta al colegio muy abrigados por la ausencia de depuradores de aire. Los directores creen que la falta de confort térmico no tiene mucho impacto en la enseñanza
El ministro de Educación promete una revisión inmediata de las ayudas para las comidas infantiles mientras la oposición laborista arremete contra Downing Street
En Francia, España, Bélgica, Italia, Portugal, Chipre y Malta la prueba se pasa a alumnos con algo menos de 10 años; en cambio en Rusia, Letonia, Lituania, Finlandia, Dinamarca, Suecia y Noruega ..con cerca de 11 años.
La tercera ola de covid coincide con un aumento del frío, que complica la ventilación constante. Autoridades educativas, sanitarias y expertos creen que ir a la escuela es lo más seguro
Los indicadores internacionales señalan que el sistema educativo en Cataluña se está deslizando cuesta abajo. ¿Se hablará de este problema en la campaña electoral?
Els indicadors internacionals més acreditats assenyalen que el sistema educatiu a Catalunya fa davallada. Se'n parlarà en la campanya electoral que s’acosta?
Durante la jornada del domingo empezaron a restablecerse los servicios de trenes, aviones y Cercanías, pero muchos otros no se reanudarán al menos hasta el miércoles
Muchos docentes se han situado como aprendices en una realidad cultural hiperconectada que no podía recurrir a la escuela física, invadidos por la imagen de esas tardes de primavera cuando la ciudadanía salía a las ventanas en apoyo del personal sanitario y de otros trabajos esenciales
Ojalá que este virus consiga centrar la educación en la dimensión humana y social. Sea capaz de dotar a nuestros hijos de las competencias necesarias para poder hacer frente a la vida y a la adversidad
La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro
El artículo 27 de la Constitución española reconoce el derecho a la educación y la libertad de creación de centros docentes, no el supuesto derecho a escoger centro
No hay una sola forma de ser solidario: nuevas iniciativas permiten que cada persona pueda decidir a qué dedica su dinero, en tres, seis o doce meses y darse de baja cuando quiera. Así funciona ‘Unidos Por’
En Extremadura los alumnos de secundaria retomarán el curso a distancia por la covid. Castilla-La Mancha retrasa al 11 de enero el regreso por la previsión de nevadas
El centro docente que funciona, hoy día, según los parámetros oficiales y ortodoxos, es el que ha construido una buena web y aporta imágenes de entusiasmo, higiene y creatividad
Carla Fibla gana el II Premio de Periodismo Saliou Traoré, convocado por la agencia Efe y Casa África, con una historia de migración, la de un joven congoleño que estudia en Marruecos. Hace unos días lo recogió en Canarias
La principal amenaza que se cierne en estos momentos sobre la Cámara Alta no es que vaya a desaparecer y que en una futura reforma constitucional resulte eliminada, sino que quede despojada de cualquier función
El prestigioso neurocientífico reflexiona acerca de los mecanismos que rigen la memoria y el conocimiento, y apunta las claves de un aprendizaje efectivo y duradero
Reabrir de manera progresiva y segura los centros de cuidados infantiles y preescolares es prioritario para mitigar los efectos devastadores de la pandemia sobre el desarrollo de los niños
El Gobierno regional compra 249 aulas prefabricadas, de las que al menos 115 se han destinado a centros con ampliaciones pendientes, por lo que padres y sindicatos temen que las obras se eternicen
Travel Tech School cuenta con el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para "cubrir el vacío actual entre el sector empresarial y educativo"