
El aprendizaje que deja huella
El 'deeper learning' enlaza con las inquietudes del alumno y le permite comprender y retener los conceptos mejor y por más tiempo
El 'deeper learning' enlaza con las inquietudes del alumno y le permite comprender y retener los conceptos mejor y por más tiempo
Crece la tendencia que invita al alumno a estudiar más en casa y dejar ciertas clases para ejercicios, dudas y una orientación más individualizada
La formación profesional aún lucha contra las imágenes preconcebidas e insiste en ofrecerse como una herramienta de progreso personal
El sistema educativo requiere cambios que respondan a los problemas y propongan soluciones para la transición ecológica
La falta de asignaturas como Ética en la enseñanza obligatoria socava la transmisión de responsabilidad y valores cívicos
Los aprobados 'regalados' son un alivio inmediato, pero, a largo plazo, minan el nivel académico, el hábito del trabajo y el esfuerzo
La falta de datos sobre los establecimientos en municipios de menos de 2.000 habitantes socava la recuperación de la España vaciada
El juego, practicado de forma masiva en los centros, ayuda a la integración de los alumnos
La comunidad educativa cree que ha superado el bache, pero ahora el objetivo es que las desigualdades no pasen factura a largo plazo
La decisión de que la princesa Leonor curse el bachillerato internacional en Gales pone bajo los focos la red de centros educativos multiculturales
Las mujeres que han contribuido en la construcción del conocimiento o las artes aparecen poco y mal en los manuales
Hacer de la conservación del ecosistema del Mar Menor un hecho y no solo un derecho. Concienciar a la ciudadanía de la importancia de su legado
Carta abierta a los ministros de Universidades y de Ciencia e Innovación
El presidente asegura que hay las condiciones sanitarias para que se reabran las escuelas en el Estado, que permanecen cerradas por la pandemia
Unas estudiantes de Sevilla se movilizan para que la materia no desaparezca de su instituto y para reabrir el debate sobre la importancia de las Humanidades en la educación
La riqueza anual española crecería en 230.900 millones de euros, un 18,5%, si se cerrase la brecha, según el Índice ClosingGap
Cerca de 150.000 niños y adolescentes extranjeros en nuestro país ven vulnerados sus derechos fundamentales como consecuencia de la irregularidad administrativa
Noticias como el ERE en una privada deberían alertarnos de los efectos de introducir los intereses económicos y la lógica del beneficio en la prestación del servicio público en educación
El avance en la Academia es incuestionable pero todavía esconde importantes brechas de género que corregir y techos de cristal que romper
La emergencia sanitaria forzó el cierre de la escuela en la colonia Escalerilla, en el Estado de México, pero también permitió que estudiantes que viven junto a un basurero conocieran las computadoras e internet
La Generalitat y el Ayuntamiento habían planteado que los alumnos fueran a clase los días en principio declarados festivos como medida para prevenir contagios
La mayoría de los docentes encuestados considera “irresponsable” volver a las aulas ante el riesgo de contagios
El organismo alerta del impacto que tendrá el cierre de los colegios en el aprendizaje de los niños en México, el país de Latinoamérica donde estas instituciones han cerrado por más días
Los epidemiólogos apoyan la idea de la Generalitat y el Ayuntamiento de que haya clases los días que iban a ser festivos. Los docentes se oponen y las familias están divididas
La Administración argumenta que se debe al descenso en la matriculación en la zona oeste de Alcalá de Henares y reintegrará el curso que viene los alumnos en otros edificios cercanos
La lista ‘Nova 111’ pretende contribuir a frenar la fuga de talento identificando a los perfiles menores de 35 años que más destacan en sectores clave para la economía
El sistema educativo no podrá afrontar sus retos a menos que apueste por el uso de la tecnología
El Gobierno anula los grados cortos, que se han ido implantando de forma abrupta, cuando aún no se ha auditado si cumplen los objetivos y cuál es su empleabilidad
“Nos golpeaban con sus armas y nos amenazaban con dispararnos si parábamos”, ha relatado una de las jóvenes
El ministerio decretará el fin de los grados concebidos como una vía directa al mercado laboral que no ofrecen una formación generalista. Hay 60 títulos, la mayoría privados o en Cataluña
El partido de Abascal intenta activar la medida en Andalucía y la Comunidad, tras lograrlo en Murcia
Después de casi un año de pandemia y vacaciones de verano, los alumnos de estos países de sudamérica retoman las clases presenciales en medio de las campañas de vacunación
El alto tribunal sostiene que los presuntos responsables habrían fallecido y los delitos estarían prescritos o amnistiados
Los padres se encuentran a la policía cuando llevan a sus hijos a clase y mantienen un diálogo en la puerta con la nueva directiva que les pide paciencia
La pandemia en la semana que comienzan a vacunarse profesores ocupó de nuevo espacio, pero también los campus de dentro de 15 años o su digitalización
Las familias denuncian otro “dedazo” de la Administración, que asegura que se ciñe a la normativa
En 15 años los campus verán crecer su estudiantado entre un 27% y un 31%, según las estimaciones del Grupo Estudios Población y Sociedad. Aumentan sobre todo en máster
Vaticino conflictos familiares entre un alumnado que confía más en lo que dice el móvil que en el arcaico y falible conocimiento de papá o mamá
Tras casi un año fuera, los escolares de Guatemala regresan estos días a las aulas. La ministra de Educación Claudia Ruiz Casasola lo celebra y reconoce que será un curso lleno de desafíos, entre ellos, consolidar el aprendizaje y volver a la normalidad
El fallecido escritor y poeta jiennense, Premio Nacional del Libro en 1997 por ‘Canto y Cuento’, es autor de decenas de libros especializados