La transformación de la forma de aprender en la escuela “es transversal a las ideologías y es una tendencia global”, afirma el especialista en educación comparada
El director ejecutivo de la Fundación Ixtatán lleva adelante distintos proyectos educativos pensados para los jóvenes de Guatemala. Él mismo fue beneficiario de la organización que hoy dirige
Este modelo de crianza se rige por altos niveles de afecto y comunicación, pero uno de sus riesgos es que los progenitores se olviden de poner normas, lo que puede derivar en niños con inseguridad, poca tolerancia a la frustración o que no aprenden el valor del esfuerzo
Este curso se estrenan las pruebas orales de lenguas; las de Catalán serán universales en catalán, pero las de Castellano e Inglés solo las realizarán una selección de alumnos
Pese a que el empleo va para arriba y el desempleo para abajo, todavía hay casi tres millones de españoles a la caza de un empleo.
Un porcentaje significativo de la población más necesitada sigue sin acceso a ayudas sociales vitales
Protejamos a la juventud de algodoncillos demagógicos y vayamos al tuétano: no hay progreso sin inversión ―de dinero, imaginación, todo tipo de capitales― en la enseñanza pública
El Equipo Humanitario País (EHP), un espacio de coordinación de agencias de Naciones Unidas y oenegés, afirma los estudiantes no asisten por amenazas hasta fuego cruzado, reclutamiento y desplazamientos
Los grados en su universidad ya se llenan, y su aeropuerto y observatorio astronómico compiten en el mundo en parte gracias a su clima y su despoblación
El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento
Con recibos que casi se han duplicado, los rectorados impulsan medidas de recorte y aceleran la instalación de LED y placas fotovoltaicas
Todas las voces pueden decidir el rumbo de los proyectos. La finalidad no es solo contar con la capacidad de trabajar de modo diferente, sino la de ser consciente de lo que se hace, de su conformidad ética y social
Conversaciones sinceras, bilaterales y sin juicios, en las que se respeten y entienden los sentimientos de los menores, refuerzan los vínculos familiares y convierten a los progenitores en referentes a los que acudir cuando surge un problema o preocupación
La situación de los docentes es uno de los problemas centrales de las universidades públicas y privadas. El trámite parlamentario del proyecto de la ley condicionará que se resuelva o empeore
Casi la mitad de los hogares que solicitan la ayuda se quedan sin ella porque superan los umbrales de renta o por razones administrativas, según un informe de la ONG Educo
Unicef estima que más de 63 millones de niños en la región de América Latina y el Caribe se han visto afectados por un evento meteorológico extremo o un desastre relacionado con el clima
La comunidad considera que un 30% de sus estudiantes requiere atención especial por discapacidad, trastornos de aprendizaje o su situación socioeconómica, un porcentaje muy superior al del resto de autonomías
Aquello que vemos y cómo se nos muestra tiene la capacidad de convertirse en ‘normal’. Y en una especie tan simbólica como la nuestra, lo ‘normal’ suele percibirse como lo legítimo y lo deseable frente a lo que queda como extraño y amenazante
Los lectores escriben sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la situación de la sanidad pública madrileña, la igualdad en las aulas y la Navidad
La Comunidad de Madrid debe al Ayuntamiento 1.825.000 euros de un centro que se construyó en 2016 con fondos municipales, pero niega la deuda, que achaca a mejoras no contempladas en el convenio, y recurre a los tribunales
Los responsables educativos entierran la propuesta para establecer una doble prueba de la Evau
El arquitecto Laurencio Sánchez diseñó Lata de Agua, un sistema que capta y filtra la lluvia para el uso en escuelas como una alternativa donde el recurso escasea
Un repaso a las pérdidas de aprendizaje durante la crisis en países de todo el mundo refleja grandes diferencias que pueden ir a más, advierten los especialistas
La nueva norma aumentará la autonomía de los centros que imparten artes plásticas y diseño, restauración, música, danza y arte dramático. Cerca de 100.000 alumnos estudian en ellos
En Sudán del Sur, la menstruación es un tabú tan fuerte que dificulta el acceso a productor de higiene íntima, lo que lastra la educación de las niñas y el empleo de las adultas en un contexto en el que no disponen ni de aseos dignos
Los gobiernos socialistas de entonces prestaron poca atención a los procedimientos democráticos y al cuidado de las instituciones, quizá por arrogancia; Zapatero y Sánchez no repitieron los errores que llevaron al abuso de poder y la corrupción
Según la derecha, el pecado capital es la pereza juvenil y, según la izquierda, la avaricia empresarial. Es decir, ambas ideologías pecan de soberbia
El tribunal examina dividido la demanda contra Harvard y la Universidad de Carolina del Norte
Situaciones de aprendizaje, criterios de evaluación, descriptores operativos, DUA... Desentrañamos con la ayuda de varios profesores los conceptos que encierran los principales cambios de la Lomloe
Cada año miles de plazas de Formación Profesional se quedan sin cubrir y hay titulaciones en las que las vacantes alcanzan el 80% o más. Suprimirlas plantea el dilema de qué hacer con su profesorado
147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares?
Se esfuerzan los críos, mucho, pero su realidad no les respalda. Y es a los que carecen de voz a quienes debemos prestarles la nuestra
La Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 163 millones en el curso 2023-2024 para financiar los estudios en cuatro etapas no obligatorias fuera de colegios públicos
El aumento extraordinario de los fondos europeos permite el crecimiento de las Cuentas en un 13%
‘BeLiquid’, impulsada por Antonio Resines y Coté Soler, usa actores y dinámicas teatralizadas para trabajar competencias como la empatía, la adaptabilidad al cambio y la comunicación
La diferente comprensión lectora forjada en el entorno familiar sobre los ocho o nueve años va abriendo una brecha que estalla en secundaria, advierten los expertos
La Secretaría de Educación y Cultura de Sonora (SEC) ha implementado sanciones contra las dramatizaciones de tiroteos
El tribunal considera que el golpe dado en las nalgas no puede considerarse como una agresión ya que no había la voluntad de causar daño
El pensador y ensayista arremete contra la idea de la falta de esfuerzo de los jóvenes: “Si ha habido una generación que ha vivido con incertidumbre, miedo y ansiedad es esta, y saben buscarse la vida”
Cuando cayó la aplicación dos horas, todos los mensajes eran posibles, pero se restableció la cotidianeidad, como esos chats de padres que proliferan