
Los niños que transforman su pueblo a golpe de noticias
Un programa de radio y televisión es la principal herramienta de un grupo de jóvenes periodistas para combatir los problemas que ensombrecen Nicaragua
Un programa de radio y televisión es la principal herramienta de un grupo de jóvenes periodistas para combatir los problemas que ensombrecen Nicaragua
Los alumnos de Cantabria descansarán en noviembre, igual que los de Francia, Alemania, Inglaterra o Finlandia. España sigue en cabeza en semanas libres en verano
El lanzamiento del programa FútbolNet en la ciudad de los rascacielos coincide con la apertura de su nueva oficina en Manhattan
El llançament del programa FutbolNet a la ciutat dels gratacels coincideix amb l’obertura de la seva nova oficina a Manhattan
Els alumnes de Cantàbria descansaran al novembre, igual que els de França, Alemanya, Anglaterra o Finlàndia. Espanya segueix al capdavant en setmanes lliures a l'estiu
Las nuevas escuelas del Milenio en la Amazonía ecuatoriana comienzan a reducir la brecha histórica entre esta región históricamente excluida y el resto del país
Los educadores reivindican una enseñanza personalizada que potencie las habilidades de los niños. La genética también tiene algo que decir
El magisterio disidente advirtió de que cuatro Estados no volverán a clases si no se deroga la reforma Educativa, mientras el ministro de Educación anunció más sanciones
"Las relaciones son muy importantes en el aprendizaje. La confianza de los estudiantes en sus profesores les ayuda a desarrollar el compromiso y la motivación necesarios para hacer frente a tareas de aprendizaje retadoras." (Darling-Hammond, El derecho de aprender)
Mujeres de comunidades en Senegal, Gambia y Guinea Bissau muestran cómo la situación de la mujer rural puede cambiar. Y es posible.
Soy Isabela, residente de quinto año de medicina. Estoy convencida de que hay otro camino y de que el mundo está cambiando para mejor
Doaa es una niña de 11 años afectada por restos explosivos sin estallar de conflictos anteriores en la Franja de Gaza. Al igual que otros, ha sufrido física y psicológicamente como resultado del incidente
La cantante se cita este lunes en Valencia con 100 personas relacionadas con la versión de su himno hecha por los estudiantes y profesores del centro Lluís Vives
La 'Brigada para leer en libertad', fundada por la familia Taibo, lleva libros y cultura a los barrios más pobres de la capital
Senegal vive su último ‘tira y afloja’ entre el Gobierno y los profesores en pleno final de curso
El sistema educativo del país requiere de una mayor cantidad de profesionales capaces de responder a las necesidades de una economía que aspira a ser un referente en innovación
Parte II: Bienal Internacional de Arte y Escuela "Una onza de experiencia es mejor que una tonelada de teoría, simplemente porque sólo en la experiencia la teoría tiene significación vital y comprobable." (Dewey, J. Democracia y educación)
El proyecto Guatemaltecos Extraordinarios atiende a menores que corren el riesgo de convertirse en pandilleros
Henry De Sio aconseja a los jóvenes estar preparados para dirigir el cambio en una sociedad donde todos serán líderes
Hay avances en la protección de los menores, pero la inequidad crece. El informe 'El estado mundial de la infancia en 2016' de Unicef alerta de que para 2030 otros 167 millones vivirán en la pobreza
Las editoriales encuentran una mina en la explotación de la nostalgia pop de los niños de la Transición. Series de televisión y grupos musicales de los ochenta son objeto de análisis
Méndez de Vigo ha criticado en alusión a la Consejería que hacer la prueba "a su manera" es "una manera extravagante" de entender la democracia
La asociación Mexicanos Primero señala que las escuelas de las entidades más pobres no ofrecen los servicios mínimos
Hace falta un debate de fondo sobre cómo enseñar y aprender, más allá de vaivenes legislativos. Un rector, un docente y una estudiante reflexionan sobre cómo mejorar
El conserje dejó entrar a los equipos sin avisar, según la dirección del centro
Los padres de dos niños de tres y cuatro años han denunciado al docente ante la Guardia Civil
La comunidad rural de Palmarin, en Senegal, ha dejado de ver la discapacidad como un estigma, para entenderla como una diferencia que enriquece y contribuye al desarrollo social y humano
Un pequeño centro de educación especial en Senegal consigue transformar la mentalidad de la comunidad, que antes veía la discapacidad como un estigma
Nos quejamos de las olas migratorias, pero mientras en los países de origen no mejoren las condiciones de vida, estas serán una constante
El director recuerda a los padres que los menores de 12 años están exentos de ayunar
La consejería defiende que es para que los trimestres "no sean tan largos" y los sindicatos, que es mejor para el alumno. Las familias lo rechazan
La consejera del ramo defiende la legalidad en la evaluación continua para el alumnado de sexto
La Generalitat fija los plazos de entrega y condiciones para beneficiarse de Xarxa Llibres
Ha reclamado a Cataluña, Andalucía, Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura y Baleares
"Deberíamos pensar que somos una de las hojas de un árbol y que el árbol es toda la humanidad. No podemos vivir sin los demás, sin el árbol" (Pau Casals, violonchelista y director de orquesta).
El mundo es inmensamente rico, y no le costaría crear un fondo que asegure a todos los niños un comienzo óptimo de la vida
El consejero, Rafael Van Grieken, ha abierto un periodo de debate sobre el cambio de fecha de las pruebas extraordinarias
El Gobierno valenciano ha aprobado medidas para redistribuir los alumnos con necesidades especiales y prohibir las cuotas voluntarias
El proyecto CoderDojo, que organiza la empresa Salesforce, prepara a niños de entre seis y 14 años para programar videojuegos y robots
Centenares de colegios de varios países se suman a la iniciativa de una profesora escocesa para combatir la obesidad infantil