
La aldea de las oportunidades
Mil niños huérfanos a causa de la explosión del sida en Kenia reciben educación digital y en el remoto poblado de Nyumbani
Mil niños huérfanos a causa de la explosión del sida en Kenia reciben educación digital y en el remoto poblado de Nyumbani
Hay acuerdo al defender la necesidad de garantizar formación de calidad para todas las personas, pero cuando llega el momento de los compromisos reales, el consenso parece diluirse
Dakar acoge la Cumbre de la Alianza Mundial por la Educación que busca 2.000 millones de dólares anuales para reducir el número de niños y jóvenes no escolarizados que hoy suman 263 millones
La negociación para un acuerdo inédito en democracia arranca con la financiación. El PP es el único que no ha detallado su propuesta económica
‘Yo fui a EGB’ se convierte en gira musical y congrega a 16.500 maduritos en el WiZink Center
Méndez de Vigo avanza que el proyecto de ley de presupuestos del Estado para este año incluirá un aumento de 50 millones de euros para becas
En los últimos años se han realizado importantes esfuerzos para fomentar la educación en Zanzíbar pero, aún así, solo el 43% del alumnado llega a cursar Secundaria
Si les dejamos opinar, los escuchamos y descubren que sus comentarios son importantes, la evaluación se convierte en aprendizaje.
Con poco acceso a la escuela y un altísimo índice de pobreza, el futuro de las mujeres y niñas del alto Atlas marroquí pasa por un casamiento prematuro
Calificamos porque así lo exigen las administraciones, la tradición académica y muchas familias, pero creemos que se equivocan
Xuxo Ruiz emplea el ilusionismo en sus clases para motivar y favorecer el aprendizaje
36 colegios de Castellón y Valencia se suman al proyecto de reeducación agraria y alimentación saludable
Los expertos cifran en unos 16.500 millones de euros el dinero necesario para que las comunidades presten el mismo nivel de servicios que en 2009
L'escola, vinculada a l'Opus i on només estudien nens, nega que discrimini i assegura que ha recorregut contra la sanció
La presencia de hombres cae un 45% en las aulas de primaria. Apenas son uno de cada cinco. Los alumnos más pequeños pierden referentes masculinos
Centenares de menores trabajan como porteadores de carros de mercancía en la frontera entre Camboya y Tailandia por cinco dólares al día
La Fundación Don Bosco trabaja en la ciudad en la frontera entre Camboya y Tailandia para proporcionar casa, comida y educación a los menores más desfavorecidos
El presidente de la organización religiosa Scholas Ocurrente aboga por una reforma de la educación "de abajo arriba"
Bernardo Kliksberg, gurú de la ética del desarrollo y una autoridad internacional en pobreza, se preocupa sobre todo por una igualdad de género que estamos lejos de alcanzar
Ghana logra la implementación de la educación secundaria gratuita. Con el 76,6% de su población alfabetizada, el país se sitúa a la cabeza de África occidental
Esta es la historia de Marta, una madre de 19 años y su pequeña Analaisa, a la que finalmente renunció y dejó en el orfanato donde la autora es voluntaria
El guardia civil Angel-Pablo Avilés y la Agencia Española de Protección de Datos se unen para enseñar a padres y colegios cómo proteger a los menores de los peligros de Internet
La escuela de Tepapayeca (México) sigue sin clases tras el sismo, convertida en refugio y centro de ayuda psicoemocional. Porque el impacto de la catástrofe para los niños va más allá de los daños materiales
El sismo de México rompió la rutina de miles de niños. La ONG Save the Children les brinda ayuda psicoemocional para que superen el miedo
La tasa mundial de escolarización primaria entre los niños desplazados es del 61%. Es hora de que la comunidad internacional acompañe sus compromisos hacia ellos con acciones
Javier Muñoz fue director de Aldeas Infantiles en Guinea Ecuatorial durante cinco años. Hace un repaso de lo que denomina la experiencia más enriquecedora de su vida
Un tercio de la infancia del país está en riesgo de exclusión, lo que dificulta que pueda tener las mismas oportunidades que el resto en su formación
Solo con educación no se lograrán todos los Objetivos de Desarrollo pero sin el acceso a ella dificilmente podremos alcanzar la mayoría de ellos
La Red de Jóvenes Marroquíes elabora un informe para fomentar la tolerancia y el respeto en los manuales de texto
El juego-ciencia se utilizará en Educación Emocional, Matemáticas, Lengua, Historia y otras asignaturas
El 13,8% de los encuestados por la Ceapa afronta pagos mensuales relacionados a la escolarización de sus hijos en colegios públicos
El padre Susai Alangaram se ha propuesto ayudar a que la batalla diaria de los habitantes de Tiruchirappalli (India) contra la sequía, el desempleo, el analfabetismo y la pobreza sea más llevadera
El desarrollo cerebral temprano de un menor enriquecerá su vida adulta, pero solo 15 países cuentan con las políticas básicas necesarias para lograrlo. 85 millones no reciben atención necesaria
Un 39% de los escolares sin recursos españoles rinden más de lo previsto en Pisa
Con 19 años, Mozoon Almellehan lucha por que los 28 millones de niños de zonas de conflicto que no van a la escuela tengan esa oportunidad
Tras arrasar como fenómeno nostálgico en redes, llega la gira con algunos de los artistas de mayor éxito para la generación de la Educación General Básica
Hay 264 millones de menores sin escolarizar en el mundo y dos tercios viven en países de abundantes recursos naturales. Su explotación genera conflictos que afectan a la educación. Un informe lo analiza
El reloj del desarrollo se detuvo para los 3.000 habitantes de Meja-Lalu, Etiopía hace seis años, cuando una tormenta tiró los postes del tendido eléctrico y se quedaron sin luz ni agua
Las campesinas de esta localidad de Costa de Marfil decidieron dar un paso adelante, escapar del rol asignado por tradición y aprender a leer y escribir. Os las presentamos en el Día de la Alfabetización
Cada centro será autónomo para la utilización transversal o interdisciplinar en cualquier asignatura