El posible impacto de los rebrotes de coronavirus una vez iniciado el curso hace necesario avanzar a un modelo de escuela híbrida, bien diseñado y con los recursos suficientes
Inmigración cambia las normas por sorpresa y advierte de que los estudiantes extranjeros con visado deberán abandonar el país o buscar una clase que sea presencial
La universidad mantiene el coste de la matricula pese a una demanda colectiva de los estudiantes para que la reduzcan por los cursos remotos debido al coronavirus
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas
El Gobierno regional contempla cuatro escenarios para la vuelta al cole y cree que el más probable es el primero, en el que en Infantil y Primaria tienen clases presenciales al 100%
Educación invertirá 370 millones de euros para contratar 5.000 profesores y dotar a los alumnos de dispositivos. Cada escuela podrá decidir las ratios de los grupos
La inseguridad sobre la evolución del virus fomenta la aparición de nuevas modalidades para el ocio estival de niños y adolescentes, mientras las comunidades publican protocolos de seguridad
El informe de la Facultad de Psicología de la Complutense revela que también aumentó la apatía e impulsividad. “Debe hacernos reflexionar sobre las dinámicas escolares”, dice su autora
Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad
Se trata de un programa distinto del fondo de 2.000 millones para la vuelta a las aulas que el Ejecutivo dará a las comunidades, de los que 400 irán a las universidades
La mezcla de voz, imagen, interacción, comunalidad, debate, humor, es lo que al final sirve para inocular el interés por el conocimiento, la curiosidad intelectual
Josep A. Planell, rector de la UOC, assegura que si es generalitza l'ensenyament virtual cal solucionar problemes com la bretxa digital i proposa incloure els ordinadors en el sistema de beques
Visitamos un centro de Infantil, Primaria y Secundaria de la localidad madrileña de Algete que gracias a su proyecto pedagógico con respaldo tecnológico pudo hacer la transición de lo presencial a lo virtual durante el confinamiento
Ocho profesores de la Universidad Complutense consideran que hay que invertir junio y julio en ayudar a los estudiantes sin los suficientes medios y en formar a los docentes
El Gobierno regional, centrado en el final de este curso, no tiene todavía un plan de cara a septiembre mientras la comunidad educativa le plantea una larga lista de demandas
La implementación de urgencia de la educación por Internet obliga a profesores, alumnos y Administración a ser precavidos y buscar soluciones definitivas
La ministra de Educación señala que deben aprovecharse como aulas todos los espacios de los colegios y utilizar también instalaciones de otras Administraciones
Falta de seguridad, conexiones que fallan, pruebas en sábado y estudiantes sin red. Familias, docentes y alumnos reclaman otro tipo de evaluación en tiempos de coronavirus
Las universidades trabajan en tres marcos posibles de cara a septiembre. Gran parte de las clases teóricas serán en remoto y las prácticas y seminarios en los campus
Sanidad no autoriza las medidas de flexibilidad de la fase 1 solicitadas mientras el Gobierno regional da más margen a las terrazas y anuncia que pedirá el salto a la 2 para el 8 de junio
Una iniciativa del portal Emagister pone a disposición de los estudiantes descuentos en másteres y cursos de especialización en áreas como la salud, los negocios o el 'marketing'