
La transformación digital, entre lo más leído en Formación en 2020
Estos son los diez temas más consultados que han concentrado el interés de los lectores de Formación a lo largo del año
Estos son los diez temas más consultados que han concentrado el interés de los lectores de Formación a lo largo del año
Este tiempo, en que los gobiernos toman decisiones sobre presupuestos, calendarios y educación, es crítico para garantizar que el 2021 no sea otro año sin clases. Estas son imprescindibles sobre todo para los niños y niñas más vulnerables
La ministra Isabel Celaá considera que las escuelas españolas han aprobado el primer trimestre “con nota” en seguridad covid, aunque 3.000 centros no tienen internet de alta velocidad, la brecha científica es una realidad y la educación ha dejado de ser un ascensor social
Más de 3.000 centros educativos públicos no cuenta con Internet de alta velocidad en España
El 45% de los estudiantes de los municipios más pobres del Estado han dejado el curso al no tener las condiciones para adaptarse a la educación virtual
Las autoridades de Educación dan el visto bueno a la apertura de colegios en los Estados con semáforo epidemiológico en verde y un “retorno voluntario” para los que están en amarillo
El programa Global Scholars facilita la interacción entre alumnos de nacionalidades y culturas diferentes, fomentando el entendimiento mutuo y la adquisición de habilidades básicas para su futuro
Los centros en España han aguantado la segunda ola aunque esta semana siguen las protestas y movilizaciones
El 45% de los estudiantes de los municipios más pobres del Estado han dejado el curso al no tener las condiciones para adaptarse a la educación virtual
El curso escolar comenzó con cuatro meses de retraso, tras el anuncio del presidente Duterte de que no habría clases presenciales hasta tener vacuna contra la covid-19. Un modelo a distancia y ‘online’ que ha sacado a la luz la desigualdad en el país
La mala conectividad y la falta de dispositivos son una seria traba para el aprendizaje a distancia en Filipinas, un país donde más del 16% de las familias viven en condiciones de pobreza extrema
Los centros de educación superior a distancia fomentan el trabajo entre instituciones de todo el mundo y potencian la actividad científica
El trámite debe hacerse por internet y estará abierto hasta el 31 de enero
Las iniciativas de desarrollo sostenible marcadas por gobiernos y organismos internacionales crearán nuevos puestos de trabajo, pero el cumplimiento de dichos objetivos ya sufre retrasos
La encuesta Volvemos a Clase revela que alumnos y docentes creen que la educación a distancia empeora el aprendizaje. Los centros empiezan ahora a evaluar las carencias emocionales y académicas de los estudiantes
Arranca la campaña electoral para elegir el nuevo dirigente del principal campus catalán en una votación electrónica el 10 y 11 de diciembre
Con parte de los profesores de refuerzo casi de salida, medio millón de dispositivos contra la brecha digital perdidos en un laberinto burocrático, y una LOMLOE cuyo debate se centra en la lengua, se confirma que esta crisis no venía a revolucionar la educación. Aunque aún hay esperanzas.
La covid-19 deja a 137 millones de alumnos de la región sin escuela durante más de 170 días, según el informe Educación en Pausa, de Unicef. Con una enorme brecha digital, riesgos de mayor abandono escolar y meses perdidos para los pequeños con discapacidad, la incertidumbre es una constante
La presidenta de la Alianza Global por la Educación, que lanza en España la campaña mundial de recaudación de fondos para favorecer el acceso a la enseñanza de 175 millones de niños, espera que el Gobierno y las empresas de España se impliquen
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
Cada centro decide la proporción de educación a distancia que aplicarán, pero los institutos con más alumnos vulnerables apuestan por la presencialidad
Con la pandemia en ascenso, y sin haberse resuelto aún los problemas de la vuelta a las aulas, las comunidades comienzan a presentar sus proyectos para un posible confinamiento de las aulas
El reciclaje ligado a la digitalización potencia la empleabilidad de los profesionales en activo y ofrece una segunda oportunidad a los que buscan reengancharse al mercado laboral
El Departamento de Educación anuncia que la enseñanza a distancia en la etapa postobligatoria se mantendrá hasta Navidad
Caos, desinformación, indignación y alivio. Así vivieron seis madres y un padre de un colegio público de Madrid el encierro domiciliario de sus hijos a través del chat de su clase
4.500 aulas están cerradas por la pandemia en España. Los centros aseguran que no disponen de los medios ni la formación necesarios para atender a los estudiantes ‘online’
Las ofertas relacionadas con las ciencias jurídicas y sociales e ingeniería y arquitectura concentran ocho de cada 10 ofertas laborales en España
Las clases en remoto solo han sido posibles juntando una serie de recursos tecnológicos, que, además, van a protagonizar una parte de la educación en el futuro
Las nuevas promociones en la Escuela de Canto y el Conservatorio Superior en Madrid tienen que aceptar sacrificios para no interrumpir sus carreras
La digitalización de España, ya de por sí urgente antes de la pandemia, debe acelerarse. El objetivo: no dejar a nadie fuera y reanimar la economía
La universidad en Internet llega donde no lo hace la tradicional, especialmente en países emergentes, y ofrece oportunidades a personas con dificultades para acceder a la educación presencial
El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés
La psicóloga y profesora universitaria Elisa Martín Ortega cree que se está criminalizando a los universitarios, que no se ha defendido suficientemente la presencialidad en todas las etapas y que se perderán muchos alumnos por el camino
Las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos. La calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro
En pleno debate por el regreso a la escuela, una encuesta de Unicef y Google destaca que los estudiantes celebran la flexibilidad de horarios pero extrañan el contacto con sus compañeros
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana
Las universidades en Internet, que ofrecen todo tipo de titulaciones, cuentan con métodos efectivos para hacer las prácticas en línea y realizar los exámenes con todas las garantías
Laura Mesa, técnica del Centro de Orientación y Empleo de la UNED, explica las claves del aprendizaje autónomo y la preparación de los exámenes a distancia
Doce profesores especializados en la educación digital publican un libro que repasa estrategias, herramientas y otras claves para conseguir que el aprendizaje a distancia sea un éxito
Con casi 3.000 aulas cerradas por la pandemia, tres semanas después de la vuelta al cole sigue sin resolverse la atención a los alumnos aislados por covid, aún faltan profesores y no existen alternativas de conciliación para las familias en cuarentenas indirectas