![Eduard Fernández charló este domingo con Jordi Évole (de espaldas) sobre sus adicciones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RIQGGZEVNFGWZCPRRJZXY2L6C4.jpg?auth=5b4419a42b40e2b79f2941637a8d0923ec2a20781410201df1f16df1dc0f91cb&width=414&height=233&smart=true)
Las palabras de Eduard Fernández y los silencios de Jordi Évole
Una, como espectadora, se queda a vivir en ‘Lo de Évole’ de este domingo porque lo que cuenta el actor es lo que ha visto en casa cuando habla de adicción
Una, como espectadora, se queda a vivir en ‘Lo de Évole’ de este domingo porque lo que cuenta el actor es lo que ha visto en casa cuando habla de adicción
El intérprete, que este sábado ganó el Goya a mejor actor protagonista por ‘Marco′, narró en ‘Lo de Évole’ sus episodios de depresión
Eduard Fernández, por ‘Marco’, y Carolina Yuste, por el ‘thriller’ sobre la policía que se introdujo en ETA, ganan los premios a protagonistas en una gala en la que ‘Emilia Pérez’, sin Karla Sofía Gascón en Granada, triunfó en película europea
Los momentos más destacados de la retransmisión en directo de EL PAÍS, presentada por Gregorio Belinchón, Antonio Nieto y Eneko Ruiz Jiménez en Granada, ciudad que acoge los galardones más importantes del cine español
Consulte la lista con todos los premiados en la 39ª edición de la gala de los Goya, la gran fiesta del cine español
El historiador Benito Bermejo recuerda cómo desenmascaró al falso superviviente del campo nazi de Flossenbürg retratado en la película ‘Marco’, nominada a cinco premios Goya
El periodista Gregorio Belinchón elige los favoritos para los premios del cine español: “Aquí hemos venido a jugar y al riesgo, y me lanzo no a seleccionar lo que me gusta, sino lo que creo que ganará”
El arte de filmes como ‘Marco’ o de ‘El 47′ nada tiene que ver con la fidelidad a los hechos, pero la pregunta es hasta dónde resulta legítimo modificarlos
El candidato más firme al Goya por ‘Marco’, en su año triunfal por ese papel y el de Manolo Vital en ‘El 47′, repasa para EL PAÍS su extraordinaria carrera
El ‘47′ y ‘La infiltrada’ lideran las candidaturas de la 39ª edición, que se celebra en Granada
Las palabras del galardonado por la película ‘Casa en llamas’ enervan a los sectores más integristas del independentismo, tanto de derechas como de izquierdas, frustrados por el fracaso del ‘procés’
La visita al rodaje en las propias Cortes remueve la memoria de aquella dramática jornada de hace 43 años. Haber participado en el golpe acentúa la impresión
El actor de ‘El 47′ discrepa de las críticas vertidas por el guionista Eduard Sola durante la gala de los premios Gaudí
La película de Marcel Barrena se hace con siete estatuillas junto al del público y ‘Casa en flames’ acaba con tres en una noche en la que ‘Polvo serán’ se llevó cuatro galardones
Como ya es tradición, los Telediarios de la televisión pública emiten un especial con lo más destacado del año saliente, con la participación de artistas y otros personajes relevantes de la cultura y el deporte
Cataluña encara un cambio de rumbo político con el reto de la vivienda mientras los jóvenes marcan el paso en la cultura y el deporte
Diez historias que gustaron mucho a nuestros lectores
La Generalitat de Cataluña entrega la distinción a 20 personas y 10 entidades en el Teatre Nacional de Catalunya, como la futbolista Aitana Bonmatí y Unió de Pagesos
La 30ª edición de los galardones que entregan los productores reconocen como mejores actores de cine a Eduard Fernández y Carolina Yuste
El millor del 2024 es divideix entre la mirada de classe de ‘Casa en flames’, ‘El 47′ o ‘Calladita’ i el terror de ser mare vist a ‘Mamífera’ o ‘Salve Maria’
Cuando escampe, no solo habrá que reconstruir las casas, sino la ilusión antigua de salir adelante. Materia prima hay
La alucinante y tragicómica historia de Enric Marco, quien se inventó durante muchos años un pasado en el campo de concentración de Mauthausen, está bien llevada al cine por los directores de ‘La trinchera infinita’
Las nominaciones a los galardones que entregan los productores colocan a ‘El 47′, ‘La infiltrada’, ‘Segundo premio’ y ‘La estrella azul’ como mejores filmes y no otorgan ninguna candidatura a la primera película en inglés del cineasta manchego
El Ayuntamiento bautiza una parada de bus en memoria del líder vecinal que secuestró un autobús en 1978 para dotar al barrio de transporte público
Eduard Fernández protagoniza esta película basada en un caso real
El ADN del hijo que no llegó a conocer ha permitido identificar los restos de Diego Vital. La fosa, que compartía con otros 48 hombres, estaba cubierta de cal y escombros
La película sobre la epopeya del éxodo rural a Cataluña se convierte en un fenómeno cinematográfico con su defensa del urbanismo inclusivo
Eduard Fernández destaca como héroe de la clase obrera en esta recreación de las reivindicaciones vecinales de la barriada barcelonesa de Torre Baró en 1978
El fotógrafo Javier Campano retrató cómo cambiaba la periferia de Madrid a finales de los setenta, pero cada uno tiene una historia particular de su barrio, de su descampado, de su ciudad.
El nuevo filme de Aitor Arregi y Jon Garaño pone a un extraordinario Eduard Fernández en la piel del hombre que se inventó durante tres décadas haber estado encerrado en un campo de concentración
El actor vive un año crucial con dos películas: ‘El 47′ y ‘Marco’, que se presenta estos días en el festival de cine de Venecia. Aquí visita junto al director Marcel Barrena los escenarios del barrio barcelonés de Torre Baró, donde transcurre la primera de ellas
El estreno de ‘Isla perdida’ y ‘La habitación de al lado’ se suman a una lista cada vez mayor de películas de cineastas que se han atrevido con una lengua ajena, como Isabel Coixet, Juan Antonio Bayona, Hirokazu Kore-eda o Asghar Farhadi
Eduard Fernández gana el premio a mejor actor y Natalia Huarte a mejor actriz en una gala que homenajeó a Nuria Espert
“La historia fue concebida desde el principio como una trilogía”, ha explicado Alex de la Iglesia, dejando la puerta abierta a continuar la historia en otra plataforma
Varias películas imprescindibles y encuentros con la cultura y el entretenimiento dan forma a cuatro días de contenidos televisivos. Esta es una guía para no perderse ninguna cita relevante ante la pantalla de lunes a jueves
El actor, uno de los más laureados en los Premios Goya, visita ‘Un íntimo consejo’ para recordar varios momentos de su vida y llevar a cabo algunas reflexiones útiles para las nuevas generaciones
El actor despliega un arsenal de matices, registros y emociones en un monólogo en el que se mete en la piel de una mujer
El actor cuenta y canta sobre el escenario a su progenitora, fallecida durante la pandemia, con ‘Todas las canciones de amor’, el primer monólogo de su carrera
Espectáculos de autores como Juan Mayorga, Pablo Messiez, Alfredo Sanzol o Lucía Carballal convivirán en los escenarios con numerosas revisiones de clásicos y adaptaciones de novelas
Con buenas interpretaciones, una meritoria elección de actores y un estupendo entretenimiento, la película de Oriol Paulo es fiel al libro