Eduard Fernández cuenta cómo superó sus adicciones: “Cada uno tiene su droga estrella y la mía era el alcohol”
El intérprete, que este sábado ganó el Goya a mejor actor protagonista por ‘Marco′, narró en ‘Lo de Évole’ sus episodios de depresión
![Eduard Fernández, en el programa de 'Lo de Évole' emitido el domingo 9 de febrero de 2025.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2U2K5SP2NJAK3N5ZZKXLYLDCVQ.jpg?auth=8580551c43413b84e46dcf41822ea8d974c2f2cb3c4e4c8159d1dce66443d8f5&width=414)
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Eduard Fernández (Barcelona, 60 años) ha sido el tercer invitado de la nueva temporada de Lo de Évole. El intérprete catalán recogió el sábado de manos de su hija, la también actriz Greta Fernández, el Goya a mejor actor por su papel protagonista en Marco. Y este domingo confesó en La Sexta sus adicciones, algo de lo que no había hablado nunca en público. “Cada uno tiene su droga estrella y yo creo que la mía era el alcohol”, le dijo a Jordi Évole nada más empezar a tratar el asunto. Y el presentador le interrumpió: “Lo mezclabas con coca”. “Sí, también, dependía de la época”, respondió Fernández. “El adicto no puede terminar de dejarlo, siempre tiene que apoyarse en eso para borrarse un poco, para tapar. Había sensaciones que costaba mucho aguantar. Una ansiedad, una angustia, una desazón. Yo aquí no puedo estar, quiero desaparecer”, añadió.
Eduard Fernández contó cómo se dio cuenta del problema: “Tomas uno, dos, tres, cuatro chupitos, y de repente ya podía empezar a funcionar”. En esa época bebía alcohol desde mediodía. “Como aquellos que van al bar a las ocho de la mañana y dicen: ‘Ponme un café y un chupito”, explicó. El actor hizo referencia a la vergüenza: “Notas que algo no tira y que te estás pasando, que no te acuerdas de ayer y tardas tiempo en ver que tienes un problema. Para los adictos, hay épocas de la vida que son como una centrifugadora dando vueltas, siempre dando vueltas y de repente no, que si hace un mes que no tomo nada, que no bebo, ahora fumo algún canuto por la noche...”. Y terminó hablando de la mentira: “Un adicto se engaña a sí mismo, un adicto miente y se miente mucho. Si uno se miente a sí mismo, miente a todo el mundo”.
Eduard Fernández ha sido alcohólico durante muchos años. Y tenía ganas de contarlo. Para que otros den el paso de dejarlo. #LoDeEduard pic.twitter.com/i8Hm2dQe03
— Lo de Évole (@LoDeEvole) February 9, 2025
Évole le pregunto por qué lo contaba ahora. “Qué cabrón. ¿Por qué no?”, le respondió el actor. “Lo he pensado mucho, contarlo o no contarlo, había gente que me decía: ‘No lo cuentes. Ahora estás en un momento tan bueno, para qué vas a contar eso’. Lo cuento porque hay mucha gente a la que le haría muy bien hacerse cargo de esto. Llega un momento en que hay que poner las cosas en su lugar, la depresión es una enfermedad que es tratable y no es alguien que es raro. Cuando le ponen nombre dicen: ‘Ah, coño, tengo eso’. Pues un adicto es lo mismo, tiene que pedir ayuda, tiene que hacer un acto de humildad y decir: ’Yo no puedo.”, concluyó Fernández.
También contó cómo se lo dijo a sus padres y lo mal que lo pasó al comunicárselo a su hija, Greta Fernández: “Eso escuece. Hay que pasar por muchos lugares, por muchas cosas que son muy duras. Tienes que deconstruirte para construir. Y lo más difícil es quitar el personaje que llevas encima”. Y sigue yendo a terapia de vez en cuando: “Terapia para veteranos y para estar con los que empiezan”. “A mí me gusta mucho, soy muy fan. Es una escuela de vida y es la humanidad a lo bestia”, culminó.
El actor se convirtió el sábado en el segundo con más Premios Goya, solo superado por Javier Bardem. Logró su cuarto ‘cabezón’ por ‘Marco’, sobre el español que se hizo pasar por un superviviente de campos de concentración. Es el personaje más “complejo” de todos los que ha encarnado, afirmó en su discurso. Aquí puedes repasar todos los ganadores de los Premios Goya.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.