Quién es quién en el primer ‘Maestros de la costura Celebrity’: estos son los 12 concursantes
Las máquinas de coser, los desfiles y la moda han regresado al televisivo taller en una entrega en la que los aprendices no son anónimos. Como en todas las ediciones, Lorenzo Caprile, María Escoté y Palomo Spain juzgarán el trabajo de famosos como La Terremoto de Alcorcón, Edu Soto o Pilar Rubio
Los aprendices, el jurado y Raquel Sánchez Silva, la presentadora, de 'Maestros de la costura Celebrity 1'.
Las máquinas de coser, los desfiles y la moda han regresado la noche de este domingo 9 de febrero a la televisión con el estreno de una nueva entrega de Maestros de la costura en TVE. Pero, en esta ocasión, los aprendices no son anónimos. En total, 12 nuevos concursantes han aparcado sus carreras para participar en la primera edición deMaestros de la costura Celebrity. Entre ellos, hay perfiles mediáticos como La Terremoto de Alcorcón, figuras consolidadas en la comedia y la televisión españolas como Edu Soto y Pilar Rubio, y actores como Mónica Cruz y Eduardo Casanova. Los concursantes de esta primera edición con famosos, cuya primera expulsada ha sido Silvia Superstar, derrochan diversión, creatividad y pasión por la moda a la vez que tienen que demostrar su destreza con los alfileres y los dedales cada domingo por la noche con un objetivo claro: alzarse con el premio de 50.000 euros —que se donará a la ONG a elección del ganador— y llevarse el maniquí de cristal, la estatuilla del programa.
A los habituales tres jueces del programa, Lorenzo Caprile, María Escoté y Palomo Spain, y a su presentadora, Raquel Sánchez Silva, se les suman esta vez unos concursantes que conocen el lado más glamuroso de la industria de la moda y que ahora deberán aprender y poner en valor todo el trabajo que conlleva este oficio. “Nos han dejado con la boca abierta”, adelantaron los jueces sobre los aspirantes en la presentación del programa, celebrada el pasado mes de enero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Y Sánchez Silva afirmó: “El casting ha sido un regalo, por su compromiso con la moda española y todo lo que han trabajado. Todos me preguntaban si cosen: pues sí, cosen”. En el primer reto del concurso, los famosos se estrenaron con las máquinas de coser y confeccionaron una prenda que representaba lo que significaba la moda para ellos. Después, los aprendices se colaron en el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Sitges (Cataluña) para realizar la prueba por equipos y confeccionar un look fantástico, terrorífico, impactante y que no pasara desapercibido. En la prueba de eliminación del capítulo de estreno, los famosos se enfrentaron a la moda viva, con tejidos que viven, crecen y respiran. Con ellos, tuvieron que confeccionar una prenda 100% ecológica donde pudieran crecer plantas. Entre las pruebas a las que tendrán que enfrentarse los aspirantes los próximos domingos destacan diseñar un estilismo que siga las tendencias coquette y mob wife, homenajear a Lola Flores en Jerez de la Frontera (Cádiz) o coser a medida para dos de los jueces.
A los participantes mencionados les acompañan Silvia Superstar, María Esteve, Óscar Higares, Rosa López, Laura Sánchez, Canco Rodríguez y Carmen Farala. Algunos de ellos ya han hecho sus pinitos en la industra de la moda, otros han coincidido en series como Aída y muchos han pasado por los fogones de MasterChef Celebrity. A continuación, unas breves biografías de todos los concursantes.
Silvia Superstar (Vigo, 53 años). Primera expulsada
Silvia García Pintos adoptó el nombre de 'Silvia Superstar' de adolescente, cuando comenzó en la música. Conocida por ser la vocalista de la banda de rock Killer Barbies, realizó sus primeras incursiones en la industria de la mano de un grupo llamado Los últimos de Filipinas. Posteriormente, formó parte de Aerolíneas Federales (1986-1989), grupo que abandonó para formar Killer Barbies (1994-2006). Con esta última banda alcanzó el éxito internacional y formó parte de ella hasta 2009, cuando debutó como cantante solista. Más allá de la música, ha sido propietaria de varios bares como Estupenda Café Bar o El Fabuloso; y de una tienda de ropa en su Vigo natal que se llamaba Wacka Wacka.
Mónica Cruz (Alcobendas, 47 años).
Desde la infancia, la gran pasión de Mónica Cruz, hermana menor de la oscarizada Penélope Cruz, ha sido la danza. Gracias a ella se incorporó al Real Conservatorio de Danza y durante siete años formó parte de la compañía de Joaquín Cortés. Y fue justamente allí donde un productor de la serie ‘Un paso adelante’ la contrató y le ofreció su primer papel en una serie que sería todo un éxito. Más allá de la interpretación, ha participado en campañas de moda para marcas como Mango y L’agent y también ha sido la imagen de diversas firmas: Dándara y Charles Vögele Switzerland, entre otras. Actualmente, es colaboradora en el programa ‘Zapeando’ de La Sexta.
María Esteve (Mar del Plata, Argentina, 50 años).
La hija mayor de la actriz y cantante Marisol (Pepa Flores) y del bailarín y coreógrafo Antonio Gades debutó en el cine con la película ‘Más que amor, frenesí' (1996). Pero María Esteve no dio su gran salto a la fama hasta que interpretó a Elena en la serie de 2009 'Doctor Mateo'. Entre sus papeles televisivos destacan sus apariciones en las series ‘Sabuesos’, ‘Supenormal’ o ‘Sin huellas’. En 2004 aparcó durante dos años la actuación para crear la Fundación Antonio Gades y recoger el testigo de su padre junto con Eugenia Eiriz, la viuda del coreógrafo.
Óscar Higares (Madrid, 53 años).
Criado en un ambiente taurino —su padre fue el torero Aurelio García y su abuelo el mayoral de la ganadería Atanasio Fernández—, Óscar Higares comenzó su carrera en la Escuela de Tauromaquia de Madrid y debutó en 1992. Un año más tarde, salió por la puerta grande de Las Ventas. Desde los años 2000, mientras continuaba con su carrera de torero, comenzó a hacer pequeñas apariciones en la televisión y en desfiles, y pasó a dedicarse de lleno a ello tras su retiro definitivo de los ruedos en 2011. Entre los programas en los que ha participado destacan ‘Supervivientes’, en 2010, y ‘MasterChef Celebrity’, en 2018. En su carrera como actor, ha aparecido en la serie 'Entrevías' y actualmente forma parte del reparto de ‘Servir y Proteger’.
Laura Sánchez (Groß-Gerau, Alemania, 43 años).
Modelo, empresaria y actriz. En las pantallas, destaca su papel debut en 2008 como Pepa Miranda en la exitosa serie ‘Los hombres de Paco’. Aunque su carrera se ha desarrollado principalmente en las pasarelas: en 1998 recibió el premio 'The Look of the Year' de la agencia Elite y, desde entonces, ha sido portada de revistas como ‘Elle’, ‘Vogue’ o ‘Marie Claire’. También ha participado en importantes campañas publicitarias de firmas como Rolex y Victorio & Lucchino. Y sobre su faceta como empresaria, la modelo creó en 2012 la firma de lencería y de ropa de baño Bloomers.
La Terremoto de Alcorcón (Madrid, 47 años).
La Terremoto de Alcorcón o La Terre, personaje de la actriz María José Charro Galán, es una artista multidisciplinar: ‘drag queen’, diseñadora, vedete y cantante. En España ganó popularidad gracias a sus parodias de canciones famosas, como su versión de ‘Can’t Get You Out of My Head’ de Kylie Minogue (‘Me estoy poniendo morá’, de La Terre) o ‘Hung Up’ de Madonna (‘Time goes by con Loli’). Además, ha participado en diversos espectáculos y eventos en los que ha destacado tanto por su creatividad como por su llamativo estilo. En 2020 concursó en el programa de RTVE ‘MasterChef Celebrity 5′, siendo la última eliminada de las cocinas antes de la gran final.
Pilar Rubio (Torrejón de Ardoz, 46 años).
Pilar Rubio es una figura destaca de la televisión española gracias su paso por programas como ‘Sé lo que hicisteis’, donde realizó diversos reportajes y, en ocasiones, lo presentó; y ‘El hormiguero’, en el que colaboró semanalmente desde 2014 hasta 2021. Pero su trayectoria laboral no se limita a la pequeña pantalla: ha trabajado como imagen de varias marcas, ha sido portada de revistas como ‘FHM España’ y ‘Sie7e’ y en 2023 lanzó una colección deportiva para Selmark. También es la autora de dos libros, uno sobre la maternidad —‘Embarazada, ¿y ahora qué?', junto con Caroline Correia (2016)— y otro sobre su estilo de vida 'fitness' —‘Mi método para llevar una vida saludable’ (2021)—. Actualmente, es jurado del programa de Antena 3 ‘El desafío’ y presentadora de 'Sí, quiero', en Canal Sur.
Edu Soto (Mataró, 46 años).
Su papel del Neng de Castefa en el programa de Andreu Buenafuente y su frase de presentación ("¡Qué pasa, neng!") le valieron al actor y humorista Edu Soto la fama nacional. Entre otros reconocimientos a su contribución a la comedia española destaca el premio a mejor humorista en el festival de cine y humor Ja Ja Festival en 2005 por su originalidad en la creación de su personaje. Soto, figura destacada por su versatilidad, ha participado en series y programas de televisión, así como en teatro y cine. Entre 2013 y 2015 concursó en ‘Me resbala’, donde resultó ganador cuatro veces. Y en 2015 quedó en segundo puesto de ‘Tu cara me suena’. También participó en la segunda edición de 'MasterChef Celebrity' en 2017, quedándose a las puertas de la final (fue el quinto expulsado). En teatro, encabezó en 2015 el cartel del musical ‘Cabaret’ junto a Cristina Castaño.
Canco Rodríguez (Málaga, 47 años).
Juan José Rodríguez, conocido como 'Canco' Rodríguez, es una figura muy conocida entre el público español por su personaje de Barajas en la longeva y popular serie de comedia ‘Aída’ —que ahora está preparando una película—. Su carrera en la industria abarca trabajos tanto en el teatro como en el cine y la televisión. A lo largo de su trayectoria destacan sus actuaciones en las dos películas de 'Fuga de cerebros' y su participación en 'El club de la comedia', 'Tu cara me suena' y 'Pekín Expréss'.
Eduardo Casanova (Madrid, 33 años).
A los 14 años Eduardo Casanova obtuvo el papel que le cambiaría la vida: el de Fidel Martínez en la serie ‘Aída'. Más tarde, en 2011, con tan solo 19 años, escribió y dirigió su primer corto: ‘Ansiedad’; por el que obtuvo una distinción en el festival de cine El Novelísimo de Hervás. En 2016 dirigió su primer largometraje: ‘Pieles’; que narra historias cruzadas sobre personas con deformidades físicas que tienen problemas para encajar en la sociedad. Su segunda película, ‘La piedad’ (2022), estuvo nominada a tres premios Goya. En 2023 participó en ‘MasterChef Celebrity 8′, donde fue el octavo expulsado.
Rosa López (Granada, 44 años).
La ganadora de la primera edición de ‘Operación Triunfo’ (2001), donde recibió el apodo de “Rosa de España”, ha construido a lo largo de los años una sólida carrera en la música. Tras su salida del programa, representó a España en 2002 en Eurovisión, una de las ediciones más vistas de la historia reciente. Su álbum debut, ‘Rosa’ (2002), llegó hasta el número uno en la lista de Promusicae y el año siguiente consiguió la misma posición con su segundo disco, ‘Ahora’. Aunque su carrera se ha centrado siempre en su música, ha participado en varios programas de entretenimiento: se proclamó vencedora en la tercera edición de '¡Mira quién baila!' y quedó en segundo puesto en la quinta entrega de ‘Tu cara me suena’. En 2017 estrenó su 'reality' 'Soy Rosa'.
Carmen Farala (Sevilla, 35 años).
La ‘drag queen’ sevillana, personaje artístico creado por Daniel Mora, se coronó como la primera reina del concurso ‘Drag Race España’ en 2021. A sus espaldas tiene una carrera de más de 12 años en el mundo del espectáculo. Desde 2017 forma parte del trío Las hermanas Farala, junto con Bárbara y Vera. En 2022 diseñó los vestuarios de la cantante Chanel para la semifinal y la final del 'Benidorm Fest' —el 'look' de Eurovisión fue obra de uno de los jurados de 'Maestros de la costura', Palomo Spain—. Y en agosto de ese mismo año publicó su primer sencillo en solitario, ‘Pantera’, compuesto por Leroy Sánchez y con un videoclip dirigido por Salva Musté.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Redactora de la sección de Gente, Estilo de Vida y El Viajero. Graduada en Literatura general y comparada por la UCM y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. En Teruel, su ciudad natal, pasó por la editorial del Instituto de Estudios Turolenses y de la revista cultural Turia.