
Ecuador se desangra en sus cárceles
El motín más violento del país deja 118 muertos, entre ellos decapitados, y expone las limitaciones del Estado ante las bandas criminales

El motín más violento del país deja 118 muertos, entre ellos decapitados, y expone las limitaciones del Estado ante las bandas criminales

Los ataques se han producido con armas de fuego y granada. Entre las víctimas hay decapitados

Dos bandas se enfrentan para tomar el control de un centro penitenciario de Guayaquil en el tercer episodio de violencia de este año en las prisiones del país

Bajo el nombre de Revolución Ciudadana, el partido del expresidente trata de recuperar el capital político perdido

Colectivos ambientalistas advierten al presidente Lasso del daño ambiental de ampliar la frontera petrolera en la Amazonía

El conservador ganó las elecciones de abril pasado con una propuesta para dinamizar la economía, pero su minoría legislativa ya vaticinaba el bloqueo

Elena García Donoso, experta en gestión del miedo, nos cuenta su experiencia nadando entre tiburones martillo y las mejores excursiones por el archipiélago de Ecuador

Los ‘millennials’ son los principales promotores de la lengua, que con el nuevo Gobierno peruano se ha empezado a escuchar en el Congreso

El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022

Con lanzas, pero también con drones y gafas de visión nocturna, los cofán y siona se protegen a sí mismos y a su entorno de las amenazas exteriores

Los cuerpos de vigilancia de pueblos nativos ya existían para preservar la Amazonia de la intrusión de extraños con afán extractivista, pero con la irrupción de la covid-19 el compromiso ahora es protegerse de quienes quieren matar a los contagiados

Los alimentos, bebidas, transporte y hasta la electricidad cuestan cada vez más en países de la región, impulsados por una mezcla de factores globales y endógenos a los países

La región que registra más días sin clases en el mundo regresa poco a poco a la normalidad, pero con grandes diferencias entre países

Las cifras de viajeros no han parado de crecer desde que se eliminó el requisito en noviembre de 2018 y la mayoría no regresa a Ecuador
El centro público madrileño pone en marcha un voluntariado con 15 ONG y ofrece a sus alumnos un viaje a la Amazonía para comprender el problema de la migración desde el otro lado

Las deportistas se han llevado 24: seis de oro, 11 de plata y siete de bronce. Además, los Juegos de Tokio están entre los de mayor proporción de victorias femeninas, casi el 40% sobre el total que ostenta la región

El triunfo de las ecuatorianas Neisi Dajomes y Tamara Salazar, medalla de oro y plata en halterofilia en los Juegos Olímpicos, también simboliza la carga histórica de las mujeres afro

El sol peruano se ha depreciado más de 12% en relación al dólar desde abril, cuando Castillo ganó la primera vuelta electoral; la volatilidad ha aumentado en sus primeros días de Gobierno

Las empresas transnacionales están dejando de invertir en la región, según la Cepal. En su lugar optan por países desarrollados en los que aumentó la inversión pública

Dos oros y una plata en Tokio marcan el mejor resultado de un país que solo subió a lo más alto del podio una vez hace 25 años

Las regiones andinas de América Latina celebran este 1 de agosto el Día de la Madre Tierra en un contexto de alerta ambiental por el cambio climático

Los afectados por los vertidos de las petroleras de Ecuador han querido convertir el desastre ambiental en que viven desde hace años en turismo y denuncia creando una ruta donde ver ‘mecheros’, pozos de petróleo y lugares dañados

La Amazonía está en constante peligro. Las compañías petroleras explotan algunas zonas del bosque ecuatoriano desde hace décadas y causan daños irreversibles

Este marisco es clave en las exportaciones del país latinoamericano. El sector supo adaptarse a las exigencias impuestas por la pandemia

Al menos 26 personas han sido detenidas y 10 están prófugas de un asesinato que involucra a ciudadanos de Estados Unidos, Colombia, Ecuador o Venezuela

Entre los detenidos hay mercenarios colombianos, policías haitianos y miembros de la diáspora de ese país en Miami. Un empresario venezolano y un ecuatoriano también figuran entre los sospechosos

El presidente, Guillermo Lasso, declara el estado de emergencia en las prisiones y atribuye las revueltas a la pugna entre “mafias”

El país latinoamericano alberga a más de 400.000 migrantes de Venezuela. Normalizar su vida allí no es fácil. El alto precio de las visas ahoga a los exiliados, que en un estado de irregularidad apenas tienen acceso a trabajos informales. La pandemia ha empeorado esta situación

El polémico letrado estadounidense lucha contra Chevron y por los indígenas ecuatorianos. Varios premios Nobel denuncian que no ha tenido un juicio justo

Los gobiernos acusan al expresidente Macri de enviar munición a La Paz para reprimir manifestantes tras la destitución de Evo Morales

Golpeada por la pandemia, una sucesión de crisis políticas, económicas y sociales azota la región como nunca antes. EL PAÍS recorre los puntos neurálgicos de este sismo

Filippo Grandi, máximo responsable de ACNUR, conmemora en Colombia el Día Internacional del Refugiado para agradecer el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos

Canadá toma el testigo de España en una conferencia de donantes que recauda fondos para atender a más de cinco millones de desplazados

El Ejecutivo de Luis Arce señala un supuesto préstamo de gases lacrimógenos de Ecuador a la expresidenta boliviana para controlar las protestas tras el derrocamiento de Evo Morales en 2019
Fernanda, una hembra de unos 90 años encontrada en la isla Fernandina, comparte genes con el último ejemplar registrado en 1905

La nueva presidenta de la Asamblea, perseguida y encarcelada por el Gobierno de Correa, defiende que ahora hay “libertad y democracia”

La ecuatoriana Carmen Carcelén ofrece comida y alojamiento gratuito en su casa de El Juncal, una localidad de la sierra al norte del país, a los migrantes que cruzan a pie la frontera con Colombia

Isabela Ponce obtiene el premio Ortega y Gasset a la mejor historia por su reportaje sobre las trabajadoras del campo de Ecuador

El líder conservador aboga en su investidura por una ruptura con el “hostigamiento” y “culto al caudillismo” de etapas pasadas

Guillermo Lasso debe encontrar la manera de hacer crecer la economía del país y, al mismo tiempo, recaudar el equivalente al 2,5% de su producto interno bruto en impuestos