
Un derrame de petróleo contamina la Amazonia ecuatoriana
El Gobierno anuncia una multa para la empresa responsable del oleoducto que se rompió por la caída de rocas y que ha dejado a las comunidades indígenas de la zona sin agua limpia

El Gobierno anuncia una multa para la empresa responsable del oleoducto que se rompió por la caída de rocas y que ha dejado a las comunidades indígenas de la zona sin agua limpia

Las autoridades de la capital ecuatoriana temen que haya más fallecidos entre los restos de la riada de barro provocada por precipitaciones récord en los últimos veinte años

El canciller de México, que recibe la presidencia de la Alianza del Pacífico, analiza durante su visita a Colombia el futuro del bloque, lo que representa la llegada de Boric en Chile y el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos

Gracias a las pruebas de aguas residuales se puede vigilar el comportamiento temprano del virus que causa la covid-19 y tomar medidas contra la pandemia

Los países desarrollados concentran el 39% de los compromisos de compra de vacunas contra la covid-19, a pesar de contar con el 12,9% de la población mundial, asegura la multilateral

A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad

América Latina confirma su deseo de un cambio verdadero que priorice políticas más sociales con la elección de propuestas más progresistas en sus gobiernos

El presidente Guillermo Lasso entró a gobernar un país en un pico de inseguridad y conflictos en los penales

Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar

El crecimiento de las ciudades en América Latina y el Caribe aumenta la necesidad de adoptar nuevas formas de movilidad, más sostenibles, limpias y duraderas

Las diferencias son enormes: mientras que Cuba y Chile tienen en torno al 90% de su población vacunada, Haití apenas supera el 1%

Se trata del primer país de América Latina que adopta la decisión de imponer la inmunización

El último informe de IDEA constata el deterioro institucional de la región, profundizado por la pandemia

Decenas de familias luchan por encontrar a quienes desaparecieron en su travesía a Estados Unidos desde uno de los epicentros de la migración en el país sudamericano

El presidente Guillermo Lasso cumple la primera parte de una oferta de campaña que contenta a la ciudadanía pero aplaca al sector productivo
Solo uno de cada cuatro estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato van a la escuela después de un año y medio de pandemia

El vehículo se ha salido de la calzada por causas que las autoridades aún investigan

Víctimas, testigos y personal médico reconstruyen el viaje de más de 150 personas rumbo a Estados Unidos que fue truncado por un trágico accidente

Un grupo de migrantes que viajaba en el camión que volcó en el sur de México relata el momento en que “tronó” el vehículo y el caos de los minutos después

Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE

La Asamblea y la Contraloría estudiaban si el mandatario incumplió la ley que prohíbe a los funcionarios tener bienes en paraísos fiscales

Durante la primera ola de la pandemia, más de cien cuerpos fueron perdidos en morgues, funerarias y hospitales. Este reportaje documental realizado por GK en alianza con EL PAÍS América cuenta la historia de cinco mujeres que, durante más de un año, han buscado a sus seres queridos

La megaobra de la empresa española Acciona ha costado más de 2.000 millones de dólares y sigue sin fecha de inauguración después de ocho años

La escritora ecuatoriana pondera la ternura ante el horror en una visita a los alumnos de la Preparatoria 14 de Guadalajara invitada por la FIL

El activista medioambiental compagina su trabajo como defensor de los derechos de los pueblos nativos con su papel como músico y líder de Kambak, un grupo que busca que niños y jóvenes se sientan identificados con sus tradiciones, territorios y cultura con letras a favor de la selva amazónica y del orgullo de ser indígena

El ‘youtuber’ convertido en alcalde de un municipio de la región andina compró material médico con sobreprecio durante la pandemia

El ilustrador, que presenta un libro sobre ese monstruo llamado Ansiedad en la Feria del Libro de Guadalajara, habla sobre el éxito de sus viñetas durante la tiranía de internet

El temblor, que se sintió también en Ecuador, deja 12 personas heridas y casi 2.000 afectados en ocho regiones del país

La falta de contenedores y de materias primas encarecen las dos cadenas productivas que generan más empleos e ingresos

Kast parte el camino hacia el balotaje con ligera ventaja sobre Boric. Revertir un resultado no es tarea fácil pero tampoco imposible

Las aspas de los aerogeneradores, fabricadas con madera de balsa, plantean la paradoja de que las energías renovables causen un gran impacto social y ambiental

La Asamblea investiga los antecedentes en territorio ecuatoriano del presunto testaferro de Nicolás Maduro por el abuso de un sistema de pagos virtuales entre los países del ALBA

El presidente Guillermo Lasso comparece 48 horas después de la nueva masacre en la penitenciaría de Guayaquil, con 68 muertos

El sistema penitenciario ecuatoriano fue declarado en emergencia a finales de septiembre tras un violento enfrentamiento entre bandas que dejó 119 víctimas

Las vidas cruzadas de tres aventureros españoles en la selva del Amazonas

La comisión legislativa de la Asamblea que solicitó la censura del presidente se queda sola

La líder del PP culmina con el presidente de Ecuador sus citas con políticos extranjeros

El presidente Lasso abre la COP con una propuesta de canje de deuda para obtener recursos permanentes para proyectos medioambientales

Un proyecto piloto extiende a Latinoamérica la experiencia de reclutar temporeros para la recolección de frutos rojos

Las autoridades de la cárcel donde está recluido el peor asesino en serie de la historia de Colombia argumentan que “ha observado durante su tiempo de reclusión una buena conducta”