
NotCo, la empresa chilena de comida vegana que Wall Street considera un ‘unicornio’
Valorada en 1.500 millones de dólares, ha desarrollado un algoritmo para crear alimentos que saben y se asemejan a los de origen animal
Valorada en 1.500 millones de dólares, ha desarrollado un algoritmo para crear alimentos que saben y se asemejan a los de origen animal
Se evita ‘in extremis’ no poder hacer frente a las deudas contraídas y se logra mantener la capacidad de endeudamiento hasta 2023
Hacienda asegura que el plan también traerá beneficios a los mexicanos. López Obrador defiende su respaldo a Pedro Castillo como ejercicio de resistencia frente a los “conservadores”
La población califica con un 5,5 sobre 10 su estado anímico y el 15% da muestras de depresión
El alto tribunal admite a trámite una impugnación presentada por el INAI, que alertaba de los riesgos de opacidad del acuerdo de López Obrador
La inflación de 7,37% anula los esfuerzos por mejorar los ingresos de los trabajadores
El presidente Guillermo Lasso cumple la primera parte de una oferta de campaña que contenta a la ciudadanía pero aplaca al sector productivo
En Cuba crece el ansia por emigrar y algunos vecinos de la isla no le ven final a las penurias provocadas por la crisis
Cuatro de sus proyectos hidroeléctricos han generado conflictos en las comunidades y ahora, por primera vez en su historia, cabe la posibilidad de que BID Invest retire su financiamiento
A menos de dos semanas de la segunda vuelta electoral, el candidato dice que los cambios darán “viabilidad política” a su programa
El aumento de precios en mercancías, tarifas eléctricas y productos agropecuarios propiciaron una escalada del indicador a niveles récord
El director del Banco Mundial en ambos países, Mark Thomas, apunta en entrevista con EL PAÍS, que los dos países crecerán en términos de producto interno bruto, pero advierte de que eso no resolverá las desigualdades
México sigue siendo uno de los países más desiguales, donde la participación laboral de las mujeres en el ingreso nacional es de apenas el 33% y el 50% de la población está en la pobreza
La operación supondrá un desembolso de 341 millones de euros para el banco presidido por Ana Botín
El conservador José Antonio Kast, que se enfrentará al izquierdista Gabriel Boric el 19 de diciembre, atenúa su propuesta de rebajas de impuestos y su discurso sobre la mujer
El subsecretario Gabriel Yorio ha asegurado que se negocian ya contratos “abusivos” de autoabastecimiento de electricidad
Nuevos datos revelan que la exclusión de las 85 millones de personas con discapacidad en la región no solo es injusta, sino insostenible
A tres años, el sexenio de López Obrador se celebra a sí mismo como “posneoliberal”, inadvertidamente mostrando con ello sus derrotas
Es la primera vez que esta generación se enfrenta a aumentos altos en el precio de alimentos y otros servicios
El ajuste en los datos de abril a junio contribuye al resultado de dos trimestres consecutivos de desempeño negativo con el fin del ciclo de las materias primas
Consejos que te ayudarán a tener una pensión decorosa. Elige tu Afore y retira tu ahorro si lo necesitas
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
El alza de los precios acumula un 10,7% en 12 meses pero el golpe a los desposeídos es dos puntos mayor que a los privilegiados
Las organizaciones agrarias mantienen sus movilizaciones después de que solo se acuerde que se aplicará la Ley de la Cadena Alimentaria
El furor por las compras de fin de año fue menor de lo esperado tras la reapertura con el semáforo epidemiológico en verde
La nueva apuesta del presidente será no solo la primera mujer en dirigir el Banco de México sino la primera que llega a la cima sin haber hecho antes carrera dentro del banco
La falta de contenedores y de materias primas encarecen las dos cadenas productivas que generan más empleos e ingresos
El presidente, que en cuestión de días retiró la propuesta de Arturo Herrera y designó a Victoria Rodríguez, asegura que la autonomía del banco está garantizada
Victoria Rodríguez, propuesta por López Obrador como gobernadora del Banco de México, es definida por quienes la han tratado como el brazo de acero del presidente. Ahora sustituirá a su profesor y mentor en dos Gobiernos
Más de 25.000 trabajadores registrados bajo el esquema de 1997 han pedido su retiro ante el IMSS
El país encabeza un cambio de paradigma en el enfoque mundial para los flujos migratorios masivos
La dilación de la confirmación definitiva sobre el cargo había provocado durante las últimas semanas incertidumbre en los mercados
Las acciones registran su mayor alza desde 2008, cae el riesgo país y se revalúa el peso chileno tras el triunfo del ultraconservador José Antonio Kast en la primera vuelta por la presidencia
La penetración china en América Latina ha crecido a medida que menguaba la acción estratégica de la UE en la zona
El jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD) para la región avisa de que “todos los choques” provocados por la pandemia “son regresivos” y pide aumentar los impuestos sobre los más ricos
Felipe Larraín dejó su puesto como ministro de Hacienda de Chile en 2019, en medio de las protestas que llevaron a reescribir una nueva Constitución. En esta entrevista, habla de las exigencias económicas y la persistente desigualdad de su país
La cumbre de Estados Unidos, México y Canadá plantea un fortalecimiento de la alianza regional con una visión común frente a Asia
Especialistas y colectivos feministas denuncian que el poco dinero asignado para organizaciones y dependencias pone en riesgo el combate contra los feminicidios y la violencia
Los mexicanos han retirado más de 18.000 millones de pesos de las Afores en lo que va de 2021
El economista chileno-estadounidense es pesimista con respecto a su país, a tres días de las elecciones presidenciales y parlamentarias: “Sin estabilidad no se detendrán las salidas de capitales”