Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la actualidad política, en directo | El Gobierno financiará la atención 24 horas a personas con ELA con 500 millones de euros

El Congreso debate una proposición no de ley del PP para realizar una auditoria independiente sobre los fallos con las pulseras antimaltrato

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado que el real decreto que aprobará este martes el Consejo de Ministros para desarrollar las medidas de la ley ELA contempla una financiación de 500 millones de euros para reforzar el sistema de dependencia y atender 24 horas a estos enfermos. “Frente a los recortes del PP, que expulsaron a más de 175.000 personas del sistema, el Gobierno progresista avanza tanto en financiación como en calidad del sistema de dependencia”, ha escrito Sánchez en X. Desde Sumar se muestran críticos con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y sugieren que debe dimitir al considerar que “no está dispuesta a asumir” las medidas necesarias para frenar la subida de precios del mercado inmobiliario. Además, el Congreso de los Diputados debatirá una proposición no de ley del Partido Popular con la que quiere instar al Ejecutivo a realizar una auditoria “integral” e independiente sobre los fallos que se produjeron con las pulseras antimaltrato del Sistema Cometa.

Paula Chouza
Paula Chouza

Sumar sugiere que Isabel Rodríguez debe dimitir como ministra de Vivienda

La portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Barbero, ha solicitado este martes la dimisión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, después de mostrarse muy crítica con la comparecencia de la ministra en el pleno la semana pasada, que ha tildado de “decepcionante”. “No se puede venir a proponer como medida estrella teléfonos de la esperanza”, ha señalado en rueda de prensa Barbero. En su opinión, Rodríguez “no está dispuesta a asumir” las medidas necesarias para poner freno a la subida de precios del mercado inmobiliario y debería “dejar paso a quien sí está dispuesto a asumirlas”, ha deslizado en una petición velada de dimisión.

“A nosotras se nos está acabando la paciencia. No podemos seguir ni un minuto más después de dos años esperando que se adopten medidas que tengan algún efecto sobre los precios de la vivienda. Le pedimos que conteste una a una a las medidas propuestas por Sumar. Llevamos dos años proponiéndolas”, ha insistido.

El socio minoritario de la coalición presentó hace una semana con cuatro de sus ministros un real decreto para intervenir el mercado de la vivienda, pero su aprobación es una incógnita, porque aún debe negociar con el PSOE esa iniciativa.

Carlos E. Cué
Carlos E. Cué

El Gobierno aprueba 500 millones de euros para los enfermos de ELA

El Consejo de Ministros aprobará hoy un crédito para destinar 500 millones de euros para reforzar el sistema de dependencia y desarrollar de la ley ELA, un año después de su aprobación. Es el doble de lo que se había especulado la semana pasada, cuando se supo que esta decisión estaba en marcha. Esta decisión es una respuesta a las críticas de las asociaciones, que se quejan de que un año después el dinero no está llegando a los enfermos.

El Gobierno crea además el Grado III+ de dependencia, con atención 24 horas para personas con ELA y otras enfermedades complejas. Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, que presentará el proyecto, han destacado que “frente a los recortes del PP, que expulsaron a más de 175.000 personas del sistema, el Gobierno progresista avanza tanto en financiación como en calidad del Sistema de Dependencia”.

El País
El País

El Gobierno financiará la atención 24 horas a personas con ELA con 500 millones de euros

El real decreto que aprobará este martes el Consejo de Ministros para desarrollar las medidas de la ley ELA contempla una financiación de 500 millones de euros para reforzar el sistema de dependencia y atender 24 horas a estos enfermos, según ha podido saber EFE. Así, el texto busca el “desarrollo integral” de la ley ELA, aprobada hace un año, a través del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), especialmente con la financiación de la atención personalizada 24 horas a personas con ELA u otras enfermedades complejas irreversibles en fase avanzada, como exigían los colectivos de personas afectadas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destaca la financiación en 500 millones para reforzar el Sistema de Dependencia y la creación del Grado III+, con atención 24 horas para personas con ELA y otras enfermedades complejas. “Frente a los recortes del PP, que expulsaron a más de 175.000 personas del sistema, el Gobierno progresista avanza tanto en financiación como en calidad del sistema de dependencia. Por un país que cuida de todos y todas. Seguimos avanzando en derechos”, asegura Sánchez en X.

Fuentes del gobierno inciden en que con esta partida económica y de la propia norma “se cumple en tiempo y forma” con el mandato de la ley ELA de adaptar el sistema de la dependencia a las necesidades de las personas con ELA u otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible, a la vez que se garantiza la financiación necesaria para ello. (Efe)

El País
El País
La campaña de acoso a dos eurodiputados de las ‘ardillas’ de Alvise: “Zorra”, “no volverás a andar tranquila por las calles”

“Dimite o te haremos dimitir”, “rata”, “zorra”, “hija de puta vendida”, “dios te reprenda”, “chaquetero”... En estos términos se reproducen cientos de mensajes recogidos entre abril y junio contra los eurodiputados Nora Junco y Diego Solier, acusados por el líder de su partido Luis Pérez (conocido como Alvise) de haberse entregado a un lobby armamentístico. El Tribunal Supremo ha abierto una causa, la cuarta, contra el fundador de Se Acabó La Fiesta (SALF) por coacciones, amenazas y revelación de secretos tras instar a los votantes a “perseguir” a sus dos excompañeros. Las diligencias revelan que tuvieron que restringir sus redes sociales y cambiar de teléfono móvil.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
El PSOE recibe con “tranquilidad” la decisión del juez de citar a su exgerente: “No hay financiación ilegal”

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dado este lunes un paso más en su investigación y ha citado por primera vez a cargos del PSOE para que declaren como testigos e intenten aclarar los pagos en efectivo de la formación a José Luis Ábalos y su hombre de confianza, Koldo García. Fuentes de Ferraz garantizan la “total colaboración con la justicia” del partido y aseguran que el PSOE ha recibido el requerimiento con “tranquilidad”. “No existe la financiación ilegal”, insisten las mismas fuentes en referencia a las pesquisas del Tribunal Supremo sobre esos desembolsos en metálico y después de negarse el exministro y su asesor la semana pasada a dar explicaciones ante el juez, acogiéndose a su derecho a no declarar tras los indicios de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre ingresos “irregulares y opacos”.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Sánchez y Montero pactaron con la ministra la rectificación sobre los autónomos

Un fallo de cálculo político de libro. Esta es la idea que se ha instalado en todo el Gobierno, tanto en el sector socialista como en el de Sumar, sobre el último incendio del Ejecutivo, esto es su enfrentamiento con los autónomos por las subidas de cuotas, que empezó a controlarse este lunes con una rectificación en toda regla de la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz.

Puedes leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la actualidad política en este martes 21 de octubre. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside el Consejo de Ministros que prevé aprobar un real decreto para desarrollar y ampliar la ley ELA cuando cumple un año de su aprobación.

Además, el Congreso de los Diputados debatirá una proposición no de ley del Partido Popular con la que quiere instar al Ejecutivo a realizar una auditoria “integral” e independiente sobre los fallos que se produjeron con las pulseras antimaltrato del Sistema Cometa.

En el Senado, está previsto que los socialistas defiendan una moción para el blindaje constitucional del derecho a la interrupción del embarazo que llega solo unas semanas después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, aprobase una propuesta de Vox que obliga a informar a las mujeres sobre un supuesto síndrome posaborto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_