Ir al contenido
_
_
_
_

Vox desafía al PP y rechaza que el no a los Presupuestos de Extremadura y Aragón le pese en las urnas

La formación ultra no descarta volver a pactar ejecutivos autonómicos con los populares en caso de darse ese escenario

El presidente de Vox Santiago Abascal, este miércoles en el Congreso.
Virginia Martínez

No están por labor en Vox de ponerle las cosas fácil al PP. Y menos con el viento de cara en las encuestas, que siguen colocando al partido de Santiago Abascal al alza en intención de voto en el ámbito nacional. En el plano autonómico, el Partido Popular depende en Extremadura y en Aragón de la extrema derecha para aprobar sus Presupuestos, las dos comunidades que quedan por cerrar sus Cuentas. Pero los ultras están crecidos y dispuestos a ahogar a sus respectivos presidentes, María Guardiola y Jorge Azcón, bajo sus condiciones. Aunque su resistencia a aceptarlas suponga la convocatoria anticipada de elecciones. Unos adelantos que los de Alberto Núñez Feijóo podría achacarles en campaña. “Estamos dispuestos a ser los malos e ir a elecciones”, aseguran altas fuentes de Vox.

La relación entre Abascal y Feijóo se ha agrietado en público después de que el líder del PP haya arrancado el curso político con ataques directos a Vox, sobre todo en lo que respecta a sus postulados sobre inmigración. En la cúpula de Vox han apercibido los dardos sin remilgos y acusan a Feijóo de haber adoptado en las últimas semanas una estrategia similar a la de Guardiola tras las elecciones autonómicas mayo del 2023. Entonces, la presidenta de Extremadura se negó en rotundo a incluir a los ultras en su Gobierno mostrándose contraria a su argumentario. Pero acabó cediendo.

Hoy, más de un año después de que Vox abandonase los cinco ejecutivos autonómicos que compartían, tres comunidades del PP han llegado posteriormente a ententes con la extrema derecha para sacar adelante sus Presupuestos: Comunidad Valenciana, Baleares y Región de Murcia. En Extremadura, Guardiola busca estos días el voto de de los ultras, con quien ha mantenido contactos puntuales hasta ahora sin éxito, según fuentes de su entorno. Los obstáculos llevaron la semana pasada a la dirigente popular a anunciar que convocará elecciones anticipadas si no se fragua un pacto para las Cuentas en la Asamblea regional.

En el caso de Aragón, Azcón no ha lanzado una advertencia de ese calibre. Y de momento condiciona sus Presupuestos a que el Ministerio de Hacienda establezca la senda de déficit en un Consejo de Política Fiscal y Financiera con las comunidades que no tiene fecha. “No aceptamos chantajes. No vamos a tragar con ruedas de molino”, respondió el portavoz de Vox en Aragón y exvicepresidente, Alejandro Nolasco, este miércoles. “Ni siquiera nos han llamado”, aseguró. “Ya están pensando en sus encuestas, en sus elecciones”, subrayó.

Pese a todo, en la dirección nacional de Vox no descartan volver a entrar en gobiernos de coalición con el PP tras las elecciones autonómicas próximas. En Castilla y León, las urnas se abrirán como tarde el 15 de marzo con su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, tocado por la gestión de la crisis de los incendios. La catástrofe del verano sumado al aumento de los ultras en los sondeos tiene al PP de Mañueco muy nervioso ante unos comicios que pillarán a Vox en la cresta de la ola. Eso sí, en la sede nacional de los ultras aseguran que donde están más fuertes es en Andalucía y en Comunidad Valenciana. Y no tanto en Castilla y León.

“Como pollo sin cabeza”

Entretanto, Feijóo continúa tratando de arrebatar a Abascal la bandera de la inmigración endureciendo su posición. Después de haber anunciado un visado por puntos para extranjeros en Murcia junto a sus barones, el líder del PP desarrollará más a fondo su “gran plan sobre inmigración” en otro acto, el martes que viene en Barcelona, como ha adelantado Artículo 14. Como Murcia, la elección de la capital catalana está cargada también de simbolismo, pues la lucha contra la inmigración implica en Cataluña no solo a Vox sino también a Aliança Catalana, a su vez en auge en los sondeos y que ha removido el tablero político.

Sobre la estrategia de Génova, que ha hecho tras el verano de la inmigración su punta de lanza, en Vox consideran que van “como pollo sin cabeza”. En el gabinete de Abascal entienden que toda su ofensiva se basa en mirarlos de reojo y adoptar formas similares, más aún tras los últimos sondeos. Según el último barómetro del instituto 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER, los populares cederían un 14,5% de sus votantes al partido de Abascal en unas elecciones generales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_