Ir al contenido
_
_
_
_

Abascal acusa a Feijóo de mentir y manipular con la política migratoria de Vox

El líder de extrema derecha carga contra el jefe del PP después de que este se desmarque de los partidos que quieren “echar a todos” los extranjeros “al mar”

El líder de VOX, Santiago Abascal, y el del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la bancada del Congreso, en marzo pasado. Feijóo propone un visado por puntos para inmigrantes condicionado a trabajos donde “falta mano de obra” y con una “cultura” próxima.
Virginia Martínez

El acto de Alberto Núñez Feijóo y sus barones autonómicos en Murcia con el foco en inmigración ha provocado un efecto colateral: la batalla directa con Santiago Abascal. El líder de Vox ha explotado en la red social X contra el presidente del PP acusándole de verter “mentiras” y “manipulaciones” sobre su política migratoria después de los embates recibidos por parte de Feijóo, que durante su discurso de este domingo ha arremetido varias veces contra la formación de extrema derecha con el propósito de desmarcarse de su discurso en esta materia, que considera radical y populista. “La solución” no es echar a todos los inmigrantes “al mar”, ha puntualizado Feijóo, desatando la ira de Abascal. Todo tras días en los que el Partido Popular ha endurecido su posición sobre inmigración, pero haciendo a la vez equilibrios para no ser equiparados con los ultras.

La estrategia de Génova se ha materializado en el cónclave murciano de este domingo con la intervención de Feijóo, que se ha esforzado mucho por recalcar que su posición está entre la del PSOE y la de Vox. Y que ha recibido como un bumerán la posterior —y enfurecida— respuesta de Abascal, cuando Vox está disparado en las encuestas. La polémica diluye en paralelo la ofensiva de ambas formaciones contra el Gobierno por los casos judiciales que afectan al entorno de Pedro Sánchez.

Durante su comparecencia, y en el intento de marcar perfil propio frente a PSOE y Vox, Feijóo se ha pronunciado en estos términos. “No nos van a encontrar en la política de que entre quien quiera, pero tampoco hay que echarlos a todos. Cada inmigrante es una persona con una dignidad intrínseca y debe ser tratado como ciudadano responsable de sus propios actos, con derechos y también con deberes”, ha asegurado el líder del PP.

“Ni es una víctima que no es dueña de sus actos, como afirma el Partido Socialista, ni es un delincuente por defecto, como dice Vox. Ninguno de los dos extremos es verdad y, en consecuencia, la solución no es ni regularizarlos a todos ni echarlos a todos al mar. Es poner orden y aplicar la legalidad de una vez por todas”, ha añadido. Feijóo ha propuesto después como medida para “incentivar” una inmigración pretendidamente reglada un visado por puntos que prima los trabajos con “falta de mano de obra”, a los extranjeros de países de origen con un “cultura” próxima y bajo convenios de colaboración previamente acordados con sus gobiernos.

Horas más tarde, a las 19.28, Abascal ha publicado un mensaje en X junto al vídeo de Feijóo haciendo dichas afirmaciones, y en el que carga contra el líder del PP. “¿¿'Echarlos a todos al mar’??”, ha escrito parafraseando al jefe de la oposición. “Feijóo se une a la demonización de Vox con mentiras y manipulaciones. No le basta con engañar a sus votantes. Tiene que preparar su nuevo pacto con el PSOE. Feijóo es todo lo contrario a una alternativa, porque ya miente y estafa igual que Sánchez”, ha remachado.

Pero la cosa no ha quedado ahí. En el choque ha entrado también la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, ideóloga del plan sobre inmigración del Partido Popular, cuyos mimbres se han incluido en la Declaración de Murcia suscrita por los barones este domingo, aunque será presentado en su totalidad en las próximas semanas. A las 20.03 de este domingo, Ezcurra ha mencionado en la red social X el mensaje de Abascal y le ha respondido. “A ver, que yo me entere: si esa frase no se le atribuye en el discurso a ningún partido, ¿por qué os dais por aludidos?“, ha señalado.

La vicesecretaria había redactado una cadena de mensajes previamente en la que destacaba algunos de los apartados sobre política migratoria dentro de la Declaración de Murcia, poniendo el acento, en primer lugar en que “un inmigrante es una persona digna y libre, titular de derechos y obligaciones”. Los comentarios de Ezcurra han sido censurados por otro diputado de Vox, Carlos Quero. “¿Qué es ‘inmigración bien gestionada’? ¿Las regularizaciones de Aznar? ¿Las de Sánchez apoyadas por Feijóo? ¿El Madrid de todos los acentos de Ayuso? ¿El corazón ‘asín de ancho’ de Moreno Bonilla? Lo único que saben gestionar bien es la estafa a los electores", ha lanzado el parlamentario ultra. “Es la que no fomenta la xenofobia y resuelve problemas en lugar de crearlos”, le ha contestado Ezcurra, que ha jugado un papel principal en la elaboración del documento.

En la dirección nacional del PP hay una firme convicción de que la inmigración es un problema de primer orden, máxima con la que coinciden varios barones en privado. Pero líderes territoriales y otros cargos reconocen también el cambio de estrategia por el empuje de Vox. Algunos incluso lo consideran como el único motivo. El texto presentado en Murcia obedece también a un intento de Génova por atajar los discursos emocionales que criminalizan a los inmigrantes, incrementados por un supuesto deterioro de los servicios públicos. Y entienden que la vía para frenar esa deriva es elaborar propuestas concretas, como el del visado por puntos. La línea propositiva del PP busca así ahora que dicho marco deje de nutrir a Vox. Aunque, para otras fuentes del Partido Popular, el planteamiento es la pescadilla que se muerde la cola: si se señala la inmigración como una preocupación central, se beneficia al partido más feroz, la formación de Abascal.

Según la última encuesta de 40dB. para EL PAÍS,la fuga de votos de la formación de Feijóo a la de Abascal alcanza el 16%. Entre los votantes de Vox, el 14,9% afirma que la inmigración es el primer problema para el país, conforme al barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de septiembre. Entre los electores del PP, el dato es del 5,3%. Mientras que la inmigración se encuentra entre los tres principales problemas de España para el 46,9% de quienes se decantaron por Vox en los pasados comicios y del 26% que lo hizo por el Partido Popular. Con esos números sobre la mesa, Génova ha decidido arrebatar papeletas a Abascal entrando en el cuerpo a cuerpo con la extrema derecha. La guerra está servida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_