
El 85% del oro que exporta Colombia es ilegal
La minería ilegal puede ser más rentable que la cocaína y está acabando con los bosques y ríos. Las bandas criminales controlan la mayor parte del negocio
La minería ilegal puede ser más rentable que la cocaína y está acabando con los bosques y ríos. Las bandas criminales controlan la mayor parte del negocio
A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento del costo de vida, y la dolarización le impide usar herramientas para contener la inflación. ¿Cómo se ha llegado a esta encrucijada?
Extorsión en puertos, narcotráfico y contrabando de gasolina y oro generan rentas de al menos 9.400 millones de dólares al año, según Transparencia
La Secretaría de Hacienda presenta un proyecto de presupuesto centrado en los programas sociales y en los proyectos prioritarios del presidente López Obrador, como el Tren Maya
El inminente inicio de un nuevo proceso constituyente mantiene la incertidumbre local
El economista de El Colegio de México publica un nuevo libro sobre las consecuencias de las profundas disparidades mexicanas y aboga por un mayor papel del Estado
El decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics y exministro de Hacienda de Michelle Bachelet votará por el rechazo
El Estado mexicano enfrenta una odisea para ejercer como empresa dando servicio de internet directamente a los usuarios
El mandatario reconoce que los datos macroeconómicos no apuntan a una recuperación, por lo que pide un enfoque “cualitativo” a los resultados de su plan
El presidente de México ha celebrado en su informe de gobierno que la economía mexicana haya recuperado los niveles previos a la pandemia. El mandatario ha restado valor a los índices tecnocráticos y apuntalado la idea de vivir “en la justa medianía”
La Organización Internacional del Trabajo alerta de que el alza de los precios y la guerra en Ucrania pueden complicar el panorama “con mayor informalidad y pobreza laboral”
El primer gran proyecto del Gobierno de Gustavo Petro arranca esta semana su debate formal
Del movimiento empresarial basado en lo ambiental, lo social y la gobernanza han nacido importantes ramificaciones como el capitalismo de impacto o el capitalismo consciente
En julio la tasa se situó en el 11%. Los migrantes venezolanos hombres y que llevan más de un año en el país sufren menos desempleo que el promedio
Los operadores del mercado llevan 11 semanas consecutivas invirtiendo en contra de la moneda mexicana, de acuerdo con datos del Chicago Mercantile Exchange (CME)
El presidente de Venezuela recibe al embajador Benedetti entusiasmado, aunque cauteloso y con ganas de entenderse poco a poco
Las reuniones y los gestos entre el presidente y los propietarios de las sociedades se han multiplicado, pero persiste la desconfianza y la tensión
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales
En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero
Las bandas de extorsión callejeras evolucionan sus métodos y alcanzan a las economías más humildes
La empresa estatal, en medio de la disputa con EE UU sobre el sector eléctrico, trabaja tras bambalinas para comprobar que hubo corrupción en los contratos con la empresa texana
En un entorno dominado por la inflación, la cifra se eleva moderadamente respecto al primer trimestre
La alta inflación, el déficit y la amenaza de recesión en EE UU y Europa desacelerarán el crecimiento del país
La inflación de 8,62% en agosto ha elevado el precio de alimentos básicos para las familias
El encuentro entre los presidentes Petro y Sánchez sirve para profundizar en temas clave, algunos de ellos incómodos, que atañen a los dos países
Los precios de los alimentos siguen en aumento constante, provocando presión al bolsillo de los mexicanos
Los alimentos preparados o procesados tienen aumentos menores, pero los productos frescos están muy por encima del incremento de precios general
A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia
El expresidente se declara convencido de que Bolsonaro acatará el resultado si pierde
La periodista Diana Calderón analiza el mensaje que envía en materia de seguridad y economía las decisiones que ha tomado el nuevo presidente de Colombia
Tras años de fugas de activos, se afianza un sistema que lleva a grandes grupos a ceder su marca de forma temporal dejado abierta la posibilidad de un regreso en el mediano plazo
Organizaciones sociales, sindicatos y miles de personas salen a marchar exigiendo medidas paliativas para la ciudadanía por el alto costo de vida
El Producto Interno Bruto creció en 12,6% en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo en 2021
Expertos alertan del miedo en el sector privado ante las últimas muestras de terror contra la población
El ingeniero César Ferrari no podrá dirigir el Departamento Nacional de Planeación porque tiene nacionalidades peruana e italiana
La reforma tributaria del Gobierno de Petro incluye un nuevo intento por gravar las bebidas azucaradas, que en el pasado encalló en el Congreso
Expresiones públicas de disposición al diálogo, y un ministro de Hacienda que pidió propuestas alternativas de los críticos, marcaron el primer encuentro
La primera tienda de la marca sueca en Sudamérica activa una fiebre de consumo en Santiago
El mandatario cerró el séptimo congreso empresarial colombiano, que reunió a 2.000 industriales para hablar de los desafíos que enfrentan
Germán Umaña Mendoza, se reunió con empresarios colombianos y aseguró que el país vecino sería socio “no solo para vender, para comprar, sino para recuperarnos juntos”.