Las acciones argentinas se disparan en Wall Street tras la victoria de Milei
El presidente electo asegura que privatizará la petrolera YPF y sus acciones suben un 36%. Los bonos argentinos también aumentan un 6%
El presidente electo asegura que privatizará la petrolera YPF y sus acciones suben un 36%. Los bonos argentinos también aumentan un 6%
El Informe Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central reporta un incremento del 0,6% entre julio y septiembre. El Gobierno celebra las cifras y las ve como un “tapabocas” para quienes auguraban un mal desempeño
El dinero en efectivo cede poco a poco su reinado debido a que las nuevas transacciones ligadas a la tecnología ofrecen más inmediatez y flexibilidad
Sectores financieros, empresariales y cuatro exministros avivan el debate a raíz del cuestionado manejo de Hacienda y los modestos resultados en inversión o confianza
Los gobiernos han aprendido la importancia en la mesura del manejo de las finanzas públicas
El economista de ultraderecha y presidente electo quiere desregularizar el “mercado legal” de armas de fuego y cuestiona los consensos sobre derechos humanos alcanzados tras la dictadura
Su mayor aliada es la regla fiscal, el muro de contención de la represa presupuestal
La postulación política de Javier Milei excede notoriamente la escena frustrante de cualquier segunda vuelta sin mayores esperanzas
La periodista Diana Calderón señala que se requiere también una mayor inversión pública reactivar la economía sin afectar la inflación
El candidato que gane este domingo asume un país con la actividad económica estancada, una inflación que supera el 142%, con cuatro de cada diez habitantes en la pobreza y reservas en mínimos
Estas medidas preventivas ayudan a hacer compras en línea de manera segura y a proteger los datos personales y financieros durante este fin de semana o en cualquier época del año
La multilateral informó que esta es la cuarta ocasión en que el Gobierno Federal decide reducir su exposición a este tipo de financiamiento
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) espera que migrantes en el extranjero envíen 155.000 millones de dólares en remesas a sus familiares en países de América Latina
El ajuste al precio de los tramos carreteros se realiza conforme a los niveles de inflación y permitirá recaudar recursos para la operación de las vialidades
Es la primera contracción desde la pandemia, y deja al país cerca de sumar dos trimestres en rojo
El penalista entregó una declaración pública en la que niega haber pagado u ofrecido beneficio a funcionarios públicos y apunta a la no validez del audio como prueba “obtenida en forma ilícita”
En las próximas semanas comienza la construcción de un edificio que pretende convertirse en el más alto de este tipo de Sudamérica. El material emite menos carbono y, como los árboles, es capaz de absorberlo
El ajuste del salario mínimo no puede ser inferior a la inflación del año que concluye, por lo que se estima que para el próximo año el alza sea de por lo menos el 10%
El Gobierno difunde datos del IPC menores a los de agosto y septiembre a una semana de la segunda vuelta presidencial. La inflación interanual alcanza el 142,7%
El director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens; el exministro de Educación peruano Jaime Saavedra y el politólogo Alberto Vergara discuten en el Hay de Arequipa sobre el descontento generalizado de la región
El Gobierno asegura que la ampliación millonaria al presupuesto se dedicará a infraestructura. La oposición denuncia que, al ser recursos de libre disposición, tiene propósitos electorales de cara a los comicios de 2024
El grupo difunde una carta donde califica de “fracasado” el modelo económico del peronista Massa, al que consideran “una amenaza”, y de “muy acertado el diagnóstico” del aspirante radical
La franquicia local de la compañía de alquiler de oficinas se concentra en reforzar la ocupación de los edificios, que este año llega al 87%
La región no debe perder la oportunidad de acompañar a sus emisores públicos y privados en la búsqueda de financiación
El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, anuncia el envío de una iniciativa al Congreso chileno que permitirá a las personas abordar su endeudamiento con tasas de interés más bajas
La aprobación de la iniciativa ha tropezado desde sus primeros pasos, con retrasos en su discusión y múltiples manifestaciones a favor y en contra de su implementación
Los seguidores del excanciller Marcelo Ebrard lanzaron graves acusaciones a sus compañeros de partido: “Han traicionado a los muertos [de Acapulco]”
El proyecto de ley, uno de los principales del Gobierno de Lula, aún debe regresar a la Cámara para unos retoques finales
El Índice Nacional de Precios al Consumidor suma nueve meses a la baja, en un nivel no visto desde febrero de 2021
La caída del precio internacional del crudo es tan solo uno de los argumentos a la hora de buscar respuestas para explicar el bajonazo en el rendimiento de la petrolera de mayoría estatal
El ministro de Economía argentino tiene todo a su favor, pese a que su gestión no sea buena, para imponerse a Javier Milei el día 19 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Se reduce casi medio punto procentual en un mes
Más de un centenar de economistas de todo el mundo firman un texto en el que alertan que las propuestas del ultraliberal son “potencialmente muy perjudiciales para la economía y el pueblo argentinos”
Académicos e intelectuales como el francés Thomas Piketty y la india Jayati Ghosh advierten en una carta contra la dolarización y otras propuestas del candidato ultra a la presidencia argentina
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) pone el foco en América Latina por su riqueza en minerales estratégicos para la transición de combustibles fósiles a energías más limpias
Un estudio publicado por el ‘Center for Global Development (CGD)’ clasifica 37 economías emergentes de la menos a la más vulnerable a un fuerte choque externo
Un reporte de la agencia Reuters asegura que el proyecto para extraer gas natural de un campo de aguas profundas terminó y la empresa del Estado está en conversaciones con otros privados para continuar
Frente al comercio convencional de este grano, regido por las directrices de Nueva York y Londres, algunas redes alternativas tratan de acortar la cadena de suministro y proteger a los productores de prácticas especulativas
Algunos sectores de la caficultura recelan del plan propuesto por un grupo de congresistas de regiones productoras al Ministerio de Comercio para imponer barreras tarifarias
Colombia es un país con una alta informalidad laboral y los préstamos conocidos como gota a gota han ocupado el espacio de la banca tradicional