
Después de la cumbre
El Consejo Europeo deja un resultado pobre y una oportunidad mal aprovechada

El Consejo Europeo deja un resultado pobre y una oportunidad mal aprovechada

La cumbre de la UE pacta un respaldo del fondo de resolución bancaria pero deja para diciembre el debate sobre el presupuesto del euro y el fondo de garantía de depósitos común

El resultado del intento de reforzar la arquitectura del euro ha sido el mínimo que se había previsto

El presidente del Parlamento Europeo invita al jefe de Gobierno español a intervenir en torno al 6 de diciembre en el 40 aniversario de la Carta Magna

El portugués Mário Centeno envía una misiva a Donald Tusk para explicar cómo está la discusión

Un total de 12 países rechazan crear un seguro de desempleo común

Macron articuló una visión clara del futuro de Europa, pero Merkel enfrió todas sus propuestas

Un instrumento clave contra las próximas crisis que se debería crear para reforzar la arquitectura del euro es un presupuesto propio de la zona euro

El profesor de política económica europea ve inevitable la ruptura del euro si Europa no avanza a un modelo federal

La Unión Europea vive una crisis existencial que puede desembocar en su desintegración

Podremos discutir si el euro fue una buena idea, pero lo cierto es que decidimos vincular la moneda a la integración: si cae el euro, cae la Unión

España ha avanzado mucho en innovación, pero la preparación del capital humano sigue estando por debajo de la media europea

Juncker reclama para Italia “respeto y confianza” y asegura que su lugar está en “el corazón” de la UE

Las caídas en las compras se dieron en varios países y es el resultado de las dificultades para reinvertir los bonos que vencen

La canciller pide un europresupuesto, un fondo monetario para la UE, pero las condiciona a reformas y al control parlamentario

La deuda externa de muchos países miembros sigue siendo elevada y continúan los fallos institucionales de diseño de la moneda única que quedaron en evidencia durante la crisis

La Comisión Europea usa un nuevo método de cálculo que perjudica a los países del Este y beneficia al sur de Europa

La incertidumbre en Roma lleva a los inversores a exigir más rentabilidad por los bonos

La apuesta por los eurobonos ha perdido fuelle ante la cumbre de junio sobre el eforzamiento de la Unión Económica y Monetaria

El programa de gobierno de la Liga y el Movimiento 5 Estrellas en Italia ya no es directamente antieuropeo, sino se ha convertido en un bollito nacionalista euroalérgico

Si el crecimiento del PIB no se reparte con equilibrio entre la política no va bien

Ante el rechazo del bloque del Norte a la mutualización de la deuda, la Comisión Europea lanzará en unos días una propuesta de los bonos soberanos rebajada

España defiende los eurobonos como “parte de la visión a largo plazo”
La economía europea, el turismo y el petróleo plantean nuevos desafíos

El petróleo sube, el mal tiempo reduce el consumo y el euro fuerte se nota en las exportaciones

El Gobierno abandona sus grandes apuestas: eurobonos, presupuesto y ministro del euro. ¡Omite hasta un nuevo FME!

Un programa europeo proporciona a los jóvenes griegos su primera experiencia en el mercado laboral mediante formación y prácticas en empresas del sector privado

El Gobierno propone un mecanismo fiscal anticrisis, completar la unión bancaria y ampliar las funciones del Mede, y desiste temporalmente de reclamar un activo libre de riesgo

Los recelos de Merkel a profundizar en la UEM hacen burdo seguidismo de los ocho nórdicos

Macron escribe bellísimos discursos, pero debería pasar a la acción para evitar inconcebibles estupideces

El presidente francés presenta en Estrasburgo su plan europeo ante un creciente escepticismo
Crecimiento hasta 2019 y diferencia con las últimas previsiones

El partido de Merkel rechaza todas las propuestas de Francia para reforzar la moneda europea

El ahorro se mueve pero todavía con precaución porque el hundimiento sigue en el recuerdo
Si no se completa la construcción de la eurozona, podría ser su final, lo que sería trágico para la UE
La propuesta del FMI para el continente parece bien diseñada y políticamente factible; ¿bastará?

La UE tiene que consolidar el Estado del bienestar y profundizar en los valores democráticos

Lagarde quiere crear un instrumento inversor europeo por si hay que hacer frente a una crisis en uno de los Estados miembro

El crecimiento futuro depende de las reformas que se adopten para la eurozona

La colíder la formación alemana de extrema derecha defiende la guerra al islam político, la jibarización del proyecto europeo y la idealización de un mundo encerrado en las fronteras nacionales