El ministerio público reclama datos del dispositivo al Gobierno gallego después de una denuncia ecologista que sostiene que “no se actuó en tiempo y forma con medios suficientes”
En Mato Grosso, las explotaciones agrícolas a menudo se libran de sus responsabilidades de conservación y deforestan más de lo permitido. Las comunidades se han organizado para replantar su territorio degradado
Ripá es una de las 18 comunidades dentro de una reserva de 330.000 hectáreas en uno de los Estados que ha ido perdiendo biodiversidad por la expansión de la agricultura y la industria maderera. Pero sus vecinos se han organizado para evitarlo
Basta un pequeño ejercicio de escucha en las redes sociales para constatar altas dosis de zozobra, soledad e impotencia en muchos usuarios ante la crisis climática
La ugandesa, de 25 años, espera que los líderes africanos hagan frente común en la próxima cumbre del clima. “Estamos todos en la misma tormenta, aunque en diferentes barcos. El cambio climático nos afectará a todos”
La joven barcelonesa Olivia Mandle lleva años luchando por los animales marinos y el bienestar del planeta. Su sueño es abrir el primer santuario para delfines de España
Los expertos creen que la madre pudo precipitarse por una sima y los oseznos caer detrás. Durante estos meses los agentes han dejado comida y agua en la cavidad
Treinta voluntarios acudieron a la sierra de Guadarrama para aprender labores de rescate ambiental y discutir sobre biodiversidad y cambio climático, con el fin de convertirse en agentes de cambio social en sus comunidades
Un pueblo ecofeminista sobrevive como comuna autogestionada sin una figura de liderazgo central a pesar de la continua tensión por las incursiones de Turquía en Siria
Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia
La culpa de los incendios es de los ecologistas, esos malvados urbanitas. Lo han proclamado políticos de extrema derecha en mocasines, pisando la ceniza de unos árboles que nunca les preocuparon
‘Pati’ Ruiz Corzo enseñó durante años educación ambiental a los niños de la Sierra Gorda. Su incansable trabajo logró decretar esa región como Reserva de la Biosfera y la ha convertido en una de las ecologistas más reconocidas del planeta
Los lectores opinan sobre quienes consideran que no existe el cambio climático, los incendios forestales, el concepto de responsabilidad y los resultados de los viajes oficiales de los políticos
Un activista se ha instalado en un platanero del centro de la capital para evitar que sea talado y en su lugar se construyan edificios con tiendas, restaurantes y oficinas
El jefe de Estado, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, anuncian la decisión formal, que deberá ser ratificada los próximos días en el Parlamento
Un real decreto obligará a los supermercados a dedicar un 20% de su superficie a la venta a granel, a impulsar el uso de envases reutilizables y a no vender la fruta envuelta en plástico
Compromís, Más País, Chunta Aragonesista, Més per Mallorca y Equo profundizan en la confluencia progresista y en pedir la reforma del sistema autonómico financiero con el Acuerdo del Turia
El líder de La Francia Insumisa y artífice de la unión de las izquierdas, Jean-Luc Mélenchon, afirma que “probablemente” no se presentará a las legislativas
El orden social se ha quebrado por el abuso de la naturaleza y ya ni el más férreo inmovilismo lo garantiza. Únicamente la movilización frente a la barbarie climática puede devolvernos la estabilidad que asegure la perpetuidad de lo conocido
El pacto que Mélenchon ha arrancado a socialistas, ecologistas y comunistas para acudir unidos a las legislativas incluye la idea de saltarse ciertas reglas europeas y medidas de calado social como el adelanto de la jubilación a los 60 años
Los ecologistas llegan a un acuerdo con el líder de Francia Insumisa y los comunistas dicen estar a punto de firmar, mientras continúan las negociaciones con los socialistas, muy divididos internamente
Tras un primer rechazo a negociar, los insumisos de Jean-Luc Mélenchon abren conversaciones con los muy divididos socialistas. Mientras, Macron sale a conquistar el voto de la izquierda