
‘Podcast’ | El acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos, a pie de calle en Kiev
La periodista de EL PAÍS, Lola Hierro, analiza cómo han recibido los habitantes de Ucrania el alto al fuego acordado este martes

La periodista de EL PAÍS, Lola Hierro, analiza cómo han recibido los habitantes de Ucrania el alto al fuego acordado este martes

La primera ministra italiana extrema su pragmatismo para no enfrentarse con la Casa Blanca y busca un perfil propio dentro de Europa con continuos desmarques de Bruselas

El chavismo acusa a la petrolera de haber hecho lobby para propiciar la marcha de Chevron y reclama como propia una explotación multimillonaria en territorio de Guyana

El PP acude con reproches y los socios de izquierda se unen para cuestionar el aumento de gasto

Los negociadores mexicanos deben cambiar su idioma por uno que proteja a México desde la nueva lógica comercial de Estados Unidos

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz

No voy a rasgarme las vestiduras porque las plataformas apuesten por la telerrealidad, el deporte y las series clónicas, pero no deberían orillar ni hacer desaparecer sin dar explicaciones los pocos espacios que justifican sus elevadísimas tarifas

Esta “hucha” reservada para imprevistos es una de las opciones que baraja el Gobierno para alcanzar el 2% del PIB sin pasar por el Congreso, pero sería insuficiente

Es necesaria una visión compartida y a largo plazo de los partidos mayoritarios para aumentar el gasto en defensa y contribuir al fortalecimiento de Europa, sin ramplonería tacticista ni revanchismo

El funcionario, relevo de Rogelio Ramírez de la O, descarta tasas recíprocas tras imponer Trump aranceles al acero y al aluminio y amenazar con hacerlo al resto de importaciones mexicanas
La 15ª reforma de la Ley Fundamental del partido ultraconservador húngaro también permite expulsar a ciudadanos con doble nacionalidad alegando motivos de seguridad nacional

Bruselas devuelve el golpe a Washington con el criterio de “dólar por dólar, euro por euro” y apunta a productos procedentes de Estados que votaron por Trump
Se ha sacado de circulación a la cerveza, el vino, los licores y los refrescos estadounidenses de las tiendas gubernamentales

El primer ministro laborista todavía confía en lograr que la Administración estadounidense exima al Reino Unido de la guerra comercial que ha lanzado contra la UE, Canadá, México y China
La entrada en vigor de los gravámenes a la importación de acero y aluminio a Estados Unidos supone una escalada en la guerra económica entre los dos socios comerciales

Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC

La comediante estadounidense ha compartido un vídeo en el que explica que “ha sido desgarrador” ver lo que está sucediendo políticamente en su país, por lo que se ha trasladado con una de sus hijas, que se identifica como persona no binaria

Bruselas apunta con impuestos a productos estadounidenses como el bourbon, los vaqueros de la marca Levi’s y las motocicletas Harley-Davidson, y abre una consulta con los Estados miembros para añadir más bienes
Demokraatit, un partido liberal que defiende la secesión de Dinamarca, pero no a corto plazo, vence en unos comicios marcados por el interés de Donald Trump en anexionar la gigantesca isla a Estados Unidos

El presidente compra uno de los coches eléctricos de la compañía, mientras muchos propietarios se deshacen de ellos en señal de protesta por el papel del hombre más rico del mundo en el Gobierno estadounidense

Las medidas contra el crimen puestas en marcha socavan la continuidad que se exhibe con el sexenio de López Obrador

Los inversores, que recibieron con júbilo la victoria del republicano, huyen ahora de los mercados estadounidenses y ejercen la presión más dura para que dé marcha atrás a sus medidas más controvertidas

No me preocupa que Trump haya convertido el inglés en lengua oficial en EE UU, pero sí que sea el inicio de una persecución del español

Canadá y México son los principales damnificados por una medida que dinamita el espacio comercial común norteamericano

El dilema no es tanques contra hospitales, sino qué pasará con la democracia europea si no se actúa

El anuncio del despido de 1.315 trabajadores de la agencia federal se une a los más de 600 que aceptaron la oferta de irse o fueron destituidos en las últimas semanas
El ingeniero asumirá en abril el cargo de director general del gigante automotriz en un contexto de incertidumbre por la amenaza arancelaria de Trump y la situación financiera de la compañía

Las enmiendas constitucionales enviadas por la mandataria buscan reforzar los candados para evitar la intervención en territorio nacional e incluir el terrorismo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa

En otra caótica jornada, el presidente de EE UU logra a cambio que la provincia de Ontario no suba un 25% del precio de la electricidad que sirve a Míchigan, Nueva York y Minnesota

“Esto es peligroso. No es político, es una cuestión de seguridad”, afirma Elizabeth G. Oyer, abogada del Departamento de Justicia, en una entrevista con ‘The New York Times’ sobre su decisión de no incluir al actor en sus recomendaciones de indultos por una denuncia de violencia machista en 2011

El autor de ficción y productor ejecutivo presenta la tercera temporada de ‘Reacher’, una adaptación de su obra que retrata a un ex policía militar que viaja por Estados Unidos resolviendo crímenes y aplicando su propia justicia
Ciudadanos de cinco países responden en una encuesta a las preguntas esenciales tras un mes de tensión geopolítica

El interés del presidente estadounidense en la anexión de la isla y el auge del independentismo marcan los comicios parlamentarios de este martes en el territorio autónomo de Dinamarca
Hay casi 42.000 personas bajo custodia, 4.000 más que antes de la llegada del nuevo Gobierno, lo que ha colapsado los centros, que alcanzaron el 109% de su capacidad

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja a Washington para tratar de negociar con el Gobierno de Trump la imposición del 25% de tarifas sobre estas materias primas

La congelación de fondos ordenada por Trump en enero ha obligado a cerrar cientos de cocinas comunitarias y centros sanitarios, y otros muchos podrían verse forzados a hacer lo mismo pronto

Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales de Canadá y de Inglaterra que tomará posesión en unos días como primer ministro canadiense, promete firmeza ante los embates proteccionistas estadounidenses

La suspensión del partido entre Barça y Osasuna tras el fallecimiento del doctor Miñarro y el excelente acompañamiento de clubes y Liga recuerda la importancia de despedirse de los que se van, aunque todo deba detenerse de golpe

La reacción colonialista a las independencias africanas produjo una explotación de los recursos naturales que todavía sigue

Trump ha entendido mejor que nadie cómo se coloniza la mente humana en la era de internet