
Contradicciones y narrativas de la nueva política económica
Los argumentos de autoridad ya no bastan, el que tenga el relato más convincente, simple y exagerado prevalecerá
Los argumentos de autoridad ya no bastan, el que tenga el relato más convincente, simple y exagerado prevalecerá
Es demasiado pronto para saber cuáles serán las consecuencias de la segunda presidencia de Trump. La historia efectivamente avanza, pero el progreso podría quedar atrás
Mientras la nueva estirpe de multimillonarios se enfrasca en una delirante carrera por conquistar el poder político y el espacio, el padre de Microsoft afirma que su fundación está cada vez más cerca de dar con la vacuna de la malaria. En su nuevo libro, ‘Código fuente’, recorre sus primeros 25 años de vida. Hablamos con él en California
El colombiano cuenta el maltrato al que someten las autoridades de Estados Unidos a los migrantes expulsados tras asumir la presidencia el republicano
El porvenir y los retos que plantea no pueden esperar a que las grandes formaciones se pongan de acuerdo en algo
El presidente ha dictado tres órdenes ejecutivas diferentes que regulan los gravámenes a las importaciones desde sus tres principales socios comerciales
Un puñado de tecnócratas convencidos de su superioridad intelectual ocupan posiciones de poder clave. Abanderan un presunto pensamiento crítico, “un piensa por ti mismo” o “busca tu propia verdad” que quieren que encontremos navegando por sus redes, donde anidan la propaganda y la desinformación
A pesar de los excesos y desahogos retóricos, el sistema español sale muy bien parado en los índices y estudios internacionales más prestigiosos
Un elenco de ‘outsiders’, parientes y gobernadores batalla para sustituir al inhabilitado expresidente al frente de la oposición en las presidenciales de 2026
Vuelve esa retórica del fuerte y el débil muy de los años treinta, que en este mundo nuestro de hoy tiene un matiz particular, la fascinación por el multimillonario, para quien las leyes son un estorbo y que crea su propio marco moral
El futuro de la UE no pasa por acomodarse a las reglas de Estados Unidos, sino por defender el multilateralismo
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado argentino tiene como objetivo eliminar cientos de oficinas oficiales y reducir la burocracia
Silicon Valley trata de imponer una narrativa de bloques cuando lo aterrador es la avaricia, usar la inteligencia artificial para disparar la brecha entre ricos y pobres
Los analistas anticipan impactos importantes para México, EE UU, y Canadá, especialmente en los sectores de vocación exportadora como la industria agrícola, electrónica y automotriz
Los magnates y los ideólogos de Silicon Valley sienten que han ganado al mundo de ayer y van a construir un nuevo orden con Donald Trump en la presidencia
El tsunami de la ‘startup’ china arrasa tabús: abarata la tecnología, reduce su consumo energético y populariza su acceso
La censura se ha instalado en el dibujo satírico. Se suma a la autocensura de nuestro tiempo de matonismo en las redes y de cultura de la cancelación
La medida hará perder competitividad a la región americana en su conjunto con respecto al resto del mundo y sus habitantes lo padecerán de distintas formas
Hoy todo significa lo mismo y lo contrario, todo es bueno y malo a la vez, todo está prohibido y permitido, ya no sabes si en un cóctel has dado la mano a un asesino
Los lectores escriben sobre la necesidad de rejuvenecer la vida de los partidos, el accidente aéreo en Washington, la precariedad de las enfermeras y la presión social por no tener pareja
Los bombardeos de Israel han dejado inhabitable la mayor parte de la Franja, pero los palestinos desplazados tienen derecho a recuperar la dignidad
Trump quiere una diplomacia transaccional, eufemismo para el matonismo, el chantaje y la política exterior coercitiva en la selva de un mundo sin reglas
El primer ministro, Justin Trudeau, advierte que su país no tolerará “un ataque de un país que se supone aliado y amigo”
El periodista mexicano conversa en el Hay Festival en Cartagena sobre la responsabilidad que tienen los presidentes de América Latina en denunciar a Donald Trump ante los malos tratos a los migrantes deportados
La presidenta de México rechaza las acusaciones de la Casa Blanca sobre los supuestos vínculos de su Gobierno con el narcotráfico y llama a Washington al diálogo para superar la crisis
¿Servirá la medida para frenar el tráfico de fentanilo? ¿De migrantes? Es poco probable. Lo que es más probable es que las dinámicas de los países integrados se detengan y se reviertan años de avances
Los aranceles de Trump a sus principales socios y a China desatarán represalias que pagarán los consumidores en los precios
El presidente de Estados Unidos aprueba los aranceles a México, Canadá y China y amenaza con subirlos si hay respuesta
Estados Unidos afirma que el castigo a México es necesario para detener el flujo de drogas y migrantes ilegales
El Gobierno de Maduro no confirma los dichos del presidente de Estados Unidos
El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y amenaza con subirlas ante las represalias de esos países
El hasta ahora líder de los demócratas en Minnesota llama a recuperar el apoyo de la clase trabajadora
Frente a la amenaza de imposiciones, la presidenta recurre con puntualidad al discurso histórico. De manera serena, y sin excederse en firmeza, ella apela a la buena relación y al diálogo
La presidenta mexicana se reúne con los empresarios en la víspera de la imposición de gravámenes desde Estados Unidos
Las cadenas de producción y suministro de Estados Unidos, México y Canadá se han hecho interdependientes en 30 años de libre comercio
En su primer viaje oficial como secretario de Estado, que le llevará a Centroamérica y El Caribe, el funcionario de Trump se encontrará con unas autoridades panameñas dispuestas a negociar cualquier cosa menos la soberanía del canal
Washington comunica al Gobierno canadiense informalmente que los nuevos gravámenes entrarán en vigor el martes, con retraso sobre lo anunciado por la Casa Blanca
Pekín ha asegurado que defenderá sus “intereses nacionales” y considera que las barreras comerciales perjudican a las dos superpotencias y al resto del mundo
La estratega jefe de una de las mayores gestoras de fondos del mundo cree que Trump es consciente de que ganó las elecciones por el descontento de los votantes con la inflación, y por eso no será tan agresivo en la práctica con sus políticas arancelarias, migratorias y fiscales
Las expulsiones de inmigrantes conllevan costes inmensos según varios estudios recientemente publicados