La arquitecta italiana, comisaria de diseño y directora de I+D del MoMA de Nueva York, ha hecho temblar la historia del diseño gráfico e industrial con exposiciones sobre el mundo digital, el universo de los virus o las caras de la violencia.
La multitudinaria presentación del libro de referencia sobre la historia de la mítica tienda de diseño barcelonesa se convierte en un gran homenaje a su propietario, Fernando Amat
El arquitecto valenciano Miguel Arraiz ha ideado una ‘piel’ para el edificio que se instalará en la plaza del Ayuntamiento con piezas de cerámica para tamizar la luz
El diseñador parisiense ha convertido la mítica sala madrileña en un enorme tablao que recuerda a las cuevas del Sacromonte granadino. Ahora abre sus puertas
Como estudiante, diseñadora, editora, empresaria y comisaria, la valenciana ha participado de todas las fases de esta disciplina. Un libro recorre su trayectoria
Found Studio crea animaciones en 3D a partir de un previo estudio profundo de los objetos reales que se convertirán en píxeles. Google o Burberry han confiado en estos londinenses para sus campañas y Radiohead o Ellie Goulding los han contratado para sus videoclips.
Sin formación previa, inventó sillas, veleros, motos, hoteles y el despacho del presidente Mitterrand. Luego se retiró para cultivar ostras y aceitunas. Ahora ha vuelto. Ácido y autocrítico, defiende el bioplástico y la desmaterialización.
Con esta entrega se oficializa la cesión de todo del legado del crítico e historiador del arte a 14 museos, bibliotecas y otras instituciones a lo largo de los últimos años
‘Tetamundi’, el icónico diseño de la barcelonesa Marina Salazar, ayuda a universalizar el mensaje feminista de ‘Ay mamá’, una de las canciones favoritas para representar a España este año en Eurovisión
El centro de diseño, de 1.100 alumnos y apadrinado por los expresidentes Gallardón y Leguina, llegará a la Asamblea de Madrid con tres informes en contra del propio Ejecutivo madrileño y otro del Gobierno central
Ante el auge del teletrabajo surge la necesidad de escoger un asiento adecuado para el hogar. Pero la dificultad de encontrar el equilibrio entre ergonomía, características técnicas y estética hace que su adquisición se eternice. Un grupo de diseñadores comparte sus consejos.
Un grupo de especialistas en sostenibilidad han creado una plataforma donde recopilan informes y estudios para que las empresas que fabrican o comercializan envases puedan diseñarlos y reducir su huella de carbono
La diseñadora francesa aprendió a usar la impresión 3D con tutoriales en internet. Sus objetos y muebles tienen la textura de una imagen digital pero pertenecen a la vida real
El arquitecto inglés ha diseñado una colección, llamada Rede, para la popular empresa gallega. El proceso de creación ha durado un año, está compuesta por siete piezas y ha inspirado sus relieves en la red de pesca
La exposición ‘Utopías urbanas con filtro naranja’ abre la celebración del décimo aniversario de la Asociación de Diseñadores y Creativos La Exprimidora
De niño se asombraba al ver las locomotoras atravesar las cumbres de Pajares. Hoy Javier Camino es un periodista reconvertido en carpintero que utiliza material ferroviario para hacer muebles. Los bautiza con nombres de estaciones.
Un grupo de creadores españoles quiso abolir en el tardofranquismo toda categoría artística a través de pinturas, esculturas y muebles que ahora reúne la exposición ‘Formas industriales’
La casa italiana anuncia una colaboración de largo recorrido con LoveFrom, el estudio fundado por los artífices de iconos como el iPhone y el Apple Watch, con un proyecto en mente: el primer Ferrari totalmente electrificado
El evento Mallorca Design Day, que se celebra este viernes en Inca, se consolida en su tercer año como escaparate para premiar las propuestas de diseñadores emergentes
Su trabajo es difícil de definir y Calleja prefiere no hacerlo. No le gustan las etiquetas porque, dice, encasillan. Pero los críticos definen su trabajo como pop o kawaii y destacan la influencia del manga japonés. Mientras, él intenta huir de todo ello
La directora de ARCO, Maribel López, artistas y diseñadoras explican los grandes cambios de su sector en la última época y hablan sobre los desafíos de futuro: más mujeres en primera línea y los nuevos campos a explorar.
Este domingo comienza la primera edición desde 2019 de la feria de mobiliario más importante del sector. Aquí, las claves para entender por qué es fundamental
Con 22 años diseñó en su habitación la primera prótesis para personas que no tienen codo impresa en 3D. Hoy, con 27, dirige una organización que fabrica y reparte estas piezas gratuitamente en más de 55 países.
La inauguración del primer puente creado por impresión 3D en Ámsterdam abre el debate entre la fastuosidad y su verdadera funcionalidad. A continuación analizamos de la mano de expertos algunas de las pasarelas más asombrosas que ha edificado el hombre
El anticuario Paul Bourdet es uno de los primeros que se han atrevido a especializarse en las radicales creaciones de Starck, Szekely o el escenógrafo Bob Wilson
Ideólogo del cinetismo en los años cincuenta y pionero del intervencionismo urbano en los setenta, el artista plástico venezolano hizo del espacio y el tiempo su práctica, cambió para siempre la relación entre obra y espectador e inventó el arte como experiencia participativa al servicio de la sociedad
Valencia es la capital del diseño 2022 y en ICON Design le rendimos homenaje reivindicando la historia de su diseño a lo largo de los últimos cien años