
Fuentes limpias y de diseño vanguardista
Paneles solares mimetizados y aerogeneradores sin aspas. Modernización guiada por la estética
Paneles solares mimetizados y aerogeneradores sin aspas. Modernización guiada por la estética
Se inicia un momento excitante más allá de las exposiciones oficiales del festival con una serie de muestras, exposiciones, eventos y conferencias para adentrarse un poco más en el mundo del diseño
La semana que comienza en Madrid Design Festival 23 ofrece planes en distintos barrios y para todos los públicos
Producido en series limitadas, atento a la tecnología y actualizando la tradición, el nuevo diseño español busca ser universal, como corrobora la exposición de la feria Maison & Objet de París
La segunda semana de celebración del festival trae el comienzo de Fiesta Design y las jornadas profesionales MDFPRO, con nombres tan conocidos como Stefano Boeri, Hella Jongerius, Curro Claret y FormaFantasma
La exposición ‘Madrid, alfar de modernidad’ rescata el trabajo del grupo de artistas y arquitectos que propiciaron la convergencia de diversas disciplinas en torno a un diseño y una artesanía renovados en la España franquista que todavía despertaba
La joven diseñadora valenciana, que ha vestido a la cantante Rosalía, es más internacional que nunca
El responsable del festival, que arranca el mes que viene, ofrece las claves de una sexta edición marcada por la sostenibilidad, y cuya guía va incluida en el número de ICON del 4 de febrero
Esta metodología consiste en diseñar envases y productos con criterios medioambientales para favorecer su reciclado, minimizar el consumo de materias primas y alargar su vida útil
Símbolo de igualdad pero también de capitalismo, ubicuo y global a la vez que espejo de individualidad, el Levi’s 501 celebra un siglo y medio de existencia sin haber perdido ni un ápice de su atractivo y éxito.
El matrimonio Mette y Rolf Hay hallaron a principios del milenio una fórmula para conquistar a los hogares contemporáneos: diseño para todos los públicos y alejado de los precios estratosféricos del sector. Este año celebran su 20 aniversario con una retrospectiva impresa de la mano de Phaidon
La restauradora coordina desde enero una de las colecciones privadas de arte decorativo más importante de México, que resguarda objetos milenarios de todo el mundo, pinturas de Rembrandt, Ruelas o Sorolla y 800 ediciones del ‘Quijote’
El diseñador gallego participa en los Rising Talent Awards de Maison&Objet Paris con una reinvención del triclinio, el salón de banquetes privado de la antigua Roma donde se formuló el concepto de diseño cómodo para socializar (y presumir) en el hogar
El interiorista ha hecho en su nuevo domicilio en Barcelona, un hedonista refugio en blanco, espejo y gris, un retrato de todas sus filias decorativas
El artista escocés ha recorrido un largo y muy particular camino hasta ser uno de los diseñadores más osados de la capital inglesa
Los organizadores del CES, la mayor feria tecnológica, premian a un recreador de voz sintética y un retrete inteligente con brazos
El pujante mercado de las velas en tiempos de incertidumbre se debate entre el uso tradicional y el triunfo como objeto decorativo
Los consumidores se quejan en las redes sociales de la tapa, que no se puede desprender del cuerpo del envase
Poner el foco en el usuario permite a las empresas idear productos y servicios que se adapten a sus necesidades cambiantes
Mujer clave en el bum del diseño italiano, conoce a sus estrellas como a su propia familia y su influencia sigue siendo palpable en el Salone de Milán
El diseñador Nacho Lavernia explica la marca registrada para promocionar el crítico en una nueva campaña lanzada por la Generalitat
Este madrileño formado en Eindhoven vivió en una casa abandonada, descubrió las posibilidades de aquello que los demás tiraban y lo convierte en lámparas, sillas o todo un restaurante. Hoy, es uno de los diseñadores más brillantes e innovadores de nuestro país
La empresa, fundada por Oscar Tusquets en 1972, cumple medio siglo y cambia de manos para seguir cumpliendo su misión: producir piezas en el límite entre la utilidad y la provocación
Tras la pandemia, el ser humano vuelve a posicionarse en el centro incluso en cuestiones de diseño, a través de asientos modulares, revestimientos ubicuos y opciones adaptables a cada usuario, que cobran protagonismo
El libro ‘Mujeres y diseño en México’, coordinado por Rocío Mireles y Teresa Peyret, reúne los testimonios de las creadoras que se abrieron camino en la profesión y de sus herederas
La australiana Leyla Acaroglu cierra el congreso Políticas del Diseño en Valencia con una llamada a cambiar la mentalidad
Nació como industria decimonónica y ha llegado a estar en concurso de acreedores. Visitamos esta fábrica de porcelana, una rareza arquitectónica que resume 200 años de historia y colaboraciones artísticas
Unas horas buceando en el apartamento que tiene el artista catalán en la capital portuguesa sirven para comprender el universo hilarante de este cotizado creador. Aquí ha encontrado su mejor guarida para un momento de cambio.
‘La Gran D’, de Podium Podcast, se estrena con un enfoque multidisciplinar, la colaboración de València Capital Mundial del Diseño 2022 y la batuta y la voz de Anatxu Zabalbeascoa
La empresa de construcción aplica la tecnología de los videojuegos a sus infraestructuras
Alba González logra el galardón en la modalidad Jóvenes Diseñadores y la firma Marine Instruments, en Innovación por su tecnología pesquera
Paredes blancas, mesas de madera, electrodomésticos y ordenadores grises… ¿Está el color desapareciendo de nuestro mundo? Los expertos concluyen que la tecnología nos conduce a la neutralidad cromática, pero la vida y sus circunstancias nos siguen pidiendo colorido.
La exposición concentra a un millar de marcas y atrae miles de compradores internacionales
Philippe Starck, Javier Mariscal o Patricia Urquiola participan en los ochos episodios narrados por la periodista Anatxu Zabalbeascoa con motivo de València Capital Mundial del Diseño 2022
En un remoto pueblo inglés, la empresa Engineered Arts Limited se dedica a crear androides capaces de recrear la expresión de emociones humanas. Su última proeza: una criatura que sonríe y hace mohínes
El hijo del arquitecto David Chipperfield lleva toda su vida veraneando en Corrubedo. Con 24 años construyó su casa en este pequeño pueblo pesquero de Galicia, un refugio a pie de playa que ahora comparte con su mujer y su hijo.
El evento se ha presentado este martes en el Àgora Valencia, el pabellón construido en la plaza del Ayuntamiento
El madrileño estudio Burr se especializa en el reciclaje de este tipo de espacios en lugares que habitar y en los que trabajar
Construida en 1958 en los talleres de Jean Prouvé por el ingeniero Raymond Camus y olvidada durante décadas, esta edificación de aluminio recibe una segunda vida gracias al galerista Clément Cividiño y los viñedos Terra Remota
En esta primera entrega de agosto sobre creadores singulares, comenzamos con el que para muchos ha sido el mejor diseñador de todos los tiempos, que dejó una obra más artística que industrial