El arquitecto posa en su perfil de Instagram encima de un enorme flotador con forma de unicornio y la imagen se convierte en viral. Pero no es la primera vez que enseña sus 'juguetes' acuáticos
El diseño biofílico, liderado por el británico Oliver Heath, propone llevar la naturaleza a las oficinas para mejorar la creatividad y productividad. Los datos dicen que funciona.
Los viste en la cocina de tu abuela, encima del televisor de tus padres e, incluso, quisiste comprar uno de ellos. Estos recuerdos de viaje merecen respeto por su justificada historia
Se vuelve a reivindicar esta corriente de arquitectura de los años 20, California Crazy, que llenó la cunetas de las carreteras de la costa oeste de EE UU, de edificios con formas de perritos caliente, zapatos o animales
Lo bautizaron ‘el niño prodigio de Zúrich’ cuando desembarcó en Nueva York hace 15 años. En 2007 abrió su galería y hoy es la más importante de la ciudad
Los propietarios del sanatorio de Paimio han comenzado a recibir ofertas sobre este edificio que fue candidato a ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Un colchón, una cómoda, una librería, una cama y una estantería cierran la lista de los que más facturan en las tiendas de la firma sueca en nuestro país
Los despachos de las grandes corporaciones no siempre han parecido discotecas o 'chiquiparks'. Hace cuatro décadas apenas había mujeres directivas y los sistemas de seguridad eran inexistentes. Un libro, hoy irrealizable, lo recuerda
Michael Bargo es uno de los pocos marchantes de mobiliario y su oficio es rastrear las mejores joyas del diseño del mundo y venderlas a sus exclusivos clientes
El último contencioso entre las firmas Matter Made y Kamarq, sobre una copia casi literal de unas mesas, nos recuerda que la cadena puede ser infinita y que la víctima puede terminar siendo también verdugo
El arquitecto Cito Ballesta ideó una escenografía insólita para las fotografías más desenfadadas de los invitados. Para ello contó con diseños legendarios de Cassina y piezas únicas de María Pratts
La celebración del segundo aniversario de ICON Design, la revista de diseño de ICON, congregó en Madrid a lo mejor del mundo de la cultura y la creación.
La firma Black Tone, de la casa valenciana JMM, lanza un cubo móvil de apenas un metro de ancho con todas las prestaciones necesarias para teletrabajar
Un redactor de ICON se acaba de mudar. Para embellecer su piso acude a esa popular aplicación de compraventa entre particulares. Y encuentra joyas de la decoración más kitsch
La firma Nerinea tiene su gran parque de piedras en la proximidades de la localidad de Buñol, de donde sale el material para firmas de lujo y obras de arquitectos como Norman Foster
Muebles de diversas décadas, soluciones constructivas creativas y papeles pintados históricos conviven en el piso barcelonés de una pareja de periodistas. La reforma de esta vivienda ha buscado conectar sus habitaciones. Las estancias dan forma a una auténtica fiesta del diseño.
“Si no eres político, estás condenado a ser superficial", dice el diseñador italiano que lleva cinco décadas desafiando el consenso con sus palabras y sus muebles fuera de norma
Fernando Caruncho es el jardinero español más internacional del último siglo. Su formación filosófica le ha permitido crear espacios en los que la arquitectura y el paisaje se unen a través de las ideas
Los sonidos extraños de una vivienda tienen razones científicas y estructurales. El de la supuesta caída de bolas es uno de los más comentados en las comunidades vecinales
El dúo de diseñadores Los Díez festejan sus 25 años en la industria con una exposición donde sus objetos clásicos se mezclan con otros que rozan la poesía visual
Interiorista todoterreno, este arquitecto de formación se guía por su avezada visión estética, tanto en su trabajo como a la hora de elegir su automóvil.
El diseñador Max Barenbrug es la cabeza de la firma Bugaboo, de cuyo cochecillo de bebé se han vendido más de un millón de unidades y que utilizan todas las mamás famosas
Lleno a rebosar en la venta de objetos del lujoso hotel. Un enigmático coleccionista se llevó las piezas más relevantes, incluido un juego de platos de Imelda Marcos por 17.000 euros
Cuando se acaba de entregar el Loewe Craft Prize 2018, el director creativo de la firma, Jonathan Anderson, cree fervientemente en la importancia de los objetos hechos a mano
El diseñador adquirió hace 80 años el Palazzo Spini Feroni, una joya del siglo XIV. Visitamos este edificio cuya historia es tan apasionante como la del zapatero prodigioso que abandonó Hollywood para empezar de cero en él