Antes de convertirse en cubos oscuros, los interiores de las míticas salas de Valencia estaban repletas de influencias tan dispares como el neorrealismo italiano, la guerra fría o el mundo circense
La ciudad del norte de Francia reta a la pandemia con un despligue de exposiciones, instalaciones e espacios intervenidos, pero sobre todo un comopendio de ideas que proponen avanzar al futuro en comunidad
.
Aprovechando la celebración del 25 aniversario de la publicación de '(What´s the story) Morning glory?', el disco más popular de Oasis, repasamos las localizaciones de su obra y lo que dicen del grupo más famoso de Manchester
Dentro del London Design Festival, once estudios nacionales han presentado en una exposición virtual trabajos realizados bajo la premisa "volver a lo básico"
Más allá de las modas, el fácil mantenimiento, la tradición histórica, la búsqueda del calentamiento solar o cuestiones pragmáticas –como repeler los insectos– están detrás de muchas construcciones oscuras
En Gwanggyo, al sur de Seúl, la oficina fundada por Koolhaas ha estrenado un edificio para los grandes almacenes The Galleria: un cubo de 10 plantas envuelto en triángulos pétreos y rodeado de un lazo facetado de vidrio por el que se circula
El London Design Festival celebra su 18 aniversario con una edición volcada en el entorno digital y con piezas que obligan a la reflexión y se adaptan al nuevo contexto 'poscovid'
Los diseños e ideas del inventor, filósofo, profesor y arquitecto protagonizan la exposición ‘Curiosidad radical’, una reivindicación del influjo del visionario estadounidense en el pensamiento del siglo XXI
La arquitecta y diseñadora italiana falleció esta semana a los 96 años de edad. Su obra sigue presente tanto en las colecciones de los museos como en los catálogos y las casas, ya que muchas de sus piezas siguen produciéndose
En Granada, los arquitectos del estudio CUAC ingeniaron una solución para deshacer sin destruir un muro portante que partía un espacio
En un edificio más bien anodino del barrio de Gràcia, en Barcelona, se esconde el acogedor y personal dúplex en el que Cristina Ramos, fundadora de Atelier Ramos y editora de la revista Bound, vive con su hija Frida.
José Pons Pedro fundó Point 1920 hace ahora 100 años, cuando la industria del diseño ni existía. En 2020, la empresa familiar valenciana demuestra su robustez: no solo continúa su expansión internacional, ha recibido el Premio Nacional de Diseño y ha fichado a Mario Ruiz como director creativo
El cambio climático, la pandemia, Grindr o la enseñanza escolar: para el arquitecto español más importante de su generación, la clave para diseñar el futuro es no dejar nada ni a nadie fuera
Es quizá la palabra más precisa para el buen diseño: la bondad de los objetos en su estética y en su uso. Una de las mejores creadoras de la nueva vanguardia ucraniana, Victoria Yakusha, lo ejemplifica en sus decenas de proyectos
Berta Brusilovsky, especializada en ‘accesibilidad cognitiva’, reclama centros adaptados al usuario que faciliten la orientación y el aislamiento sanitario
Carlos Bañón dirige un laboratorio de investigación en la Universidad de Tecnología y Diseño del país asiático, donde crean pabellones o invernaderos en 3D
Reconocimiento a los espacios comunitarios abiertos de un bloque de vivienda pública en Sant Boi de Llobregat y a unos pisos hechos con contenedores marítimos en Ciutat Vella de Barcelona
Inclusión social, sostenibilidad y apoyo a los pequeños productores
La transformación del puerto, el ensanche o la vida cotidiana de las Ramblas permiten a estos expertos analizar los retos medioambientales, económicos y sociales a los que se enfrenta la capital catalana
Un 'showroom' dedicado a los jardines verticales y una escuela floral: dos de las opciones para poder meter un pedacito de naturaleza en nuestros hogares
La famosa editorial alemana, que celebra este año su 40º aniversario, abre su primera tienda permanente en la capital
El proyecto Where We Stand busca redefinir y adaptar el espacio público a través del diseño para los nuevos tiempos post covid-19
La renovada tienda de la Casa de la Panadería abrió en diciembre de 2019, aunque se inauguró en febrero. Ahora, ha reabierto sus puertas a turistas y locales
La posible firma de un decreto para unificar el aspecto de los edificios federales de EE.UU. en un estilo neoclásico motiva un debate sobre su vinculación a la estética totalitaria y despliega un abanico de posibilidades irónicas. ¿Va a fundar un neo neo neoclasicismo 'revival' 'revival', como sugieren los críticos?
El galardón, correspondiente a 2019, ha sido entregado por los Reyes
El restaurador Juan Carlos Fernández está al frente de Heredero de Crispín, que ha recuperado la técnica decimonónica del enmarcado en papel
La relación entre la trata y las casas históricas británicas tiene varios niveles. El primero es el más obvio, el dinero que sirvió para financiarlas
La Red de Diseñadores Negros de Interiores (BIDN) ha publicado unos pasos claros y concretos para convertirse en un verdadero aliado en el cambio
Nadie pensó que este año sería así. Aquí, gente que admiramos nos cuentan algunas de sus conclusiones
L’arquitecte i escriptor barceloní publica ‘Sketchbook’ (Apartamento), una recopilació de 200 dibuixos amb alguns dels seus dissenys més icònics
Artistas y diseñadores unen fuerzas en el proyecto First of All, porque lo primero es atajar las carencias más urgentes. Las piezas están a la venta 'online' y los beneficios irán a la Federación Española de Bancos de Alimentos
Después de año y medio de obras, abre este proyecto sostenible que reivindica a los pequeños productores españoles y apuesta por otro modo de consumo
La instalación aparece durante un minuto cada hora en una pantalla led de 80 metros de ancho por 20 metros de altura
La revista de diseño, arquitectura y decoración de ICON reflexiona sobre las lecciones que ya nos ha dejado 2020, entrevista a la matrona del diseño Rossana Orlandi, los arquitectos Andrés Jaque y Óscar Tusquets y al artista Olafur Eliasson. Un número entre la reflexión y la evasión