Meritxell Batet ha señalado que se trata de un avance importante en la eliminación de barreras ante el derecho de participación en la vida política
El ruido no solo impacta en el oído, sino también puede afectar a la calidad de sueño y a la concentración de los pequeños, llegando a comprometer su desarrollo del habla y el aprendizaje
Morena propone en el Congreso de la Ciudad de México una ley para eliminar la medida, considerada inconstitucional por organizaciones civiles, que incapacita a los miembros del colectivo a tomar sus propias decisiones
La iniciativa, que aboga por acabar con la tutela legal que sufre este colectivo, se presenta este jueves en el Congreso de la Ciudad de México
Para Pepe Martínez el bar es su casa más que la vivienda que construyó sobre el local. Está allí cada día y por la noche baja a ver la tele
Bolaños y Gamarra quedan para salvar los últimos escollos que impiden cumplir con el compromiso adquirido con el Cermi
La propuesta lleva año y medio parada en el Congreso por el veto de los populares, y ha sido desencallada tras la presión de las asociaciones. Solo el PNV aprovecha para plantear cambios de mayor calado en la Ley Fundamental
Los lectores opinan sobre la capacidad de hablar de las personas sordas o con discapacidad auditiva, la necesaria renovación del Poder Judicial, la retirada del tenista Roger Federer, y sobre el postureo en los museos
Pionera en la venta de sistemas de audición en España, la compañía pretende crecer con su modelo de venta diversificado: tiendas propias, franquicias y colaboradores
Biden celebra que las personas con problemas de oído puedan ahorrarse los gastos de prescripción
Javier García Pajares acude a clases impartidas por la ONCE para entrenarse en atender y cuidar a un bebé. Actos cotidianos como bañar a un niño se convierten en un reto sin ver ni escuchar
El colectivo denuncia las barreras con la que sigue encontrándose a la hora de conseguir un empleo por el desconocimiento de las empresas sobre sus capacidades
Guinea Ecuatorial no ha firmado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que los menores de edad con sordera no tienen garantizada su protección ni su acceso a una educación adecuada. Pilar Bilogo lucha por su cuenta para acercar los libros a estos niños
Pilar Bilogo quiere conseguir que todos los menores con discapacidad auditiva de Guinea Ecuatorial tengan acceso a la educación. Por eso lidera un proyecto educativo en Bata que sostiene casi entero sobre sus hombros, sin apoyo institucional
¿Qué artículos son efectivos para eliminar el cerumen? Proponemos varias soluciones a precios asequibles que se pueden usar con seguridad
La comedia de la directora Sian Heder ha logrado tres candidaturas a los premios de Hollywood tras arrasar en el festival de Sundance. “Mi línea roja fue que los personajes de sordos los interpretarían actores también sordos”, cuenta la cineasta
La comedia del recientemente fallecido Roberto Pérez Toledo es un afinado prontuario de educación sentimental en el que dos jóvenes varones se tantean, se exploran y se enredan a tan solo seis metros del espectador más distante
Los lectores escriben del impacto del coronavirus en la situación económica, la vuelta al fútbol de Virginia Torrecilla, la dificultad de encontrar cine español con subtítulos y la importancia de no perder la esperanza
Nuevos datos revelan que la exclusión de las 85 millones de personas con discapacidad en la región no solo es injusta, sino insostenible
Pablo Colinas aprobó las oposiciones para docente de Geografía e Historia hace 13 años y pide desde hace seis un intérprete de lengua de signos que la Administración no le proporciona, pese a ser obligatorio
La defensora de los derechos de las personas con discapacidad reclama a los partidos políticos que apoyen la reforma del artículo 49 de la Carta Magna
Una investigación pionera prueba que sí. Ha identificado más de 700.000 trabas de acceso al contenido en internet para invidentes, personas con problemas auditivos o para el uso del ratón de casi un centenar de páginas de servicios públicos de Mozambique y propone soluciones para solventarlos
Según el Instituto Nacional de Estadística en España hay 1.064.000 personas con discapacidad auditiva
El ministerio regula por primera vez los cubrebocas con una zona transparente que permita la lectura labial, una reivindicación de las personas sordas
Las máscaras dificultan la lectura labial. Y las mamparas y la distancia entre personas infieren en la calidad de la información recibida, entorpeciendo el volumen y la inteligibilidad del habla
Fran Xin, un escolar gallego de ocho años con sordera profunda, lleva varios cursos pasando parte de su jornada lectiva incomunicado
La activista ciega Yésica Beatriz del Milagro Gutiérrez es coordinadora de Mudeba, una organización que busca brindar apoyo a otras mujeres afectadas a través de capacitaciones adecuadas a sus necesidades
Más allá de proyectos y programas, las necesidades de este colectivo, que suma mil millones de personas en todo el mundo, deben ser incluidas de manera transversal en los planes de contingencia de la pandemia o se corre el riesgo de dejarles atrás
La pandemia ha perjudicado la capacidad de integración de las personas sordas, sobre todo por el uso de mascarillas
El colectivo de personas sordas lamenta que la pandemia ha perjudicado enormemente su situación social, sobre todo por el uso de mascarillas
El grupo de ‘Costaleros por nuestros mayores’ ha cosido la primera tanda, en fase de prueba por personas con deficiencias auditivas
Alberto Torres, independiente en las filas del PSOE, llega al Ayuntamiento de Santander tras una juventud dedicada al activismo a favor de las personas sin audición
Los profesionales inician una huelga indefinida tras llevar cinco meses sin cobrar
Su siguiente meta es poner en marcha su propia fundación para apoyar a personas con esa discapacidad
Faltan especialistas para niños con discapacidad en más de la mitad de los colegios públicos, según Comisiones Obreras
La Comunidad responde que el concurso público quedó desierto y que solo afecta a Secundaria y Escuelas de Adultos
Aunque existen herramientas que impulsan la accesibilidad universal, la falta de conocimiento o de concienciación puede provocar un trato discriminatorio hacia personas con discapacidad que usan servicios digitales
El 50% de los jóvenes entre 12 y 35 años, más de 1.000 millones de personas, corren el riesgo de sufrir daños auditivos sin ser conscientes del peligro
Google ha presentado su proyecto Parrotron, una aplicación de inteligencia artificial que estudia los patrones de habla de cada persona para convertirlos en un lenguaje sintetizado y fluido.
Utilizar comandos de voz para abrir puertas es un ejemplo de cómo la tecnología puede tirar barreras. Siempre que las innovaciones en sí sean accesibles para todos