
El tic-tac del metabolismo: así influye la hora de comer en la salud de los niños
Los hábitos tiene un papel importante, pero más allá de qué y cuánto comen los chavales, un nuevo enfoque ha ganado fuerza en los últimos años: la crononutrición

Los hábitos tiene un papel importante, pero más allá de qué y cuánto comen los chavales, un nuevo enfoque ha ganado fuerza en los últimos años: la crononutrición

La bióloga y médica Ana María Cuervo reflexiona con el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga sobre si se puede detener el deterioro con la edad, o incluso revertirlo

El ayuno intermitente propone una restricción horaria muy severa, y la restricción siempre va a tener un impacto en la vida, si es impuesta

La cantina ideal ofrece un menú equilibrado y supervisado que debe ser parte del proyecto educativo del centro, convirtiéndose también en un espacio de convivencia y formación en hábitos saludables

Una dieta basada en plantas puede ofrecer una serie de beneficios y ser incluso más económica que una dieta omnívora
Los centros educativos deberán ofrecer menús veganos. Se exigirán alternativas alimentarias por motivos éticos o religiosos, como ya ocurría con las alergias e intolerancias

Del famoso “hay que hacer cinco comidas al día” al “¿te vas a dejar eso en el plato”, repasamos con tres nutricionistas las frases del día a día que convierten la comida en la mala de la película

Una primera comida del día rica en proteínas puede tener diferentes beneficios

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

El consumo a corto plazo de alimentos altamente procesados y poco saludables provoca graves cambios en el cerebro de personas sanas

Las campañas de ‘marketing’ que las promocionan, en muchas ocasiones a través de ‘influencers’, se empeñan en subrayar que cocinan alimentos menos calóricos sin usar casi aceite. ¿Fomenta esto la peligrosa cultura de la dieta?

Son el reverso del ‘influencer’ inofensivo y esteta que atrae a las marcas: coquetean con lo ilegal, se hinchan a comer, insultan a sus seguidores o se humillan para recibir recompensas económicas a cambio. Y la pregunta no es por qué lo hacen, sino por qué miramos

Un estudio publicado en ‘The Lancet’ establece dos nuevas categorías para definir este factor de riesgo para la salud

La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman

Antes de salir a correr o iniciar una dieta alta en proteínas, los especialistas recomiendan que las personas con obesidad acudan al médico, que se encargará de tutelarlas y de establecer una pauta personalizada para que la reducción de grasa sea efectiva

Un estudio prevé que más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en 25 años. España estará entre los 10 países ricos con las tasas más altas en hombres

Los padres esperan que se incluyan en los colegios opciones alimentarias alternativas por motivos éticos, recogidas en el Real Decreto de comedores escolares que tramita el Ministerio de Consumo. Por ahora, regulan las autonomías y ninguna exige esta opción

El atracón es un tipo de trastorno de la conducta alimentaria que surge, en muchas ocasiones, como una respuesta a la ansiedad que se desencadena tras periodos de dietas restrictivas

“El privilegio de ser delgado está ligado a la riqueza y al acceso a soluciones de vanguardia”, dice la escritora Ellen Atlanta. Aunque el fármaco sólo es financiado por la sanidad pública si se cumplen tres requisitos concretos, quienes pueden pagar para tener su receta no dudan en hacerlo

Un estudio con adolescentes muestra que concentrar la ingesta calórica en las primeras horas del día puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad

Los casos de anorexia, bulimia o atracones han aumentado tras la pandemia y su edad de inicio se ha adelantado, en una sociedad obsesionada con la delgadez e impregnada por la cultura de la dieta y la gordofobia

No sirve de nada tomar todo con edulcorantes si luego se come bollería industrial que tiene muchas grasas y no se hace ejercicio físico. Es más importante llevar un estilo de vida saludable

Resulta curioso que algo tan básico como comer y beber se convierta en un asunto tan difícil y contradictorio

Pautas de nutrición y ejercicio físico más individualizadas y un trato más empático en la consulta para liberar de culpa a las personas con exceso de peso constituyen una forma diferente y más exitosa de abordar esta enfermedad crónica

La ciencia estudia el papel de la nutrición como una herramienta terapéutica para prevenir tumores u optimizar la respuesta a los tratamientos oncológicos

Comer de forma irrefrenable puede ser un comportamiento sustitutivo de otras satisfacciones y sirve para cubrir vacíos emocionales o soportar el estrés

Los propósitos de año nuevo más repetidos son comer más sano, hacer más deporte, dejar de fumar o mimar más a las amistades. Pero la tasa de fracaso en los objetivos es altísima porque no solemos sopesar bien nuestras metas reales ni individualizamos la manera óptima de llegar a ellas

Una nueva investigación señala que tomar más de la mitad de las calorías después de las cinco de la tarde se asocia a un aumento de los niveles de glucosa

Matchaflix, fundada por dos hermanos sin apenas capital inicial, factura 1,7 millones y espera cerrar 2024 creciendo hasta los cuatro millones

Gran parte de los proyectos, como dejar de fumar o comer mejor, se acaban abandonando, pero eso no resta valor al intento

De la keto al ‘find your way’ pasando por el ayuno intermitente, los sustitutivos o el detox, la farmacéutica y nutricionista Marián ‘Boticaria’ García pasa revista a los peligros y virtudes de nueve dietas

Las caras que aplauden las redes son alienígenas, con ojos grandes, labios gruesos y piel lisa, sin imperfecciones

El impacto de los ejercicios de resistencia y alta intensidad, con un gasto calórico elevado, provoca pérdida de grasa facial y el inevitable aumento de radicales libres. Dermatólogos nos dan las claves para eludirlo

Saltarse una comida para compensar las cenas familiares, las dietas milagrosas, apuntarse al gimnasio en enero o la operación biquini denotan el descontento que padecen, sobre todo, las mujeres y que puede desencadenar trastornos. Dos psicólogas desgranan los motivos y cómo acompañar en el proceso de sanación

Durante estas fiestas es importante mantener un modelo de alimentación sano, planificar las comidas, y ponerlo fácil con menús en los que no falte la verdura, frutas y legumbres

España es el sexto país europeo de la Organización Mundial de la Salud con más exceso de peso infantil y el séptimo con mayor obesidad

Se estima que afecta a entre un 2% y 3% de la población española, siendo el más común en la población adulta y de mayor prevalencia en mujeres

El aspecto de Bustamante ha sido el último en saltar a la conversación pública tras la difusión de un vídeo en el que aparentemente aparece subido de peso. Pocas semanas antes, el escrutinio lo protagonizaban otras caras conocidas

Reivindicar una política inclusiva a la mesa es un síntoma inequívoco de los países más avanzados (y hace la vida más fácil)

Liderados por la peruana Ruthmety Pillco Huarcaya, un grupo de investigadores le puso una cámara a un macho para investigar mejor su comportamiento cotidiano