
Un cañonazo abortado
Rubén Darío recoge en su autobiografía una noche de celebración con otros poetas y militares durante su estancia en Guatemala
Rubén Darío recoge en su autobiografía una noche de celebración con otros poetas y militares durante su estancia en Guatemala
La medida pone en riesgo tierras privadas e indígenas
En el último año, el pensador provocador ha dejado de ser una figura marginal de la llamada “Ilustración oscura” para instalarse en el centro de la guerra ideológica estadounidense como oráculo del ‘MAGA universe’
Con voluntad y persistencia podemos lograr una sociedad intolerante ante las corruptelas empresariales y políticas
La principal mercancía actual es el odio. Y la extrema derecha tiene toneladas para vender
Tras la caída de Bayardo Arce, otros históricos revolucionarios enfrentados a la copresidenta “duermen en propiedades diferentes cada día” por temor a ser capturados
“Por fin he conseguido que el Estado escriba asesinado donde decía asesino”, celebra su hermana Flor
Bajo el liderazgo de Lula da Silva, el país ha optado por reafirmar su compromiso con la democracia
El Departamento de Estado apoya la medida tomada por la Asamblea afín al mandatario salvadoreño que permite al principal aliado de Washington en Centroamérica perpetuarse en el poder
El país entró en la OTAN y encaminó su adhesión a la Unión Europea durante sus tres mandatos como jefe de Estado. Pesaban sobre él acusaciones de crímenes contra la humanidad por su papel tras la caída del régimen de Ceausescu
Johannes Kaiser no solo justifica el golpe de Estado de 1973: relativiza las violaciones a los derechos humanos, habla de ‘consecuencias previsibles’ y naturaliza la tortura como una técnica enseñada por potencias extranjeras
Seis municipios de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura mantienen referencias al dictador, sin perspectiva de cambio por no considerarlo prioritario
Para toda una generación de cubanos, la promesa de un futuro mejor se ha traducido en un presente de miseria
La reforma constitucional exprés para permitir la reelección indefinida consolida el proyecto autoritario en El Salvador
El dictador era hijo adoptivo de la provincia y presidente honorario del organismo
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen
Martín Caparrós y Miguel Rep firman el último capítulo de su ‘Cacocracia’, la serie de videocolumnas animadas para entender de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo
La muestra ‘Madrid Icono Pop 1964-1979′ cuenta con una selección de piezas de esa época que es “fuente de inspiración constante”, sin mencionar nunca que fueron los años de la dictadura franquista
La comisión judicial retrasa dos meses el lanzamiento de su vivienda en Murcia a la espera de que el juez avale su situación de vulnerabilidad
El caudillo sandinista exalta a China y Rusia en un aniversario de la revolución celebrado sin invitados internacionales de peso
No es suficiente con que el Gobierno cubano haya reconocido que cunde la pobreza. Es necesaria una apertura del régimen
El periodista Sergio C. Fanjul, después de asistir a una manifestación ultra y con motivo del centenario de su publicación, analiza las posturas que se dan en torno a ‘Mi lucha’, biblia del nazismo, y la libertad de expresión
La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’
El acuerdo sobre uno de los principales monumentos del franquismo ha suscitado críticas tanto desde quienes creen que el Gobierno ha cedido ante la Conferencia Episcopal y el Vaticano como desde quienes consideran que el pacto afecta a un lugar de culto
Pese a las trabas burocráticas y el costo de la educación privada, más de 300 migrantes se han matriculado a carreras gracias a programas de becas
La periodista filipina se ha adentrado durante años en su país en los crímenes de Rodrigo Duterte y lo cuenta en su libro ‘Que alguien los mate’
Los lectores escriben de la situación política, Srebrenica y Gaza, las leyes que aprueba Trump y la crisis de la vivienda entre los jóvenes
El Ayuntamiento inicia las consultas a expertos para decidir la ubicación definitiva de los profetas mientras la Iglesia aún no desvela públicamente su interés por acogerlas
Destacado por su lucha antifranquista, ha muerto en A Coruña a los 80 años
La defensa de un relato sobre el franquismo alternativo al de los historiadores descansa en interpretaciones forjadas por la dictadura y difundidas posteriormente por altavoces neofranquistas
La institución elimina la referencia al dictador del Rectorado, pero no fija fecha para inaugurar la nueva
La historia nos enseña que a los hombres poderosos se les terminan perdonando sus corrupciones y atropellos
Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo
La líder de la oposición bielorrusa en el exilio descarta que Lukashenko pueda ejercer de mediador en la guerra en Ucrania y advierte sobre el riesgo de legitimar al régimen
La exmagistrada del juzgado de menores de San Fernando, quien en Israel se llama Ivonne Bronfman, fue denunciada en los 80 por su segundo al mando. Más de cuatro décadas después, la justicia pide su extradición
El 9 de junio se celebró un acto de homenaje a un grupo de periodistas que durante la dictadura puso de su parte el esfuerzo necesario para recuperar la libertad y la democracia
Israel bombardea a un pueblo ya oprimido por un régimen necroteocrático. Podemos resistir y evitar una nueva guerra, sabiendo que no estamos solos, afirma el escritor Kaveh Akbar
La ofensiva de la dictadura de Ortega y Murillo contra las agencias de la ONU solo busca eliminar testigos incómodos
Los fallecidos fueron fusilados después de terminada la Guerra Civil, en algunos casos ejecutados por familiares de víctimas de la contienda
Mi madre nos deja testimonio que se puede y se pudo, que nadie nos regala la libertad, ni la democracia. Que debemos luchar por ello cuando no se tienen, y por conservarla quienes tienen la dicha de poseerla