![Los Reyes saludan a Pedro Sánchez, este jueves en el Palacio Real.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2PTPFAMIIXYPWBTZBF6K5SHCN4.jpg?auth=3014af1c2dbc8259be3b9c47f2d40620adfe8d1370fb879007a2c945df28dc79&width=414&height=311&smart=true)
El coste, la participación del Rey y otras preguntas y respuestas del centenar de actos por la muerte de Franco
Felipe VI no ha acudido, hasta la fecha, a ninguno de los actos de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura
Felipe VI no ha acudido, hasta la fecha, a ninguno de los actos de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura
En las tertulias televisivas, en las que escasean perfiles de menores de 35 años, nos rasgamos las vestiduras, se dice que qué poco nivel, que a quién se le ocurre salir con el fantasma del fascismo con lo idílica que fue la Transición
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León critica que profesores del Núñez de Arce organizaron la visita y apoyaron la exhibición de banderas carlistas, los saludos fascistas y el cántico del ‘Cara al sol’ en el autobús
El Gobierno acaba de celebrar los primeros actos preparados con motivo del 50º aniversario de la muerte del dictador
El partido ha endurecido su discurso sobre memoria desde la irrupción de Vox. Hoy se debaten entre la burla y la hipérbole
Si el fraude se consolida en Venezuela, seremos menos país y más, ya formalmente, la propiedad de una pequeña y poderosa oligarquía que usa la nación como su hacienda particular
El calendario de eventos por el 50º aniversario de la desaparición del dictador incluye numerosas actividades enfocadas a los jóvenes, como una ‘scape room’ itinerante
El professor de la UAB i director de l’Arxiu Carles Pi i Sunyer, Francesc Vilanova, ha dedicat la seva recerca als vencedors en aquell any zero de la dictadura
Felipe VI tiene previsto participar en eventos posteriores incluidos por el Gobierno en una agenda de la que el PP se burla antes de conocer los detalles. El Ejecutivo le pide que rectifique su postura
La democracia española no solo tiene el derecho sino la obligación de explicar a los jóvenes qué fue el franquismo
Cada vez más sistemas democráticos se convierten en autocracias, apunta, cuando en la segunda mitad del siglo XX la tendencia era la contraria
La versión ilustrada de la biografía que publicó el hispanista hace tres décadas aprovecha el potencial de la interpretación gráfica para crear una obra nueva que aborda y permite nuevas lecturas. El dibujo recuerda el dolor de las víctimas y horror que padecieron
Los lectores escriben sobre los actos previstos este año por la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la política económica del Gobierno, como la inflación repercuta en los jóvenes, y el apoyo armamentístico de EE UU a Israel
La lucha contra el franquismo merece reconocimiento y no enfrentamientos partidistas. Mantenerse al margen es un error
A los 50 años de la muerte de Franco, los ‘hombres fuertes’ son conscientes de que los medios de comunicación y las redes sociales pueden ser más útiles que la violencia generalizada
El Rey acordó con Pedro Sánchez acudir a otros eventos sobre la liberación de los campos de concentración nazis y el papel de la Monarquía en la Transición
Jóvenes soldados, profesores y médicos se organizan en el frente de Loikaw, cerca de la frontera con Tailandia, para ganar terreno a la Junta que gobierna el país desde el golpe de Estado de 2021 y proteger a la población civil
Los habitantes de los pueblos sirios cercanos a los ocupados Altos del Golán, en los que ahora ha avanzado el ejército israelí, denuncian que los militares incluso disparan a la población
El recuerdo del fallecido expresidente de EE UU se congela en instantáneas en la Casa Blanca y en Managua
La medida implica que los fundamentalistas podrán ordenar tapiar las paredes en las que se considere que se incumple esa condición
El régimen de Daniel Ortega reforma la Constitución para eliminar la separación de poderes
El dirigente argumenta que se necesita tiempo para reconstruir el tejido político y social del país y promete respetar a las minorías
2024, un ejercicio que ha llamado a las urnas a casi la mitad de la población mundial, evidenció los riesgos de erosión por la acción de oligarcas o potencias extranjeras. También mostró buenos datos de participación y episodios de resiliencia
Es difícil valorar en su justa medida la democracia de la que disfrutamos si desconocemos el contexto en que nació tras el fallecimiento del dictador
Hay quien solo se preocupa por las mujeres y su forma de vestir ahora, no cuando estaban en prisión, siendo torturadas o asesinadas
La capital industrial del país, compartida por las religiones y encrucijada estratégica, intenta resurgir de la devastación con la que el régimen castigó a este feudo de la oposición
La ensayista turca, que abandonó su país para escribir con libertad, dice que la democracia está fracasando porque en su estado actual, “el vacío”, nadie quiere defenderla
El magistrado declinó la petición pese a la advertencia de que la orden de búsqueda y captura por secuestro y terrorismo se iba a anular
Aquellas fiestas navideñas del pasado quedan en la memoria, pero en Cuba resulta difícil pensar que el futuro inmediato vaya a ser venturoso
Con la reforma constitucional impuesta por Ortega y Murillo, el Estado centroamericano pasa a ser un verdadero esperpento, sin maquillajes ni escondrijos
A la derecha ya no le basta con el olvido y la indiferencia hacia el sufrimiento de las víctimas de Franco. Ahora ha descubierto el sarcasmo
Miembro del Movimento das Forças Armadas (MFA), eligió la canción Grândola Vila Morena como señal para el inicio de la Revolución portuguesa
Más de 900.000 personas han abandonado Nicaragua desde 2018 por la persecución política, la crisis económica o los destierros. En un país de un poco más de seis millones de habitantes, casi cada familia tiene un ser querido ausente
Muchos pensadores apoyaron a regímenes fascistas en los años treinta, un precedente que resulta muy inquietante en la actualidad
Los líderes del PP no dudan en alinearse con la ultraderecha contra los actos programados por el Gobierno por el medio siglo de la muerte del dictador
El líder del PP se suma a las críticas de Ayuso, que ha bautizado el año que viene, 50º aniversario de la muerte del dictador, como el “Francaño”
España nombrará a un enviado especial para Siria para abrir conversaciones “preliminares” con Damasco
A la impunidad con la que el dictador de Guinea Ecuatorial acumula secuestros y torturas en los últimos años se suman los casos de varios españoles cuyas familias tratan de lograr justicia. Esta es la investigación de EL PAÍS de cómo el régimen de Obiang actúa contra sus opositores y las sorprendentes decisiones de un juez de la Audiencia Nacional que renuncia a investigar por terrorismo al hijo del presidente de la antigua colonia española.
Lo que Polo Polo ha hecho constantemente, igual que otros de su cuerda ideológica, no ha sido tanto negar que los “falsos positivos” hayan existido, sino negar que fueran 6.402. Está ocurriendo en todas partes, este negacionismo de ciertos hechos que le resultan molestos a la derecha más boba
No podemos entregarle todo el poder a alguien que llega clamando ser la solución mientras exhibe su odio al oponente y al diferente