
Ministra de Minas anuncia acuerdo para frenar el alza de tarifas de energía
El aumento había creado tensiones políticas y sociales, y ha contribuido al pico de inflación

El aumento había creado tensiones políticas y sociales, y ha contribuido al pico de inflación

La búsqueda de un acuerdo que sea percibido como justo por las partes es la mejor garantía de su éxito

El Gobierno y los agentes sociales comienzan una ronda de diálogo para culminar la transformación del sistema de retiro

El Gobierno planea que los futuros jubilados puedan desechar los peores años de cotización

Las centrales buscan ir a la par con una gran movilización europea | Feijóo empieza el curso con lo socioeconómico y Sánchez, con lo social | El presidente y el líder del PP inauguran en el Senado la campaña de 2023
El redactor de economía de EL PAÍS, Gorka R. Pérez, explica cómo está siendo la negociación sobre los sueldos entre empresarios y sindicatos y la situación en otros países de Europa

El presidente del Gobierno acusa a Feijóo de ser “dócil” con los intereses de quienes le auparon al frente del PP. Matiza a Yolanda Díaz y asegura que los agentes sociales “han estado a la altura”

Esperemos que todas las partes entiendan la urgencia de llegar a un acuerdo de rentas en el que salarios públicos y pensiones deberían crecer al mismo nivel al que se consensúe la evolución de los sueldos privados

El alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, anunció desde La Habana que el Gobierno de Gustavo Petro adoptará las medidas jurídicas necesarias para garantizar el reinicio de las conversaciones con la guerrilla

Ante el alza de la inflación son precisas tanto una política de rentas comunitaria como que las medidas que se propongan se encuadren en un marco de iniciativas en el ámbito del diálogo social
Este tiempo de resaca, que se alarga entre desidias y frustraciones, puede servir para hacer aflorar las diferencias ideológicas que la causa nacional había escondido

Gobierno, sindicatos y patronales retomaron las conversaciones este miércoles, pero no abordaron la forma de acabar con el bloqueo

Sánchez y Aragonès se reunirán el 15 de julio por primera vez desde el ‘caso Pegasus’

UGT y CCOO acusan a la extrema derecha de romper la democracia y acabar con derechos y libertades

El Gobierno ha cosechado grandes éxitos de la mano de los agentes sociales y ahora no debiera ser diferente

Se extenderá hasta el 11 de junio y será accesible desde el portal web del ministerio

Debemos reparar los daños ocasionados a nuestro entorno, y construir sociedades más prósperas y sanas. Los Objetivos de la Agenda 2030 no deben ser vistos como una lista de buenas intenciones, sino como una manera distinta de ser y hacer.

A través del encuentro con diversos actores, exploramos la relación con comunidades y el conocimiento popular informal en las favelas de Río de Janeiro

Trabajo y agentes sociales volverán a reunirse dentro de dos semanas para determinar las soluciones a las 109.000 vacantes que presenta el mercado de trabajo

El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo nos da la oportunidad de reflexionar sobre su importancia para abordar los retos globales, medioambientales, económicos y sociales, y sobre todo para la paz, tan amenazada

La CEOE recomienda un incremento máximo del 8% hasta 2024, pero sin la presencia de cláusulas de revisión

Aunque las conversaciones se mantendrán en el futuro, los efectos de un hipotético pacto salarial no se aplicarán en 2022

Díaz asegura que convocará “con prontitud” al comité de expertos para que aborde la transformación de la norma

El calendario no establece futuros encuentros entre unos agentes sociales que se culpan unos a otros de inmovilismo

Miles de personas se manifiestan por toda España en el Día del Trabajador reclamando medidas para contener la pérdida de poder adquisitivo

El individualismo, el teletrabajo y la falta de enganche con las nuevas generaciones dejan a los sindicatos ante un desafío histórico

Hernández de Cos alerta de que una equiparación total produciría efectos de segunda ronda y que sindicatos y empresarios han de asumir pérdidas “en el corto plazo”

El municipalismo internacional no tiene el poder de incidir en la contienda, pero sí de exigir la paz, acoger y proteger a los refugiados y facilitar canales para el encuentro. Algo que solo será posible sin bloques, desde la unidad y tendiendo puentes, tal como ya se hizo tras la Segunda Guerra Mundial o durante la Guerra Fría

La entidad presenta un recurso ante la Audiencia Nacional tras haberle sido denegada esta condición por el Ministerio de Trabajo pese a acreditar su trascendencia

CEOE, Cepyme y ATA trasladan una nueva propuesta para los próximos tres años, de acuerdo con “el contexto de incertidumbre económica actual”

La patronal rechaza la última oferta de los sindicatos, que consiste en compensar el 75% del fuerte aumento de precios previsto en 2022 durante los siguientes tres años
Cuando no somos capaces de resolver los conflictos meneando los labios, acabamos por enseñar los dientes | Columna de Irene Vallejo

Las empresas han dispuesto de un plazo de tres meses para adaptarse a una norma que se aplica en su totalidad desde este jueves y que ha disparado los indefinidos desde su publicación en enero

El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperación

Calviño asegura que se ha diseñado un marco con “ocho objetivos sobre cinco ámbitos”, pero que el paquete de medidas para frenar la carestía de los precios dependerá de lo que se acuerde en Europa

Los encuentros para definir el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva se enquistan en el establecimiento de una senda de crecimiento que permita recuperar el nivel adquisitivo perdido

UGT y CC OO y CEOE y Cepyme chocan sobre cuánto subir los salarios en el nuevo marco de negociación colectiva. La patronal augura que las negociaciones se resolverán antes de que acabe el mes.

A partir de marzo, el procedimiento para que las empresas en apuros soliciten ayudas públicas cambia con el Mecanismo RED

El presidente de UPTA alerta de que una mala gestión de los fondos europeos puede bloquear la necesaria reconversión de los trabajadores por cuenta propia
El expresidente de la Generalitat presenta la estrategia internacional del Consejo por la República, mientras el actual ‘president’ se aferra a la mesa de diálogo ante las críticas por su primer año en el cargo