Una reforma estructural con futuro
Este cambio normativo, actuando sobre unas pocas piezas claves, puede tener suficiente impacto como para eliminar ciertas desviaciones perversas y al tiempo construir un modelo más equilibrado
Este cambio normativo, actuando sobre unas pocas piezas claves, puede tener suficiente impacto como para eliminar ciertas desviaciones perversas y al tiempo construir un modelo más equilibrado
El Consejo de Ministros aprueba la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad
Los expertos celebran el cambio normativo pero limitan su impacto
El acuerdo nos debe guiar por la defensa de un trabajo digno y por la dignidad del trabajo
En los últimos 12 meses se han acordado tres prórrogas de los ERTE, la reforma laboral, la de pensiones y las leyes de repartidores y del teletrabajo
El pacto alcanzado este jueves es el primero de largo alcance pactado con todos los agentes sociales desde 1980
Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED
Los agentes sociales han aprobado el último documento con el que se pretende poner freno a la contratación temporal
El texto final recoge un catálogo de medidas con las que se busca atajar la temporalidad
Ha llegado el momento en que los argumentos y razonamientos se reciben con la misma indiferencia que lo que tan sólo es cháchara. | Columna de Javier Marías.
El plazo concedido por la Unión Europea termina el 31 de diciembre y solo restan dos semanas para acordar el texto definitivo
UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios
El Gobierno ha presentado este miércoles una última propuesta. Díaz quiere aprobar la reforma laboral en un Consejo de Ministros antes del 31 de diciembre
La patronal se opone a la propuesta, una reivindicación de los nacionalistas
A dos semanas para que concluya el plazo, el líder de CC OO no garantiza que pueda alcanzarse un acuerdo tripartito, ni tampoco entre Gobierno y sindicatos
Sindicatos y patronal no se ponen de acuerdo en la creación de un mecanismo que castigue la contratación eventual fraudulenta
La principal discrepancia entre los sindicatos y la patronal sigue centrada en el modelo de contratos temporales
La última propuesta remitida a la mesa de negociación acerca posturas con la patronal y plantea que el uso de estas contrataciones se vea acotado a unos meses al año; los sindicatos están de acuerdo con la medida, pero hay divergencias entre las partes sobre el número de días que se fijará
El presidente de Pimec pide una representatividad real de la pequeña y mediana empresa en la elaboración de normativas estatales
Los agentes sociales encallan en la temporalidad y los convenios colectivos
La mayor seguridad de los trabajadores exige convertir el contrato indefinido, realmente, en la regla general del sistema
El vicepresidente de la CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, aboga por no cerrar este mes la reforma laboral para primar la “calidad”
La nueva propuesta aumenta las sanciones de los temporales fraudulentos hasta los 10.000 euros y las empresas no tendrán que pagar parte del despido cuando recoloquen a sus trabajadores
Las posturas entre Gobierno, sindicatos y patronal están cercanas y este apartado de la reforma laboral podría quedar resuelto en la reunión del viernes
Las partes cierran un pacto después de otra jornada con altercados en la calle que reconoce una subida paulatina en varios años con mecanismos de compensación para el IPC
La recuperación no se refleja en una mejora de la calidad del empleo
Viñeta del domingo 21 de noviembre de 2021
El nuevo documento propuesto en la reunión de este miércoles amplía las limitaciones para reducir la temporalidad y recoge lo negociado en los últimos siete meses
El Gobierno, empresarios y sindicatos se sientan este miércoles de nuevo tras el descuelgue de la CEOE del acuerdo sobre pensiones
Yolanda Díaz: “Es difícil, pero trabajamos para el sí”
El Ejecutivo cree que la presión del PP sobre los empresarios ha roto una línea de acuerdo de casi dos años
Los expertos coinciden en que quienes pierdan el empleo al final de su carrera saldrán beneficiados; los que tengan pocos años cotizados, perjudicados
Los costes del despido, que concentraron gran parte de las críticas al texto del PP, se debatirán a partir de 2022
El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales
La pugna se dirime ahora en las reuniones de carácter técnico “para abordar contenidos” que mantendrán representantes de Trabajo, Economía, Hacienda y Seguridad Social
La propuesta del ministerio acercaría a estas empresas las condiciones laborales del sector
Garamendi celebra la entrada de representantes del Ministerio de Economía de Calviño, mientras que los representantes de los trabajadores defienden la permanencia de lo pactado hasta el momento
La democracia se va pareciendo así a una madrugada espesa en la que dos juerguistas charlatanes parlotean sin sentido y se celebran a sí mismos
La patronal rechaza el contrato fijo discontinuo que limitará el trabajo estacional y afectará al campo y al turismo
El secretario general de CC OO recibe el apoyo del sindicato durante el 12º Congreso Confederal para renovar su mandato por cuatro años más