
Zegona presenta un ERE en Vodafone España para 1.198 personas, más de un 36% del total
El ajuste llega tras la compra de la empresa, cerrada hace pocos días, por 5.000 millones

El ajuste llega tras la compra de la empresa, cerrada hace pocos días, por 5.000 millones

El fabricante de coches estadounidense propone a UGT un ERE mayor que el del año pasado, cuando el recorte fue de más de 1.100 personas

La fábrica, que se verá con el sindicato el miércoles, tiene actualmente un ERTE vigente hasta fines de julio por la baja carga de trabajo debido a la pérdida de modelos. La compañía ya despidió el año pasado a más de 1.100 empleados

El número total de lanzamientos alcanza los 7.424 en el primer trimestre, con la primera subida en dos años, según el CGPJ

Aunque la normativa obliga a entregar una copia el día del cese, el Alto Tribunal determina que esa comunicación puede demorarse “un plazo prudencial”

Decidir los miembros de la dirección y los perfiles críticos y comunicar la estructura organizativa son pasos clave para no perder empleados

Los sindicatos consideran que la propuesta de la compañía es “insuficiente” y precisan que la nueva organización “no garantiza el mantenimiento de la calidad del servicio”

El Consejo de Ministros también sella la reforma del subsidio de paro y la eliminación del despido automático por incapacidad permanente o gran invalidez

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, anunció el viernes que llevará la eliminación del despido automático por incapacidad permanente o gran invalidez al próximo Consejo de Ministros

La inteligencia artificial, la vuelta a la normalidad tras la pandemia y los elevados costes de producción disparan los despidos en la industria

Un correo electrónico remitido en nombre del administrador concursal sondea el número de trabajadores en caso de aprobarse una de las dos ofertas de compra en puja y retomar la producción

La compañía, que tiene una plantilla de 1.450 trabajadores en España, justifica la decisión por razones organizativas y productivas

El grupo parlamentario de Yolanda Díaz presenta una proposición de ley que, de aprobarse, obligaría a las empresas a devolver fondos públicos recibidos en los cuatro años previos

José Miguel García se presenta ante los empleados como el nuevo jefe de la compañía pese a su incompatibilidad con Masorange

La dirección de la fábrica en la que se emplean unas 4.700 personas ha convocado una reunión para el próximo 28 de mayo. El motivo es la falta de carga de trabajo

La temporalidad se ha recortado drásticamente pero el fuerte aumento de los fijos discontinuos y los despidos en el periodo de prueba suponen algunas sombras en la nueva legislación

El partido de Ione Belarra registra una proposición de ley para volver al escenario anterior a la reforma de 2012 y plantea equiparar esta figura con la del nulo
El debate alrededor de su revisión permite reflexionar sobre cuáles son las consecuencias que nuestra sociedad quiere anudar a esa ilegalidad

Valora de forma positiva la reforma laboral, pero ve una mayor rotación de los fijos discontinuos y de los indefinidos

La nueva responsable de la centenaria marca textil se centra en aplicar un duro ajuste de costes para mejorar la rentabilidad y salir de pérdidas

La justicia catalana dictamina que el cese es lícito siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos

Una joven logra con un vídeo de Tik Tok que el consejero delegado de la empresa que la echó se disculpe en público. La grabación se ha hecho viral, pero ella no encuentra trabajo

El secretario de Estado de Empleo se posiciona tras el fallo contrario del Consejo de Europa, sin desvelar el contenido de este porque está embargado hasta verano
En 2022 hubo 530.000 despidos, que recibieron una indemnización media de 8.251 euros. La hostelería concentra el 15%, con solo el 8% de los trabajadores

Los trabajadores estatales denuncian que los recortes dejan en suspenso funciones públicas

PSOE y Sumar prometieron en su programa cumplir con la Carta Social Europea. El organismo encargado de interpretarla dice que España no cumple con este texto, como denunciaba UGT

El sindicato denuncia las interferencias del Gobierno en su reclamación sobre la indemnización por despido

“Los hechos revisten una responsabilidad que puede ser constitutiva de delito”, defiende el portavoz municipal socialista ante el caso del hijo de la secretaria del alcalde de la localidad cordobesa

En sus conclusiones anuales el Comité Europeo de Derechos Sociales indica que los sistemas tasados, como el español, no se ajustan a la Carta Social Europea. PSOE y Sumar se comprometieron a respetar este texto

Del total de despidos previstos, 69 corresponden al cierre de la incubadora y aceleradora de empresas biotecnológicas WeLab

La agrupación sindical expresa “preocupación” por el intento de recusación de Carmen Salcedo del Comité Europeo de Derechos Sociales, que cataloga como “acción inaceptable”
La ministra de Trabajo solicita por carta al responsable de Justicia que retire la petición de recusar a Carmen Salcedo, experta española del Comité Europeo de Derechos Sociales

Justicia pide la recusación de la experta española del Comité Europeo de Derechos Sociales por manifestar, en un artículo publicado antes de su designación, que la actual normativa no se adecúa a la Carta Social Europea

El Ayuntamiento abre una comisión de investigación que preside el propio regidor. El joven denuncia al Consistorio por vulnerar sus derechos fundamentales, ya que cobrar sin ir a trabajar le ocasionó “desasosiego y desesperación”

El magnate evitó compensarles tras el cambio de control alegando que los despidos eran procedentes: “Prometió vengarse de por vida”, dicen

En el sindicato creen que esas “injerencias” de Justicia “están más que contrastadas”. Trabajo dice que no comparte “actuación alguna” que impida la resolución
La mayoría de los ceses se produjo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Cataluña y Madrid concentran el número más elevado

Los despidos afectarán a unos 1.600 trabajadores en todo el mundo

La compañía se gastará 800 millones de dólares en el plan de reestructuración tras decepcionar con sus resultados

El tribunal critica las resoluciones de la jurisdicción laboral que vulneraron los derechos de la mujer, cuyo despido fue declarado nulo, con una “interpretación rigorista, literal y formalista”