![La crisis de Bielorrusia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KPQ6MSQLCJHULGEPQI3GCZXFD4.jpg?auth=6edd27a63cd6c9ce7b49b61922e895b366a15c0112eeaf8893ec86541fbfe8af&width=414&height=311&focal=1305%2C145)
La crisis de Bielorrusia
Aunque parece que la emergencia ha pasado por ahora, se puede decir que Putin y Lukashenko han triunfado. Se ha debilitado más la posición de la Unión Europea como institución construida sobre unos valores
Aunque parece que la emergencia ha pasado por ahora, se puede decir que Putin y Lukashenko han triunfado. Se ha debilitado más la posición de la Unión Europea como institución construida sobre unos valores
Mientras la impunidad campea en el caso y el Gobierno de Bukele calla, un juez no ceja en su empeño de lograr lo que parece imposible: que los responsables paguen por el asesinato de cerca de mil campesinos en El Salvador
La menor, de cuatro años, se separó de sus padres cuando fueron expulsados a Bielorrusia el lunes. Desde entonces se desconoce su paradero, según ONG polacas
Bruselas acusa a magnates próximos a Putin de financiar el grupo militar, al que se atribuyen graves violaciones de los derechos humanos
Para un país que venía de la dictadura más sangrienta de la historia es un orgullo el resultado exitoso de las políticas de memoria, verdad y justicia
No podremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible si no mejoramos la gobernanza y reducimos la desigualdad. Los derechos humanos proveen el marco para conseguirlo en aras de una población próspera y equitativa
La nicaragüense recibe el principal galardón de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, compartido con la saharaui Sultana Jaya, en reconocimiento a su labor en un contexto muy complejo y sin resolver
Los informes sobre la pobreza muestran que no es resultado del infortunio o de la fatalidad, sino de decisiones políticas. Los desafíos siguen siendo acuciantes, 73 años después de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Centenares de personas cortan el tráfico después de ser interceptadas por la Guardia Nacional, lo que ha provocado un colapso en la autopista de varias horas
Lo que ocurrió desde 2001 en Afganistán no puede ser ocultado bajo la alfombra
Viñeta del domingo 12 de diciembre de 2021
En el suburbio de Mukuru Kwa Njenga, en Nairobi, han desalojado a 60.000 personas que han quedado sin hogar en nombre del progreso la construcción de una autopista
Los fármacos para interrumpir el embarazo se han convertido en herramientas cotidianas en el trabajo de estas mujeres, que ayudan a quienes el sistema de salud les da la espalda
“El arte debe estar libre de censura y represión”, reclama la declaración firmada también por Paul Auster, Orhan Pamuk, Isabel Allende y J. M. Coetzee
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, asegura que la fábrica de Constellation Brands, frenada en Mexicali mediante una consulta popular, se reubicará en el sur del Estado
Un vídeo registra como dos ladrones huyen con su botín de la sede central de la organización en Buenos Aires. La asociación pide la ayuda ciudadana para encontrarlos
Al menos 127 periodistas, 71 de ellos de etnia uigur, permanecen detenidos en este país, según un informe de la organización
Es el noveno país americano y trigésimo del mundo que equipara estas uniones a las heterosexuales
El portavoz chino de Asuntos Exteriores asegura que Washington “sufrirá las consecuencias” del veto a la cita olímpica
La defensa anuncia que recurrirá la decisión del comité penitenciario que obliga a cumplir íntegramente la condena de 13 meses de cárcel
El derecho de asilo está resquebrajándose en la UE: fallan los intentos de hacer avanzar un pacto sobre migración y mientras tanto el control en las fronteras es cada vez más agresivo
La proliferación de cámaras de vigilancia, la implantación de sistemas de reconocimiento facial y las denuncias de intervención de teléfonos de activistas apuntan a un nuevo modelo de control de la población
Un estudio de la Fundación Friedrich Ebert de Nueva York concluye que las manifestaciones por “demandas razonables” han aumentado en los últimos 15 años y continúan haciéndolo tras el parón pandémico. A su vez, un libro de fotografía reciente muestra el coraje de los que ocuparon, en 2019, las calles de Chile
La evidente cara oscura de la era digital ha crecido hasta ser una amenaza, pero hay un enemigo mayor: la inhibición de la ciudadanía. Enderecemos qué significa ser humano en el mundo que estamos inaugurando
En el Derecho Internacional no existe un supuesto de persecución basado en el sexo para pedir asilo. | Columna de Rosa Montero.
Entrar en un país para pedir asilo incluso sin disponer de los necesarios documentos de viaje es un derecho, no un delito
En el Brasil de la impunidad, una jueza, un activista y un periodista amenazados de muerte viven casi como rehenes por tratar de hacer justicia
Joana Sarmento de Matos ha sido sentenciada por los grupos criminales PCC, Comando Vermelho y el grupo venezolano Sindicato. Su rutina incluye dos guardias armados con fusiles que la cuidan las 24 horas
La potencia asiática capitaliza la covid-19, mascarillas y vacunas para contrarrestar su impacto en la seguridad hídrica de la región (Camboya, Laos, Tailandia, Vietnam). Pekín ha adelantado a Washington en la cooperación sanitaria con el Sur global.
Resulta difícil desentrañar el motivo de la cicatería de las instituciones madrileñas para honrar la figura de Almudena Grandes y desatender las más elementales cortesías sociales
El acuerdo, firmado por Macron en Dubái, contempla la entrega de 80 cazas Rafale y 12 helicópteros Caracal por 17.000 millones. El mandatario rechaza las críticas por hacer negocios con países acusados de no respetar los derechos humanos
El partido ultra incluye esa disposición en su ley de igualdad, que el PP considera “manifiestamente inconstitucional”
Tres opositores huidos han sido devueltos a su país a pesar de las alarmas de Acnur. Voeun Veasna, Voeung Samnang y Thavry Lanh no tienen estatus legal en Tailandia, ya que el país asiático no es firmante de la Convención de Ginebra de 1951, ni se contempla el principio de no devolución en su legislación
En este 2020, la ONU verificó casi 8.600 casos de reclutamiento de menores en conflictos armados, aproximadamente 25 al día, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. Es solo la punta del iceberg
El Consejo de Ministros aprobará este viernes una declaración institucional para reconocer a quienes han sufrido esta práctica, suprimida del Código Penal en diciembre de 2020
La atención primaria y los hospitales catalanes han recogido 53 solicitudes de ayuda para morir desde la entrada en vigor de la ley de Eutanasia en España. El Departamento de Salud registra 90 sanitarios objetores
La cobertura mediática del repunte de llegadas en las Islas marca un antes y un después en la manera de informar
La UE muestra unidad ante el intento del primer ministro británico de utilizar políticamente a la inmigración
La sentencia reconoce que Manuela sufrió una emergencia obstétrica y señala como sistemática la persecución judicial a las mujeres en el país centroamericano
Un bombardeo aéreo contra una humilde finca mata a cinco miembros de una familia en Idlib, último foco de la campaña de Damasco y Moscú contra grupos armados