La socialdemócrata sueca Ylva Johansson apoya la directiva, que se debate ahora y que ha suscitado críticas en el sector tecnológico, que esgrime el derecho a la privacidad
Los expertos discrepan sobre la validez de la táctica empresarial enfocada a que los consumidores se rasquen el bolsillo y compren en el interior de los recintos
Los tribunales sancionan a las administraciones públicas por no controlar la contaminación acústica
Activistas señalan que la medida sienta un grave precedente contra la libertad de asociación y reunión
Un concejal del PP en el Ayuntamiento interviene para restituir la banderola arcoíris del bar Kafka después de que la Policía local, gestionada por Vox, obligara a eliminarla
Empleados, transportistas o guionistas protestan en busca de mejores condiciones laborales
Junto a Surinam, es la única nación sudamericana que no permite el voto a distancia. Este mecanismo ha contado históricamente con el respaldo de la izquierda y la negativa de la centroderecha
Los lectores escriben sobre la falta de tiempo para aburrirse, la importancia de ir a votar, agradecen su trabajo al servicio de Correos y advierten de la falta de programas electorales en lectura fácil
Un total de 163 periodistas se dirigen al Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía para que protejan el derecho a la información
Hay que tener mucho cuidado con sentirnos superiores a personas que sufrieron mucho más que nosotros y que lograron con su esfuerzo y su heroísmo, que haya algo menos de injusticia y crueldad en este mundo
El decálogo que se ha sido leído al final de la marcha pide que se respeten, gobierne quien gobierne, el derecho a la igualdad real entre mujeres y hombres, a la diversidad sexual y a la memoria democrática
Prácticas como las detenciones arbitrarias, la tortura o el uso de inteligencia artificial para controlar disidentes son comunes en la mayoría de regímenes autoritarios, según los activistas reunidos en el Oslo Freedom Forum
Los lectores escriben sobre las mentiras del líder del PP, el peligro de perder derechos sociales al pactar con la ultraderecha, el engaño de que gobierne la lista más votada y despiden a Francisco Ibáñez, fallecido el sábado
Hemos abandonado la educación cívica en manos de las tertulias. La ciudadanía tiene razones para sentir que las decisiones políticas están fuera de nuestro alcance
Los colectivos transexuales temen que aumente la represión y solo les quede como salida exiliarse
La antigua Roma nos legó el término ‘advocatus’, el que te auxilia estando cerca de ti. Un término que hoy, sumado a la justicia gratuita y al Turno de Oficio, que este miércoles reivindicamos, representa la defensa de las garantías, la libertad y la justicia
Cuando el odio y todo lo demás llegan a las instituciones, hasta la mayoría de los que habitan con gusto el sistema hegemónico blanco y heteropatriarcal pierde. Imaginaos nosotras, que siempre perdemos las primeras
El humorista Ángel Garó se convierte en tendencia con un polémico vídeo en el que se declara gay, pide el voto a los partidos “dignos” y echa pestes de “los izquierdistas”
La delegada del Gobierno pide “alejarse de ese clima de confrontación y odio que no conduce más que a retrocesos”
Jaime de los Santos, secretario nacional de Cultura del PP y candidato número 12 al Congreso por Madrid, considera un error que su partido recurriera las leyes del matrimonio homosexual y del aborto, y censura a los presidentes de sedes legislativas que prescindieron la semana pasada del símbolo LGTBI
La reivindicación del colectivo LGTBI sucede en plena campaña electoral con bastantes motivos para sentirse en alerta. Es el momento. La consigna de ‘Ni un paso atrás’ implica que ninguna de nuestras conquistas se vea obligada a retroceder
Los colectivos LGTBI de los países comunitarios se enfrentan a una deriva ultraconservadora que afecta de manera diferente a cada país miembro.
El joven Antxon Jauregi romperá moldes al convertirse en el primer varón que desfilará como cantinera en una fiesta con más de 140 años de historia
El alcalde Jesús Julio Carnero sí ponía la enseña arcoíris cuando presidía la Diputación provincial, que fue condenada tras una denuncia de Abogados Cristianos
Precisamente porque tenemos ante los ojos diariamente la tragedia es por lo que requiere un tratamiento institucional y legislativo
El vicio de las fuerzas retrógradas consiste en querer detonar lo poco que nos queda cimentado: Estado de bienestar, algunos derechos sociales y, en ocasiones, las instituciones. Cómo vamos a concebir un futuro si apenas logramos activar impulsos primarios
El 10% de los hombres se declaran dispuestos a votar al partido ultra frente a solo un 5% del electorado femenino, según el CIS
La población valenciana, de 7.700 habitantes, está en el punto de mira por la decisión del Ayuntamiento con alcalde ultra de retirar las enseñas, lo que empieza a enfrentar a algunos vecinos
La 45ª edición de la caravana festiva ha partido desde el Ángel de la Independencia para recorrer las calles de la capital
Los manifestantes se congratulan de los derechos conseguidos por el colectivo, pero recuerdan que aún hay crímenes de odio que combatir
La prohibición en Italia de inscribir a la madre no gestante de parejas de lesbianas aumenta la marginación institucional
Las asociaciones LGBTI protestan contra la iniciativa de la Fiscalía para cancelar el registro de los menores, incluso con carácter retroactivo, después de una orden del Gobierno ultraderechista de Meloni
El Parlamento tramita un proyecto de ley que vetará a los ciudadanos trans el cambio de sus documentos de identidad y poder someterse a operaciones quirúrgicas. La medida se opone frontalmente al criterio de la ONU, aceptado por el país desde 1997
Cuarenta años después de su estreno, la película musical sobre una soldadora que baila por las noches en un club ha dejado un legado estético que abarca desde las revistas de moda a lo que vemos en Netflix
La decisión supone una sorpresa porque dos jueces conservadores se han alineado con los progresistas en el caso
El francés es el último campeón masculino de su país en un grande, hace 40 años en París. El tenis de hoy día le aburre y lamenta los rígidos corsés del sistema actual
Un fuerte despliegue policial evita actos de homenaje en Hong Kong, donde ha habido más de una decena de detenidos. La represión violenta contra estudiantes el 4 de junio de 1989 es hoy un tabú en el país
Su tándem con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, supone que por primera vez el Pentágono tendrá un liderazgo íntegramente afroamericano, si el Senado confirma el nombramiento
La normativa incluye la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y cerca del domicilio de las mujeres, pero no todas las autonomías han puesto en marcha las herramientas necesarias para que se cumpla
Se espera que el gobernador de Florida anuncie su candidatura este miércoles. Será el principal contrincante para la designación republicana de Trump, al que las encuestas dan ventaja