
Adelanto de aguinaldo: quiénes lo reciben, monto y cuándo depositan el pago en México
Los trabajadores del Gobierno Federal recibirán el depósito de la prestación de manera anticipada a partir de la próxima semana

Los trabajadores del Gobierno Federal recibirán el depósito de la prestación de manera anticipada a partir de la próxima semana

La Comisión Europea recomienda acelerar para abrir el diálogo de integración con Kiev y Chisinau y designa a Georgia como país candidato

La democracia y el Estado de derecho no son lo mismo, este último está en retroceso, y la degradación es un fenómeno mundial

Tres magistrados del grupo progresista votan junto a los cuatro del grupo conservador al estimar que debió autorizarse la concentración convocada por los sindicatos el 8-M de 2021

El Tribunal Supremo del país asiático se ha pronunciado este martes sobre varias peticiones de parejas del mismo sexo para que les fueran reconocidos sus derechos como lo son los de las parejas heterosexuales
En México, tanto la eutanasia como el suicidio asistido no están permitidos, pero una propuesta busca despenalizar los procedimientos

El Comité noruego reconoce así al movimiento “Mujer, vida y libertad”, nacido en Irán tras la muerte en 2022 de Mahsa Yina Amini en defensa de los derechos y libertades de las mujeres

Las posturas políticas del Hombre de Negro todavía son objeto de polémicas. Y hasta pueden provocar manifestaciones

El magistrado, el primero en rechazar un cambio de sexo registral, critica que el desarrollo técnico de la regulación les dificulta combatir los engaños: “Esta era una ley necesaria”

Miles de personas salen a las calles contra el recorte de derechos a las mujeres prometido por la ultraderecha en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel

En ese país ocurre un feminicidio cada 39 horas y las mujeres son las más afectadas por la pobreza. El candidato ultra promete revertir la agenda de igualdad

El Servicio Electoral de Chile (Servel) ha informado que más de 15 millones de personas están habilitadas para sufragar en las elecciones del próximo 17 de diciembre, donde la ciudadanía definirá el destino de la propuesta de nueva Constitución redactada por el Consejo Constitucional

El magistrado del Constitucional Enrique Arnaldo afirma en su texto alternativo a la sentencia que la norma incurre en una imposición que “atenta contra el derecho a la libertad ideológica”

El sindicato United Auto Workers, con casi 150 mil empleados, convocará a huelgas selectivas en las plantas de producción de las tres grandes compañías automotrices de Estados Unidos

La socialdemócrata sueca Ylva Johansson apoya la directiva, que se debate ahora y que ha suscitado críticas en el sector tecnológico, que esgrime el derecho a la privacidad

Los expertos discrepan sobre la validez de la táctica empresarial enfocada a que los consumidores se rasquen el bolsillo y compren en el interior de los recintos

Los tribunales sancionan a las administraciones públicas por no controlar la contaminación acústica

Activistas señalan que la medida sienta un grave precedente contra la libertad de asociación y reunión

Un concejal del PP en el Ayuntamiento interviene para restituir la banderola arcoíris del bar Kafka después de que la Policía local, gestionada por Vox, obligara a eliminarla

Empleados, transportistas o guionistas protestan en busca de mejores condiciones laborales

Junto a Surinam, es la única nación sudamericana que no permite el voto a distancia. Este mecanismo ha contado históricamente con el respaldo de la izquierda y la negativa de la centroderecha

Los lectores escriben sobre la falta de tiempo para aburrirse, la importancia de ir a votar, agradecen su trabajo al servicio de Correos y advierten de la falta de programas electorales en lectura fácil

Un total de 163 periodistas se dirigen al Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía para que protejan el derecho a la información

Hay que tener mucho cuidado con sentirnos superiores a personas que sufrieron mucho más que nosotros y que lograron con su esfuerzo y su heroísmo, que haya algo menos de injusticia y crueldad en este mundo

El decálogo que se ha sido leído al final de la marcha pide que se respeten, gobierne quien gobierne, el derecho a la igualdad real entre mujeres y hombres, a la diversidad sexual y a la memoria democrática

Prácticas como las detenciones arbitrarias, la tortura o el uso de inteligencia artificial para controlar disidentes son comunes en la mayoría de regímenes autoritarios, según los activistas reunidos en el Oslo Freedom Forum

Los lectores escriben sobre las mentiras del líder del PP, el peligro de perder derechos sociales al pactar con la ultraderecha, el engaño de que gobierne la lista más votada y despiden a Francisco Ibáñez, fallecido el sábado

Hemos abandonado la educación cívica en manos de las tertulias. La ciudadanía tiene razones para sentir que las decisiones políticas están fuera de nuestro alcance

Los colectivos transexuales temen que aumente la represión y solo les quede como salida exiliarse

La antigua Roma nos legó el término ‘advocatus’, el que te auxilia estando cerca de ti. Un término que hoy, sumado a la justicia gratuita y al Turno de Oficio, que este miércoles reivindicamos, representa la defensa de las garantías, la libertad y la justicia

Cuando el odio y todo lo demás llegan a las instituciones, hasta la mayoría de los que habitan con gusto el sistema hegemónico blanco y heteropatriarcal pierde. Imaginaos nosotras, que siempre perdemos las primeras

El humorista Ángel Garó se convierte en tendencia con un polémico vídeo en el que se declara gay, pide el voto a los partidos “dignos” y echa pestes de “los izquierdistas”

La delegada del Gobierno pide “alejarse de ese clima de confrontación y odio que no conduce más que a retrocesos”

Jaime de los Santos, secretario nacional de Cultura del PP y candidato número 12 al Congreso por Madrid, considera un error que su partido recurriera las leyes del matrimonio homosexual y del aborto, y censura a los presidentes de sedes legislativas que prescindieron la semana pasada del símbolo LGTBI

La reivindicación del colectivo LGTBI sucede en plena campaña electoral con bastantes motivos para sentirse en alerta. Es el momento. La consigna de ‘Ni un paso atrás’ implica que ninguna de nuestras conquistas se vea obligada a retroceder

Los colectivos LGTBI de los países comunitarios se enfrentan a una deriva ultraconservadora que afecta de manera diferente a cada país miembro.

El joven Antxon Jauregi romperá moldes al convertirse en el primer varón que desfilará como cantinera en una fiesta con más de 140 años de historia

El alcalde Jesús Julio Carnero sí ponía la enseña arcoíris cuando presidía la Diputación provincial, que fue condenada tras una denuncia de Abogados Cristianos

Precisamente porque tenemos ante los ojos diariamente la tragedia es por lo que requiere un tratamiento institucional y legislativo