Veronica O’Keane: “En cierto modo, toda nuestra memoria es falsa”
La psiquiatra y profesora del Trinity College de Dublín, analiza cómo el cuerpo es el receptor de sensaciones y esas sensaciones crean los recuerdos
La psiquiatra y profesora del Trinity College de Dublín, analiza cómo el cuerpo es el receptor de sensaciones y esas sensaciones crean los recuerdos
El seguimiento de los primeros ingresados con neumonía en China apunta a que los síntomas se prolongan mucho más de lo que se pensaba y constituyen un problema de salud pública de primera magnitud
El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones
Poner el foco solo sobre los individuos niega la capacidad de la sociedad para generar salud o desencadenar enfermedad
Los trastornos psiquiátricos se han disparado durante la crisis del coronavirus. ¿Cómo puede el maltrecho sistema sanitario en España, falto de recursos y de manos, enfrentar esta pandemia silenciosa?
Los sentimientos de ansiedad y depresión han aumentado durante la pandemia vinculados a los vaivenes del contagio, y a factores estructurales que dificultan su gestión
La nueva serie de Joseph Gordon-Levitt para Apple TV+ retrata con realismo deconstruido asuntos como la salud mental y el día a día de un Los Ángeles alejado de Hollywood
La solución a la crisis global de salud mental radica en tamizar el hiperindividualismo contemporáneo reforzando los lazos con quienes nos rodean. No es fácil
Hace ya muchas décadas que los discursos sobre las virtudes del cuidado y la vulnerabilidad han ido conquistando la hegemonía en ámbitos como la universidad, los medios de comunicación o el arte
El neuropsiquiatra y director del Instituto de Salud Mental del University College de Londres conoce las anomalías de la mente humana. ‘Ideas’ inicia una serie de entrevistas a expertos en nuestro cerebro
La gimnasta norteamericana sigue perdida en el espacio: “Cuando vuelo, no sé dónde es arriba o abajo”
¿Por qué ocultamos una depresión y hacemos público un cáncer?
Identificar los síntomas facilitará que la situación no se convierta en el algo más grave que ponga en peligro la vida del menor. El aislamiento o el uso compulsivo de internet y redes sociales favorecen el desarrollo de estos trastornos
La precariedad y la falta de expectativas de los jóvenes también afecta a su salud mental, con un aumento de trastornos de ansiedad
La precariedad y la dificultad para independizarse o formar familias mellan el ánimo y la salud mental de los jóvenes, que se quejan de ser invisibles ante la clase política
La tenista rompe su silencio en ‘Time’ tras el revuelo generado por su abandono en Roland Garros, donde se negó a hablar. Dice que se sintió “muy presionada” y pide cambios en el modelo comunicativo
Tratando de huir de la trampa del machismo yo también caí de lleno en ella. Si eres mujer, es casi imposible librarse. El trabajo no remunerado de los cuidados asciende a 130 millones de horas diarias en España
La nutricionista aconseja transmitir tranquilidad a la hora de querer perder peso tras el embarazo, puesto que las madres están sometidas a un estrés añadido por la llegada del bebé
Después de perderse entre las alabanzas que recibía como júnior y de sufrir una depresión, la española ha dado un giro radical a su carrera y por fin disfruta. Charla con EL PAÍS en el año de su despegue
Las urgencias psiquiátricas en menores se han disparado desde el inicio de la pandemia. La depresión y los intentos de suicidio se intensifican entre unos jóvenes cada vez más desarmados frente a la frustración y la incertidumbre
Accexible es una plataforma para la detección precoz del deterioro cognitivo y la depresión a través del lenguaje
La población ha sido puesta a prueba en el último año con un confinamiento y una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Como resultado, colectivos como ‘Orgullo Loco’, políticos y profesionales de la psicología y la psiquiatría piden que se preste más atención a la ansiedad y el estrés y se cambien sus tratamientos
Los pediatras alertan de que la incertidumbre o el abuso de pantallas, entre otros, son algunas de las causas que han aumentado las consultas por depresión o ansiedad entre los niños durante esta pandemia
Varias empresas apuestan por la psilocibina, el principal psicoactivo de los hongos alucinógenos, por sus prometedores usos médicos
Pretender mitigar depresiones graves, ansiedad crónica o estrés severo con yoga o libros de autoayuda es tan peligroso como pretender extirparse el apéndice uno mismo
El gesto de Díaz, hacer público que necesitaba descanso, fue revolucionario. No estamos aún acostumbrados a que los que nos dirigen admitan que son humanos
Estudios recientes muestran una incidencia creciente de este trastorno, con un aumento preocupante en menores de 12 años. Se estima que el 70% de los adolescentes no se siente a gusto con su cuerpo
Seis consejos para que esta emoción no interfiera más de lo estrictamente necesario y en la relación con nuestros hijos en estos días de fatiga pandémica
El comisionado de la Generalitat valenciana para la Salud Mental quiere priorizar los problemas de su área en la agenda política
El escritor e intelectual italiano analiza el vacío producido por el coronavirus y las consecuencias de un periodo poco luminoso para la gran Europa que diseccionó en sus obras
El estrés laboral crónico puede ocasionar graves problemas en la salud física y mental de los trabajadores, además de afectar negativamente a la productividad de las empresas
Cinco testimonios indagan en el sufrimiento psíquico de los hombres de hoy y prolongan una larga tradición de autores que aspiran a librarse del decaimiento mediante la escritura
Varios amigos han empezado a tomar antidepresivos o ansiolíticos. Veo por todos lados la lágrima fácil y el insomnio
El Colegio Oficial de Psicología de Madrid estima que las peticiones de consulta en la comunidad han crecido entre un 20% y un 30% debido a las consecuencias del virus
Empleados y exempleados de estas firmas describen jornadas de trabajo maratonianas en medio de un enorme estrés
Las repercusiones psicológicas de la pandemia obligan a incluirlas en la asistencia posterior a la covid
Durante la pandemia de coronavirus ha aumentado la incidencia del trastorno por estrés postraumático, la ansiedad y la depresión. No saber lo que va a suceder nos mata
Es difícil construir una historia serena de un amor fracasado: no nos reconocemos en quienes fuimos, no nos entendemos
Entre las patologías más diagnosticadas durante la infancia y adolescencia, están los cuadros asociados a trastornos leves de tipo adaptativo, como ansiedad o hiperactividad. Las patologías más graves como el autismo o el trastorno obsesivo compulsivo son infrecuentes
Siete meses de aislamiento social y el reemplazo de las clases presenciales por las virtuales han causado un grave impacto psicológico en la infancia y adolescencia de Argentina. La vuelta al colegio ayuda a levantar los ánimos