‘Predepre’
Me pregunto cuántas y cuántos ‘boomers’ están con ‘predepre’ y, a fuerza de negárselo, se están perdiendo el último tercio de su vida. Porque sí, la vida duele, mucho, pero está ahí fuera. Y hay que salir a vivirla
Me pregunto cuántas y cuántos ‘boomers’ están con ‘predepre’ y, a fuerza de negárselo, se están perdiendo el último tercio de su vida. Porque sí, la vida duele, mucho, pero está ahí fuera. Y hay que salir a vivirla
El aprendizaje no solo tiene que ver con las enseñanzas en el aula, sino con realización personal y la interrelación con los demás
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
En lo que llevamos de pandemia hemos aprendido a manejar incertidumbres y revisar prioridades. Tras la reflexión, toca ahora poner en práctica lo analizado. Y seguir siendo flexibles
Una de cada cuatro personas tendrá una crisis psicológica en algún momento de su vida. Yo la tuve ya: ataques de pánico.
Unas veces es insomnio; otras, migrañas o desconcierto... Síntomas que dominan la vida cotidiana y la salud mental de personas migrantes como Haya Fofana e Ibrahim Bah, ambos llegados a España hace años. Como muchos otros, iniciaron un viaje psicológico que no consiguen cerrar ante la falta de papeles o futuro
La idea de que una persona que se quita la vida ha vivido atormentada nos hace creer que las tentativas suicidas forman parte de las vidas de los otros
El trabajo dirigido por Santiago Requejo podrá verse en exclusiva en la página web de EL PAÍS hasta el 31 de enero
La población califica con un 5,5 sobre 10 su estado anímico y el 15% da muestras de depresión
Los expertos consultados indican que las críticas a la actriz en su participación en ‘MasterChef’ solo serían una gota que colma el vaso de una precaria salud mental
Un estudio advierte de que los menores con menos recursos tienen una probabilidad cuatro veces mayor de sufrir problemas de salud mental que aquellos que viven en hogares más acomodados
Necesitamos seguir mostrando un poco de humanidad hacia el otro
Es un mal que afecta a muchos y se conoce como ‘burnout’. Las señales son aislamiento, baja autoestima y dudas sobre nuestras capacidades profesionales.
La mayoría de sociedades científicas rechazan avalar un plan “poco ambicioso” y sin “objetivos medibles”, pero algunas celebran el paso adelante
El Ayuntamiento de Las Rozas, al noroeste de Madrid, celebra la novena edición de su “maratón” dedicado a la motivación profesional con algunos de los mentores preferidos del Ibex-35
El neurobiólogo israelí Alon Chen lleva casi 30 años estudiando los efectos del estrés en el cerebro a nivel molecular para identificar qué personas tienen más riesgo de sufrir depresión o ansiedad
La gran mayoría de las mujeres han sufrido en alguna ocasión dolores incapacitantes por el periodo o síntomas premenstruales que afectan a su estado de ánimo, pero sigue siendo un problema poco investigado
Los lectores opinan sobre la juventud, el abuso sexual infantil, la salud mental y sobre los anglicismos en nuestra lengua
Los lectores escriben sobre la ultraderecha, la inspiración que les proporciona el diario, las insistentes llamadas telefónicas con ofertas indeseadas y la depresión
Casi dos millones de españoles tienen este problema, aunque muchos lo desconocen
España tenía un grave problema de salud mental y la pandemia lo ha agudizado
Profesionales de la salud mental comparten siete casos de pacientes que ponen voz a los trastornos que más se han disparado. Desde el inicio de la pandemia, la ansiedad y la depresión son cuatro y tres veces más frecuentes
El confinamiento, la incertidumbre y la crisis han hecho evidente la necesidad de reforzar la atención pública a los problemas de ansiedad y depresión; hemos pasado del silencio al debate social y ahora, a la acción
La denuncia pública de un tratamiento de belleza fallido por parte de una de las grandes supermodelos de los noventa abre el debate sobre la crueldad en una profesión que no tolera el paso del tiempo
Las recientes iniciativas políticas impulsan una mejora en la atención sanitaria de un sector con reivindicaciones históricas, y favorecen un aumento de las oportunidades laborales
La campeona de Indian Wells charla con EL PAÍS mientras se abre hueco entre las mejores y apuntala su crecimiento en el año de su explosión
La catalana, hundida hace dos años, se confirma como revelación y aspira al primer título femenino español en Indian Wells: “Estoy demostrando que pertenezco a este nivel”
Viñeta del domingo 17 de octubre de 2021
Las patologías psicológicas se multiplican tras la covid y se hacen más visibles en el mundo del trabajo
Los hospitales Vall d’Hebron y San Joan de Déu reportan una subida en la atención de urgencias
Los jóvenes refugiados rohinyás viven en situación crítica. En el Día Mundial de la Salud Mental, la psicóloga coordinadora del hospital materno-infantil, gestionado por Médicos Sin Fronteras en Goyalmara (Cox´s Bazar, Bangladés), lo cuenta de primera mano
Uno de cada siete adolescentes en el mundo tiene un problema mental diagnosticado; casi 46.000 se suicidan al año, pero solo el 2% de los presupuestos para salud de los gobiernos en el mundo se destinan a ellos. Debe ser una inversión prioritaria, según el Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021
El periodista retrata en el libro ‘La Vieja Compañera’ sus 30 años de lucha contra la enfermedad y reclama más investigación y personal para atender la salud mental
Tan solo una fraternidad universal, la conciencia de una solidaridad humana, podrá hacer mejor la sociedad, resolver las injusticias y las desigualdades
El sistema sanitario no ha colocado aún la salud mental en su propio centro cuando ya lo está, desde hace tiempo, en el centro de las personas
Me realizo mientras me desintegro. Me dejo la piel. Soy una bomba de relojería programada con el chip del desarrollismo franquista y el liberalismo global
La célebre modelo de los noventa asegura que ha desarrollado una enfermedad a causa de una lipoescultura y que ya no puede ganarse la vida como maniquí, por lo que ha vivido los últimos cinco años “como una ermitaña”
La ministra de Sanidad asegura, en un debate organizado por EL PAÍS con la colaboración de Janssen, que el primer paso para mejorar este problema ha sido crear una especialidad de Psiquiatría Infantil y Adolescencia
EL PAÍS organiza este viernes un debate sobre la crisis de salud mental en el que participarán la ministra Darias y expertos sanitarios y profesionales del sector
La actriz de la serie de los noventa ‘Embrujadas’ ha reivindicado en las redes sociales la importancia de visibilizar los problemas de salud mental junto a otros artistas, como Zendaya y Selena Gómez