
El milagro de nacer en plena guerra
En Yemen, la guerra daña de muchas maneras y una de ellas es impidiendo que las mujeres puedan dar a luz de forma segura. Algunas consiguen sobrevivir y que sus bebés salgan adelante también

En Yemen, la guerra daña de muchas maneras y una de ellas es impidiendo que las mujeres puedan dar a luz de forma segura. Algunas consiguen sobrevivir y que sus bebés salgan adelante también

Se nos echa encima un sistema burocratizado en el que solo las estadísticas cuentan, pero la solidaridad intergeneracional no estriba solo en la compensación del índice de las pensiones

La formación inicia este mes una gira por Castilla y León en zonas donde las plataformas de afectados por la despoblación buscan librar también la batalla electoral

En La marca del agua , Montserrat Iglesias recrea el camino que los últimos habitantes de Linares del Arroyo, cuyo pueblo estaba a punto de ser anegado por las aguas, recorrían casi a diario para trabajar las tierras en el nuevo asentamiento de La Vid. Setenta años después, la autora recorre esos mismos enclaves

Urge la creación de un organismo internacional destinado a promover y defender los derechos de las personas mayores, a imagen y semejanza de lo que hace Unicef con la infancia

La promesa de recuperación del campamento de Monte la Reina, en Toro (Zamora), ilusiona a la provincia más castigada demográficamente

La sobremortalidad en los peores meses de la pandemia se suma a la cifra de nacimientos más baja de los últimos 50 años

La Exclusiva cubre 300 kilómetros a diario para llevar alimentos, ropa o bombillas a pequeñas poblaciones de la España vacía

Desde la Europa del Sur parece inconcebible dejar a nuestros mayores en manos de máquinas. ¿Veremos una nueva brecha entre Oriente y Occidente?

Los salarios medios en Madrid y Barcelona son un 30% mayores a los de Valencia o Sevilla

La crisis en la frontera entre Colombia y Venezuela, el azote de los huracanes en Centroamérica con el resultado de una de las mayores olas de desplazamiento hacia el norte, el permanente trasiego al sur del río Grande. Migrar es uno de los destinos más dramáticos de los latinoamericanos. No por gusto ni por elección, sino por necesidad. Y a ese drama le ha puesto foco y luz Nicolò Filippo Rosso en Exodus, un trabajo sobre las líneas que separan muchas veces la vida de la muerte.

Las mujeres que esperan un hijo en los campamentos irregulares de la frontera colombiana se acostumbraron a desear que el embarazo y el parto vayan bien, pues no tienen dinero para llevar un correcto seguimiento prenatal

Las mujeres españolas vivieron hasta los 86 años y seis meses de media en 2019 y hasta los 85 en 2020

Feijóo prepara un foro en Galicia al que ya se han apuntado los presidentes de seis comunidades de distinto color político

Cientos de personas provenientes de Haití han llegado a la capital mexicana en búsqueda de asilo humanitario tras escapar de la crisis en su país

Los migrantes haitianos que se encuentran varados en la frontera están optando por regresar a México ante las deportaciones masivas en Estados Unidos
Moreno y Puig piden un fondo transitorio para paliar “la hemorragia de la infrafinanciación” mientras Calviño advierte de la creación de bloques y pide a todas las comunidades una “perspectiva constructiva”

El Gobierno de Estados Unidos inicia la deportación masiva de miles de migrantes haitianos que continúan su paso por México en un intento de huir de la pobreza y violencia de su país

La capital tiene 800.180 habitantes y más de la mitad cuenta con el título de Bachiller o Formación Profesional

Más de 10.000 migrantes, principalmente haitianos, se encuentran retenidos en un improvisado y masivo campamento en Del Río, que conecta Coahuila con Texas

Entre 300 y 500 menores viven en las calles de Ceuta desde el pasado 17 de mayo. Ese día consiguieron cruzar la frontera, ahora viven encerrados en la ciudad. Los jóvenes han construido campamentos con materiales sacados de la basura y objetos donados por los vecinos. La ilusión de cruzar el Estrecho y llegar a la Península les ayuda a soportar las condiciones más duras. Con apenas una comida al día, sin luz ni agua, sin cobijo ni protección.

Una unidad móvil de Médicos sin Fronteras atiende a los migrantes venezolanos que entran a Colombia por El Catatumbo, una región en la que la presión migratoria, la violencia y el abandono estatal son la norma. Así es su trabajo desde hace tres años

Son hijos de la migración forzada, la pobreza y la inestabilidad. Algunos crecen y otros están naciendo entre habitáculos de lona de 7x12 metros, sin agua ni luz y sin mucha esperanza de que algo cambie. A los pequeños venezolanos que viven en los pueblos aledaños de Colombia la infancia les pasó por alto

Unos 500 centroamericanos y haitianos intentaron avanzar en caravana hacia el norte de México y las detenciones de la Guardia Nacional y del Instituto de Migración incrementaron

Un grupo de voluntarias, aún sin la documentación para poder cruzar a Estados Unidos, se hacen cargo de la única cocina del campamento de El Chaparral, Tijuana, que da tres comidas al día y alimenta a 300 personas de las 2.000 que habitan allí

Agentes migratorios y la Guardia Nacional agreden y persiguen a los centroamericanos que viajan por Chiapas para buscar una respuesta a sus solicitudes de asilo

Los nacimientos descendieron en el sur de Europa ante la incertidumbre por el futuro, las restricciones del estado de alarma y el temor al propio virus
Superada la fase más dura de la pandemia, la conciliación ha de figurar como urgente horizonte de futuro
El regreso al poder de los talibanes ha marcado el fin de 20 años de presencia de EE UU y sus aliados. La intervención extranjera no logró acabar con el conflicto de un Estado clave en una región donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakistán, India e Irán

Este pueblo de Salamanca tiene un casco histórico intacto, una plaza Mayor repleta de restaurantes y es el campo base perfecto para recorrer la Sierra de Francia

La capital ha pasado de contener el 57% de la población regional en 1996, a raspar el 49% en 2020, mientras que las áreas metropolitanas no han dejado de crecer

Un recorrido por los parques, playas, zonas deportivas y cementerios de la ciudad

Los servicios de abastecimiento de agua, recogida de basura o sanidad de las regiones que más crecen no dan abasto con la población flotante estival. Baleares, Comunidad Valenciana o Canarias son la cara B de la España vacía y tienen su propio reto demográfico

Algunas agencias ofrecen ya alquileres a precios asequibles solo para ibicencos para contrarrestar la burbuja inmobiliaria en el municipio más densamente poblado de Baleares

Los amigos quedan en grupo para pasearnos. Nos llevan a médicos caros. Las parejas discuten por nosotros cuando se separan, buscan arreglos legales

Los datos del nuevo censo revelan el aumento de la diversidad étnica en el país

Hay más diputados del primer trimestre, más ajedrecistas, más escritoras y más baloncestistas. Y no es coincidencia. En la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras

El Banco de España advierte de que las soluciones alternativas a los canales tradicionales no bastarán para cubrir este servicio

Los hogares con ingresos altos se confinaron más cuando el virus se expandía, pero menos en los veranos de 2020 y 2021, cuando se frena

El Gobierno construye en Algeciras un nuevo centro de internamiento, que será el más grande del país