
El Gobierno planea que la banca asuma parte de la quita de los créditos ICO
Las entidades y el Banco de España rechazan que el sistema financiero tenga que encajar pérdidas

Las entidades y el Banco de España rechazan que el sistema financiero tenga que encajar pérdidas

Las recomendaciones se alejan de las reglas fiscales ante el impacto desigual de la crisis

Los datos más recientes apuntan a que el PIB del país cayó 8,8% en el tercer trimestre de 2020, en comparación con el mismo el año anterior. Se espera que la caída anual sea cercana al 9%

La UE busca acompasar la revisión en profundidad de su política fiscal y monetaria

La recaudación por sociedades cae un 35,4% y el IVA retrocede un 12,1%

El agujero entre ingresos y gastos quedará en 2020 en el 11,7% y la deuda no alcanzará el 120%, cerca de los pronósticos del Gobierno
El estratega de BlueBay para América Latina y Mercados Emergentes cree que los Gobiernos deberían orientar el gasto “hacia la gente que se siente marginada”

La experiencia demuestra que un gasto público inteligente puede mejorar mucho la vida de los estadounidenses

Deshacerse del 5% de déficit estructural será trabajo de una década, a medio punto por año

El Gobernador del Banco de España señala que debería ser más impopular el paro que las medidas para atajarlo
Los economistas internacionales alertan de que el riesgo llegará en 2022, cuando Alemania y los países del norte empiecen a virar hacia la austeridad: “Entonces, a España le será muy difícil presentar déficits muy elevados”

Los expertos piden más activismo fiscal, un plan de recorte del déficit a cinco años, claridad con las reformas y apuntan que la previsión de PIB, del 9,8%, está plagada de condicionales en un escenario de incertidumbre radical

En su reporte anual de riesgos globales, Eurasia Group destaca el “intenso” calendario electoral de la región y sus posibles consecuencias para las finanzas públicas

El horizonte económico del gigante latinoamericano empeora con una deuda pública que supera el 100% del PIB y la demora de la vacuna

El sistema de pensiones es en España la clave de bóveda del Estado del bienestar

El agujero en las cuentas alcanza 78.952 millones, el 7,14% del PIB, por el aumento de gastos provocados por la pandemia

Será inevitable aumentar la recaudación si queremos evitar dejar a las futuras generaciones una carga fiscal excesiva

El Tesoro vende 921 millones en obligaciones a diez años con un interés marginal del -0,016%, ayudado por el BCE y el cambio radical de actitud de las autoridades europeas respecto a la última crisis

El organismo recomienda incluirlo en el programa de inversiones que el Gobierno presentará a Bruselas en abril

El gasto público ha sido clave para amortiguar la crisis, pero condicionará a las generaciones futuras

La concentración de deuda y paro en unos pocos sectores necesita una respuesta urgente y calibrada
Los costes del endeudamiento público son muy bajos y seguramente seguirán así durante mucho tiempo
El organismo alerta de que hará falta una década para que la deuda regional vuelva al nivel de 2019

El déficit público, excluidos los Ayuntamientos, se sitúa en el 6,82% del PIB hasta septiembre
El organismo pide implementar un plan de consolidación a medio plazo una vez superada la crisis

La Comisión avisa a España de que la pandemia amplifica sus desequilibrios económicos

El pasivo de las Administraciones creció en 9.703 millones desde agosto

El Gobierno de Trudeau tira de gasto público para luchar contra la covid, generando un gran desequilibrio presupuestario

La reapertura y el optimismo del verano quedan reflejadas también en la recuperación del 11,6% del conjunto de la UE

La mayor parte del déficit público estructural se concentra en las pensiones
El organismo alerta sobre la dificultad para absorber las ayudas europeas previstas para el año que viene

La Comisión Europea pronostica que la economía caerá el 12,4% este año pero crecerá el 5,4% en 2021 y el 4,8% en 2022

El jefe de la OCDE ve a los bancos centrales como “los grandes héroes” tras el choque del coronavirus sobre la economía y llama a los países a “dejar a un lado la deuda” y centrarse en “ganar la batalla al virus”

El desfase de las Administraciones Públicas, excluidos los Ayuntamientos, alcanza los 78.104 millones

Al sistema de financiación y las transferencias adicionales se sumarán los fondos europeos
El desfase en las cuentas públicas se incrementó por el hundimiento económico

Luis Arce, que gestionó como ministro la bonanza de las materias primas, pretende desarrollar el litio e impulsar industrias estratégicas para navegar la crisis económica por el coronavirus

El organismo reprende a España por no haber construido un colchón en época de bonanza

La medida obtiene luz verde con la abstención de PP y Vox y el voto contrario de Foro Asturias

Las cuentas del Gobierno enviadas a Bruselas recogen 7.000 millones extra de recaudación para el próximo año, de los que una parte corresponden a impuestos aún desconocidos