
¿Por qué somos dantescos?
La pandemia ha generado escenas que parecen salidas de la imaginación del autor italiano. Nuevas versiones de la ‘Divina comedia’ conmemoran el séptimo centenario de su muerte

La pandemia ha generado escenas que parecen salidas de la imaginación del autor italiano. Nuevas versiones de la ‘Divina comedia’ conmemoran el séptimo centenario de su muerte

L'exposició, amb motiu dels 700 anys de la mort del Dant, s'inaugurarà el 19 d'octubre

La exposición, con motivo de los 700 años de la muerte de Dante, se inaugurará el 19 de octubre

De la villa de Gradara a Rávena, guía por escenarios de la vida de Dante y la 'Divina Comedia' cuando se cumplen 700 años de su muerte

“No fem altra cosa que glosar-nos els uns als altres”, diu Compagnon citant Montaigne. Així fan Dante i Cervantes

A su entrada, para siempre amenaza el lema allí escrito por el poeta florentino: Tú que entras, abandona toda esperanza. Esa advertencia tétrica podría aplicarse a algunas residencias de ancianos durante la pandemia

La pandemia exhibe la desigualdad frente a la enfermedad y la muerte

Viñeta de Sciammarella del 24 de marzo de 2020

La autora de 'Todo arde' viaja de la 'Odisea' y el 'Infierno' de Dante hasta 'Hansel y Gretel' para su descenso a los infiernos

El Consejo de Ministros del país aprueba celebrar cada año al autor de la 'Divina comedia'

El traductor responde al cuestionario de EL PAÍS

Todos los lectores cultos iremos al más allá dos veces, una con Dante y otra con la muerte

Marco Santagata construye a partir de una exhaustiva documentación la novela de la vida del autor de la ‘Comedia’, al que atribuye grandes dosis de presunción, fervor combativo y mala leche

Como Dante, si bien por motivos diferentes y con obstáculos aún más complejos, Oriol Junqueras aspira a abandonar el infierno, llegar al purgatorio y alcanzar el cielo

José María Micó sitúa su versión de la ‘Comedia’ de Dante en el punto medio entre el verso y la prosa: se lee muy bien, a la vez musical y narrativamente

José María Micó traduce la obra de Dante Alighieri, 18 años después de la última vez, en versión “legible y cercana” a la original

Tras el éxito de la lectura de la 'Divina Comedia' en las redes sociales, ha llegado el turno del 'Quijote'

El extranjero que visita la feria detiene inevitablemente la mirada en los libros de su tierra, que son a la vez fuertes raices, grandes vacíos y brillantes guías

Viñeta de Sciammarella del 29 de mayo de 2018

De la basílica de San Vitale al Caffè Corte Cavour, una jornada en la sorprendente localidad italiana donde Dante Alighieri terminó ‘La divina comedia’ y murió en 1321

La iniciativa del docente Pablo Maurette de recorrer los 100 cantos de 'La Divina Comedia' en 100 días suma una legión de seguidores

Desde la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América hubo un singular florecimiento artístico que ha marcado la modernidad

Se cumplen 700 años de la publicación del 'Infierno', el primero de los tres cantos de la influyente 'Divina comedia' de Dante

Celebremos que ahora aparezca la traducción de los ‘Cuatro cuartetos’ que será canónica durante cien años

Para retrasar mi inevitable expulsión del periodismo, tengo la tentación de volver con lo de los espíritus, por si me dictan una crónica digna de los grandes

Per retardar la meva inevitable expulsió del periodisme, tinc la temptació de tornar als esperits, per si em dicten una crònica digna dels grans mestres

Enamorado de una meca artística semejante al Hollywood de hoy, el autor buscó allí el secreto de crear con ambición universal y gracias a esa escuela revolucionó el español

Cuando salí a la calle, sentí como si me estuvieran despertando a golpes en el andén de una estación de trenes: hectáreas de carne humana, palos de selfie, histeria

Las musas son las guardianas de la armonía del mundo y tienen el poder de encantar a los demás con palabras. Son un puente entre la naturaleza y la historia, entre el mundo de los vivos y el de los muertos, entre la realidad y el sueño

'La academia de las musas', de José Luis Guerín, es un fascinante experimento fílmico
El escritor hizo con la Guerra Civil lo que con otros conflictos: contarla a su público
Será derecho a decidir, pero conviene luego lavarse bien

Significativo debate literario en Francia a cuenta de la existencia o no de un 'grand écrivain national'. Pero esa denominación es un invento del romanticismo nacionalista

Alberto Manguel reflexiona en su nuevo libro sobre "el motor de nuestra existencia"
Llegint Dante, ens adonem fins a quin punt és modern
Llegint Dante, ens adonem fins a quin punt és modern
Dante menyspreava la «nova burgesia» florentina, mercantil i financera

Pere Gimferrer publica dos nous poemaris, un escrit en italià

Pere Gimferrer lanza dos nuevos poemarios, uno escrito en italiano

El escritor Nick Hornby anima a quemar los libros excesivamente complicados o que se leen por puro postureo. He aquí una lista de tomos que cargan con el estigma (injusto a menudo) de ser inacabables.