
El INAH encuentra una cámara funeraria en Palenque durante los trabajos para el Tren Maya
Los arqueólogos han hallado dos cuerpos enterrados, una ofrenda y un nicho con figuras de piedra verde

Los arqueólogos han hallado dos cuerpos enterrados, una ofrenda y un nicho con figuras de piedra verde

La periodista Gabriela Warkentin conversa con la diseñadora de moda sobre la gran riqueza textil y artesanal de México

Líderes indígenas comparten en España sus conocimientos ancestrales sobre la preservación medioambiental y buscan ayuda para proteger sus comunidades y frenar el cambio climático

Un centenar de personas han cortado la entrada al enclave arqueológico más visitado de México en 2022 para reclamar la dimisión de Marco Antonio Santos Ramírez

Esta ciudad atractiva y colonial tiene un enorme potencial turístico, pues aquí se concentra todo el sabor tropical de Centroamérica. Una joya urbanística hoy revitalizada con visitas imprescindibles como su catedral

El Instituto Nacional de Antropología e Historia asegura que no hubo daños en el monumento de la zona arqueológica ubicada en Yucatán

Un estudio sugiere que ambas civilizaciones mantenían relaciones diplomáticas, además de comerciales y militares

La fuerte indemnización económica para los ejidatarios y los proyectos de mitigación ambiental acallan las críticas sobre el impacto de la construcción a su paso por la selva de Calakmul, el pulmón de México
Los indígenas xocén reactivan su economía a través del turismo comunitario y la salvaguarda de los cultos a sus difuntos

El Gobierno ha recuperado en tres años casi 9.000 piezas arqueológicas y expertos advierten de la falta de infraestructura para albergarlas y tratarlas

El colectivo publica libros en tzotzil, tzeltal o cachiquel en papel reciclado desde hace casi 50 años. Acaba de ganar el Premio Nacional de Artes y Literatura, pero la amenaza de un desalojo pone en riesgo su continuidad

Un nuevo estudio relaciona los momentos de mayor tensión política en Mayapán, la capital maya posclásica, y la escasez de agua

La Secretaría de Cultura ha enviado una carta a la firma pidiendo explicaciones por la imitación de un huipil confeccionado en 2017 por artesanas yucatecas. La empresa ha retirado la prenda de su catálogo

‘Xibalbá, el inframundo de los mayas’, la obra cumbre de la artista guatemalteca, permanecerá en el recinto de la capital mexicana hasta el 24 de julio

Los arqueólogos encuentran la representación de la divinidad durante los trabajos de conservación del sitio prehispánico de Palenque. Es el primer hallazgo de una cabeza estucada en la zona arqueológica

La Procuraduría del Estado creyó en un inicio que se trataba de una fosa del crimen, pero las investigaciones antropológicas determinaron la existencia de un ‘tzompantli’ o altar de muertos de 1.000 años de antigüedad
Un grupo de arqueólogos identifica el registro más antiguo del almanaque sagrado de 260 días en fragmentos de un mural

El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad

La arqueóloga es la primera mexicana nombrada curadora de la colección de objetos prehispánicos del Museo Metropolitan de Nueva York

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucha los argumentos de un pueblo indígena que pide la clausura de una mina de níquel en su territorio. Este caso es el primero en reconocer la participación de los nativos sobre la soberanía de los recursos naturales

Vuelos directos entre Barcelona y Milán, un circuito maya por Guatemala y Belice, escapadas románticas por San Valentín y otras gangas de temporada

El evento se realizó, como en otras oportunidades, pese a que México, Colombia, Guatemala, Honduras y Perú habían reclamado suspender la venta

La embarcación maya de madera, de 1,60 metros de largo, apareció en un cenote cerca de las ruinas de Chichén Itzá. Las muestras orgánicas de la balsa se enviarán a laboratorios e investigadores de la Sorbona de París para un análisis exhaustivo

Un estudio publicado en ‘Nature’ revela complejos mayas y olmecas que en su mayoría eran desconocidos hasta ahora

Los estudios científicos más recientes revelan datos para conocer la verdadera historia de esta pieza, que se confeccionó después de 1620

Líderes de la derecha hablan de la barbarie de los indios precolombinos, olvidando otras riquezas de estas sociedades y las brutalidades europeas

El presidente mexicano afirma que “si hay diferencias tienen que ver con las autoridades, no con el pueblo de España”

El brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo invirtió 13 millones de dólares en dos represas que, según los vecinos de las comunidades afectadas, están contaminando y generando conflictos

La falta de información sobre el origen de muchos objetos arqueológicos es una de las objeciones de los expertos a que estas piezas se comercialicen

Los dos Gobiernos se comprometen a “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”

El hallazgo de vestigios precolombinos de valor desconocido entorpecen la construcción del proyecto ferroviario en sus primeras etapas ante el temor de las comunidades locales a más expolios

La delegación partió desde Isla Mujeres, en Quintana Roo, en mayo y espera atracar en las costas de Vigo, en Galicia, este fin de semana

El objeto que obtuvo la oferta más alta ha sido un hacha maya que se ha vendido por 352.800 dólares y ha superado las expectativas de la casa británica

Algunos de los objetos que Sotheby’s ofrece al mejor postor hasta el próximo 18 de mayo son considerados por los especialistas mexicanos como “monumentos arqueológicos”

Mientras el Estado mexicano imponga proyectos como el Tren Maya, usted no puede pedir perdón a los pueblos indígenas ni tampoco solicitarlo a otros países

La disculpa del presidente mexicano se da en medio de protestas y acusaciones de oportunismo

El presidente de México pedirá disculpas por la violencia contra los pueblos mayas durante la conquista, un acto simbólico y una exigencia que aún reclama a España

Tras recorrer unos 1.000 kilómetros desde Chiapas, una delegación de milicianos del EZLN parte hacia las costas de Galicia

El investigador del INAH Josuhé Lozada explica que las piezas fueron hechas “con la misma arcilla y, probablemente, por el mismo artesano” hace al menos 400 años

Las 18 integrantes del equipo juegan en traje tradicional maya y descalzas porque se sienten más seguras y corren más rápido