La actuación judicial obliga a cinco importantes instituciones culturales de EE UU a entregar siete dibujos de Schiele que fueron robados a una víctima del Holocausto
‘De Fuentidueña a Manhattan’ reconstruye el traslado de un ábside medieval protegido de Segovia a Estados Unidos con el apoyo de las reales academias y el Gobierno de Franco
El gran museo estadounidense crea un equipo para investigar el origen dudoso de algunas de sus obras a la vez que avanza en nuevas formas de colaboración con países cuyo patrimonio está en disputa
Museos como la National Gallery o el Metropolitan acceden a retitular obras de sus catálogos, en medio de una fuerte ofensiva contra la rusificación de la historia de Ucrania
La institución exhibe 500 obras, incluidas más de cien adquisiciones desde 2000 y encargos a artistas, con una apuesta por la diversidad y contra el relato dominante
El MASP de São Paulo reúne 40 pinturas y grabados de 17 museos para una lectura crítica de la obra que el pintor francés alumbró en las islas del Pacífico
El MET de Nueva York, que organiza una muestra sobre el artista, esclavo de Velázquez, recurre a una estrategia usada históricamente para nombrar a los colonizados que tiene un leve regusto a folclorización
La exposición que el Metropolitan de Nueva York dedica al diseñador alemán hasta mediados de julio muestra 200 trajes de una producción de 10.000 a lo largo de seis décadas
El Museo Metropolitano de Nueva York dedica la primera exposición monográfica al artista, que desarrolló su carrera tras ser liberado, y que simboliza la España multirracial del Siglo de Oro en que vivió
La congresista demócrata, que en 2021 fue invitada a la fiesta organizada por Anna Wintour, atribuye la responsabilidad a un exempleado y afirma estar al corriente de los miles de dólares de las facturas
La londinense Royal Academy of Arts se da un baño de españolidad con la muestra ‘Spain and the Hispanic World’, 150 obras procedentes de la Hispanic Society de Nueva York
Una exposición con piezas inéditas repasa el arte de la civilización prehispánica y traza una línea hasta enlazar su legado con las comunidades indígenas de la región
A los 17 años, este catalán convirtió su afición por la moda en su profesión. Hoy arrastra a medio millón de seguidores en Instagram, salta de desfile en desfile por todo el mundo y viste a celebridades como Manu Ríos
Vuelve el maximalismo, con su cara más surrealista y extravagante. Frente a lo austero, una de la exposiciones del otoño en Estados Unidos relanza esta estética optimista
La colombiana está acusada de cargos de conspiración y contrabando por introducir ilegalmente en EE UU sus carteras hechas con piel de especies en vías de extinción
El coleccionista Scott Fortner ha publicado una serie de fotografías en las que se aprecian los desperfectos que ha sufrido la icónica prenda después de que la empresaria lo llevara durante unos minutos
Ajeno a la guerra en Ucrania, el veto a los oligarcas rusos, la inflación o la volatilidad de las Bolsas, el arte se juega 1.900 millones de euros en dos semanas
Puede que Kim Kardashian pretenda recibir algo del aura de Marilyn Monroe. Si es así, aplaudo que un traje siga siendo relevante. Más aún, que lo sea en esta era de copiar y espiar
Ocho cineastas, entre ellos Sofia Coppola, Martin Scorsese y Tom Ford, recrean en las salas de época del museo el concepto del estilo y el vestir estadounidense
Unas veces provocativo y otras directamente polémico o incluso ofensivo, John Galliano trabajó durante sus 15 años al frente de Dior. Un libro analiza ahora su talento para alinear el espíritu de una época con el de la marca francesa y el suyo propio