
La famosa momia ‘Stoneman Willie’ tendrá su funeral luego de 128 años de espera
El cadáver sin identificar se ha convertido en un atractivo turístico y leyenda local en Reading, Pensilvania
El cadáver sin identificar se ha convertido en un atractivo turístico y leyenda local en Reading, Pensilvania
Agricultores del Neolítico hicieron las esparteñas hace 6.200 años con el mismo material que usaban los cazadores-recolectores para sus cestos tres milenios antes
El análisis de los vasos canopos de una dama del antiguo Egipto aporta nuevas claves y misterios sobre el complejo proceso de momificación y los lazos comerciales de la época
Una nueva secuenciación de su genoma desmonta la imagen que se había construido de este individuo asesinado hace 5.300 años
La preservación de tejidos blandos es una de las formas de fosilización que más fascina a los paleontólogos, por toda la información que revelan esas momias naturales y por el reto de explicar cómo se formaron
Un estudio analiza los anillos de los árboles en cientos de placas de madera que se ataban a los difuntos cuando se transportaban a las necrópolis
He aquí la foto de una mano derecha que le fue amputada a su dueño hace unos 2.600 años, en Egipto.
Algunos de los cuerpos momificados fueron trasladados a finales de marzo al Tianguis Turístico de Ciudad de México sin el permiso del INAH: “Los restos requieren de un manejo cuidadoso, especializado y responsable”
La creadora colombiana, de raíces coreanas y residente en Los Ángeles, expone por primera vez en España en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Si te equivocas con la indumentaria es una virtud ser capaz de convertirla en tendencia
La Policía descubre una momia de entre 600 y 800 años de antigüedad en poder de un joven de Puno
La nueva película del equipo de la famosa saga de animación española viaja de Egipto a Londres y convierte a un arqueólogo en el malo de la historia
Decenas de vasijas halladas en la necrópolis de Saqqara aún contienen los ingredientes y las instrucciones para momificar a los muertos
La iniciativa del British Museum y otros centros británicos de utilizar el término “restos momificados” para dignificar a los embalsamados del Antiguo Egipto es considerada innecesaria por la mayoría de los egiptólogos
La palabra, dicen sus críticos, tiene reminiscencias colonialistas o se asocia más con un monstruo de ficción
La especialista es responsable de la muestra de cuerpos embalsamados que puede verse en la actualidad en CaixaForum de Barcelona
La extraordinaria exposición egiptológica de CaixaForum, musicales para comparar, manga y un poco de Ray Bradbury, entre las propuestas para estos días
Los dos jóvenes han lanzado un líquido que simulaba petróleo sobre un el cristal que protegía la réplica de una momia
Se cumplen cien años del descubrimiento de los restos del faraón a manos de Howard Carter y Lord Carnarvon
Antropólogas forenses identifican rostros a partir de fotos publicadas en redes sociales o enviadas a familiares y amigos
‘Hijas del Nilo’, en el Palacio de las Alhajas, y ‘Momias, redescubriendo seis vidas’, en CaixaForum, coinciden en un año cargado de celebraciones egiptológicas
Los especialistas buscan una explicación para el hallazgo con la teoría de que el parque se levantó en un antiguo cementerio de la época de la colonia
El museo, filial de la pinacoteca francesa, se ha visto en el centro de uno de los mayores escándalos de tráfico de obras de arte expoliadas en años.
La obra ha sido cuestionada por las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por la Unesco en México y por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios
Las Islas Canarias tienen el mejor clima del planeta, espectaculares playas de todos los colores, imponentes paisajes naturales… y momias. Sí, momias. El archipiélago atesora infinidad de curiosidades relacionadas con su pasado que enriquecen, más si cabe, cualquier viaje a unas islas que son, además de afortunadas, muy, muy curiosas.
Un equipo de químicos y arqueólogos ha analizado los compuestos volátiles emitidos por las vasijas de una cámara funeraria a fin de averiguar la naturaleza y el origen de su contenido, una información que abre la puerta a recrear ahora su atmósfera
El INAH crea un equipo que trabajará para “devolver su identidad y dignificación a cada uno de los cuerpos momificados”