
La obra malograda del hombre que salvó el tesoro artístico español
Su identificación con el temible régimen de la RDA explica el olvido de Josep Renau, protagonista de un nuevo documental

Su identificación con el temible régimen de la RDA explica el olvido de Josep Renau, protagonista de un nuevo documental

La compañía de Mark Zuckerberg pide perdón por este "error" un mes después y afirma tiene "perfectamente cabida" en la red social
En la escritura es una incapacidad neuronal, mientras en la pintura es una significación parental

La ciudad francesa ultima las negociaciones con la hijastra del pintor para exponer, en un antiguo convento, un fondo de 2.000 obras de su etapa tardía

Un arrepentido desvela que 'Natividad con San Francisco y San Lorenzo' no fue destruida sino que Costa Nostra la sacó de Italia en varios fragmentos

El artista, de 87 años, advirtió de que iba a pintar el fresco a "su manera" y no como un "cuadro al estilo medieval"

Lo puede probar desde fuera de Estados Unidos utilizando una VPN

La retirada de 'Hylas y las ninfas', de John William Waterhouse, se ha hecho con el fin de abrir un debate y no censurar, según la coordinadora de la sala

Ximo Company, catedrático de Historia del Arte, apuesta en un atrevido libro por mirar y dejarse llevar por el arte del creador y no por los datos y la bibliografía aprendida

La presión del público, que demanda obras "agradables", y el precio de las piezas llevan a una intervención exagerada

El Museo Reina Sofía consigue alcanzar los 3.880.812 visitantes, lo que supone un incremento de un 3,6%

José Ramón Amondarain recoge en el Museo San Telmo de San Sebastián su mirada personal del 'Guernica' sin 'Guernica'

Un homenaje de artistas argelinos a la obra de Picasso evoca la década negra del país

El museo San Telmo expone las reflexiones del autor donostiarra sobre el proceso creativo de la obra de Picasso

El Museo del Prado abre sus salas a una exposición monográfica sobre el gran artista catalán del XIX, un pintor cuyo mérito no siempre fue reconocido en España
Buena parte de los artistas del Renacimiento no solían firmar sus obras, lo que ha dificultado la identificación de los lienzos y dibujos del genio Leonardo da Vinci

Salvator Mundi lidera una lista con obras de Picasso, De Kooning o Gauguin

El pintor había cortado la pintura, de 1927, en cuatro trozos para reutilizar el lienzo

Los descendientes de Simon Bauer logran recuperar 'La cosecha', confiscado en 1943

Cai Guo-Qiang crea con pólvora y fuego la primera exposición de arte contemporáneo realizada ‘in situ’ en el museo en un homenaje a sus maestros

La mayoría de los expertos está de acuerdo en que los dueños del 'software' son los creadores legítimos pero la clave está en la intencionalidad de las máquinas
En el ‘Guernica’ hay más porno que bombardeo

El número de visitas, ofrecido por el museo, se acerca al récord de la muestra de Dalí, celebrada en el centro en 2013

Los usuarios de la red social disfrutan de una emisión en la que participan los museos que poseen originales de la conocida serie

El artista malagueño pintó con rapidez y, con mucha frecuencia, de noche el 'Guernica'

El museo Isabella Stewart Gardner, de Boston, ofrece la mayor recompensa de la historia para intentar recuperar 13 obras robadas en 1990

El músico, que ha pintado el 'Guernica' en su casa de Murcia, habla sobre su último disco, 'Agua, pan amor y vino'
Triunfo de la belleza y destrucción de la pintura. Exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza hasta el 24 de septiembre

Ninguna pintura en el siglo XX ha sido capaz de suscitar tantas interpretaciones como el mural que realizó Picasso en 1937

El mundo de la creación, sus nuevos cauces y sus políticas transformaron usos y costumbres y trazaron puentes con la globalidad. La Marca España fue cultural

Després de set anys d'espera, reunió consumada amb ‘The meeting on the turret’, l'obra mestra de Frederic William Burton

Tras siete años de espera, reunión consumada con ‘Encuentro en la torre’, la obra maestra de Frederic William Burton
El periódico EL PAÍS emite un programa de televisión grabado en la sala del Museo Reina Sofía donde se expone la obra de Picasso

Un programa de televisión de EL PAÍS, grabado en la sala donde se expone la obra de Picasso, disecciona su relevancia y evoca los avatares de su instalación en España
Dentro y fuera del museo, la gran tela sigue siendo testigo de un pasado de guerra atroz y provoca nuevas lecturas en el presente

Dins i fora del museu, la gran tela segueix sent testimoni d’un passat de guerra atroç i provoca noves lectures en el present

Genoveva Tusell proporciona jugosas claves acerca de las conflictivas relaciones de Picasso y sus herederos con el franquismo en 'El Guernica recobrado'

Gernika sufrió en abril de 1937 un bombardeo cruel, pero nadie pintó allí ningún cuadro, ni Picasso estuvo allí

La Universitat de Lleida vincula les obres al període entre 1894 i 1896, quan la família de l'artista vivia a la Corunya

Un estudio de la Universitat de Lleida vincula las obras al periodo entre 1894 y 1896, cuando la familia del artista vivía en A Coruña