
‘Maestros de la costura’ no da puntada sin hilo
El jurado, especialmente Lorenzo Caprile, ha sido uno de los puntos fuertes del programa ganado por Alicia

El fonema de la exuberancia
La nueva gran voz negra deja su sello ecléctico y dúctil en una Clamores a medio llenar

Devórame otra vez
El MOMA exhibe las pinturas biomórficas de Tarsila do Amaral, acicate de la modernidad brasileña que inició el Manifesto Antropófago

‘The Walking Dead’ debe morir
La novena temporada el próximo otoño es ineludible, pero sus zombis no dan más de sí

El tornado nacionalista
Luis Gonzalo Díez brinda una valiosa aportación al debate de la identidad e ilumina las motivaciones de comportamientos actuales

Personajes al borde del abismo
Bigamia, crimen y chantajes son los ingredientes con los que Thomas Hardy compuso 'Remedios desesperados', su primera novela, por fin traducida en España

Atenas contada por un zascandil
En su nueva novela Márkaris recorre con amor y nostalgia la ciudad que nunca verán los turistas

Seis libros de esta semana
Thomas Hardy, Petros Márkaris y Clara Usón, entre los autores destacados

Cuando entonces
Rafael Sarró reúne en sus memorias semblanzas de personas que conoció en los cincuenta y sesenta, como Gonzálo Suárez, Claudio Rodríguez o Fernando Sánchez Dragó

La oscura historia de Sandra M.
Clara Usón traza una crónica intrahistórica del final del franquismo que en parte se corresponde con la de la propia autora, que creció en esos años

No fastidien
Felipe Polleri descuartiza con poética y humor la vida en un barrio montevideano de clase media-alta
Edipo sin complejos
El héroe trágico se muestra cercano y dolorosamente humano en el montaje de Oriol Broggi con Julio Manrique

Cloacas
Corren tiempos confusos y las mejores series de los servicios secretos, y de su proclividad a sobrevivir en las cloacas de los Estados, funcionan muy bien

‘Factor X’ vuelve de donde nunca se fue
Si la industria embute y centuplica los programas de jueces, hablar de regreso es una ingenuidad

Negro como un falso máster
El autor lamenta su mala suerte con las novelas policiacas en los últimos tiempos. La excepción que destaca es 'Cuando sale la reclusa', de Fred Vargas

Repulsión
La forma en que 'El programa de Ana Rosa' manejó una carta de la asesina confesa del niño Gabriel Cruz dio asco

‘Cámbiame’ se acaba con un funeral de patitos feos
La televisión basura ha pasado de entronizar a los perdedores a pretender convertirlos en triunfadores

Vivaldi y el mantón
A pesar del clamoroso y evidente fallo de la última escena, este es el mejor y más potente espectáculo que ha producido María Pagés en los últimos años

Jugando al ‘Cluedo’
En manos de Agatha Christie, el género era un artefacto tan despojado de lo pulsional como un juego de mesa

Largo viaje de la noche hacia la noche
'Que revienten los actores', de Gabriel Calderón, es un singular cruce entre tragicomedia política y ciencia-ficción, con la dictadura uruguaya como trasfondo

Vivir y morir en Medellín
En la ciudad colombiana el asesinato sale barato, entre las sutiles pero contundentes denuncias de corrupción policial y judicial

El terror sí tiene forma
Los miembros de una nueva generación de cineastas han llegado a una misma conclusión: que es el estilo la única fuerza capaz de convocar un legítimo escalofrío en las salas

¡Larga vida a ‘Gloriana’!
El Teatro Real de Madrid se consolida como el templo operístico de Benjamin Britten

El camino recto de la vida
Sencilla, directa a pesar de su simbolismo, ya desde el título, y profundamente honesta

Forzando juegos de roles
Una pareja de amantes ve intercambiada súbitamente sus identidades, sin que los tres guionistas hayan creído oportuno buscar ningún tipo de excusa argumental

Una caricia en el infierno
Con una cámara nerviosa al servicio de la brusca fisicidad de sus personajes, el cineasta detalla la conflictiva gestión del deseo homosexual

‘Silicon Valley’, la comedia inteligente con vómitos
La quinta temporada logra mantener el buen nivel pese a que sigue mostrando lo mismo

Confusión moral en la guerra
El director y guionista reflexiona sobre la vergüenza de huir, de dejar atrás a los tuyos, y sobre las terribles situaciones en las que no caben la solidaridad y el heroísmo

La revolución está en la educación
Acude a buena parte de los arquetipos del subgénero, pero es sincera y nunca les tiene miedo, incluso al paralelismo del amor no correspondido y al cliché de la novela guía

‘Félix’, del desconcierto al entusiasmo
La serie de Cesc Gay mantiene las características del director: tiene una extraordinaria sensibilidad, un muy fino sentido del humor y uno de los estilos más elegantes de la narrativa audiovisual

La adrenalina vence al cronómetro
El británico Laurence Jones desembarcaba anoche con su 'blues' en la Sala Clamores

Una fuente de estímulos
Vuelve a la cartelera el musical 'El despertar de la primavera', adaptación en clave pop-rock de la tragedia del dramaturgo alemán Frank Wedekind

Maten al bombero torero
Mario Gas dirige un correcto montaje de 'El concierto de San Ovidio', de Antonio Buero Vallejo, para el Centro Dramático Nacional

Brahms regresa a su catedral 150 años después
Bremen recuerda el estreno de 'Ein deutsches Requiem' del compositor
Como el amigo de su sobrino
A Jacob Sartorius, de 16 años y de Oklahoma (EE UU), el tiempo le ha cundido: tiene tres epés y un cuarto en camino, aunque ayer solo reunió a 700 personas en la Riviera

Más allá de la negritud
Los patrones 'afrobeat' paternos son una referencia más en el nuevo disco de Femi Kuti

Universo en expansión
Kacey Musgaves amplía sus registros en su tercer álbum

Sonido Bristol, 2018
Young Echo brinda un disco de singles irrefutable donde cada tema funciona con solvencia y originalidad

Mirada caleidoscópica
Richard Russell se adentra en la música negra actual y añeja en un disco que transmite seriedad y conocimiento de causa
Últimas noticias
Hallan parte de un cadáver en una maleta en Vilanova i la Geltrú y detienen a un hombre
Y de la nada emerge Carlos Sainz
Impactan dos cócteles molotov en el local que acogerá el centro de menores migrantes de Monforte de Lemos
Spencer Tunick, el fotógrafo de los desnudos masivos, captura el alma de Granada
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- La jueza del ‘caso FP’ que salpica al Gobierno de Ayuso amplía la investigación de un presunto delito de prevaricación administrativa
- Collboni sobre la salida del Tour de Francia: “Nuestra posición no cambiará por mucho que Israel llame al boicot a eventos en Barcelona”
- La curiosa historia de la ‘randoseru’, la mochila de cientos de euros que llevan todos los niños en Japón
- Tensión interna en Anticorrupción por no acusar de más delitos en un juicio de Púnica: “He pensado mucho si hacer lo que voy a hacer”