
Las promesas incumplidas de América Latina
Las empresas españolas, que usaron la región como trampolín internacional, están en fase de repliegue ante la acumulación de incertidumbres

Las empresas españolas, que usaron la región como trampolín internacional, están en fase de repliegue ante la acumulación de incertidumbres

Expertos y políticos creen que el futuro del continente pasa por la industrialización y la transformación digital

La ausencia de turistas y oficinistas han convertido la zona en un espacio fantasmagórico

El exministro de Finanzas griego cree que ya no estamos en el capitalismo, sino en un tecnofeudalismo más propio de una distopía

Los expertos prevén que muchos trabajadores que otros años no solían estar obligados a declarar, ahora deberán hacerlo por haber tenido más de un pagador

Las ventas se hundieron casi con la misma fuerza que en el confinamiento por el endurecimiento de las restricciones y el temporal de frío y nieve que azotó España

Las compensaciones directas tendrán un mínimo fijo y no cubrirán el primer 30% de caída de ingresos

Hemos abandonado el dinero por las tarjetas. Compramos más por internet, pero cada vez menos ropa. Fumamos menos y adoptamos más animales. Los datos reflejan una transformación de lo cotidiano que puede haber llegado para quedarse

Ampliar la cobertura sanitaria de la clase media es la reforma estructural de más aliento del programa demócrata

Toni Bruel, coordinador general de esta entidad en España, explica que han entregado bienes a más de un millón de personas y llegaron a atender 8.000 peticiones por correo o por teléfono en un solo día

Parte de los 1,9 billones de dólares del plan de estímulo aprobado por el Congreso de Estados Unidos tendrá efectos sobre las remesas y el comercio de la región

La compañía se anota una subida de su facturación por internet del 66%, que amortigua en parte la bajada del canal físico

Ante una crisis económica larga, el Gobierno de Iván Duque tomaría la decisión de tramitar una nueva reforma tributaria

Trabajadores precarios, familias monoparentales, jóvenes. La pandemia ha roto las expectativas de miles de hogares que no llegan a fin de mes. 600.000 personas más que el año pasado se agolpan en las colas del hambre y los servicios sociales están saturados ante una contracción de la economía del 11 %, la mayor desde la Guerra Civil

Miles de archivos de la también llamada Casa de los Sonidos de México están en peligro ante la lenta digitalización de los formatos, los recortes presupuestales y la precarización de los trabajadores

El Banco de España cree que, cuando acaben las restricciones, una parte no volverá al consumo por temor a subidas de impuestos y a nuevas crisis

El coste laboral subió un 3,1% en el cuarto trimestre por la destrucción de empleo, según el INE

Para que los países de la región puedan gastar en las necesidades sociales y de salud de sus poblaciones, los acreedores privados deberán aceptar menores tasas de interés

En el conjunto del año, los precios de las casas subieron al menor ritmo desde 2014, según el INE

La tercera economía mundial creció un 2,8% en el cuarto y último trimestre del año

Igual que el virus precisa de organismos predispuestos a infectarse, la economía mundial necesita a los ciudadanos en modo comprador

La madrileña Softcode desarrolla Mercapp, una herramienta para ayudar a la venta digital del comercio

Los expertos creen que las empresas mejorarán la retribución este año, pero no se recuperarán los niveles previos a la covid hasta 2022

Este tipo de procedimientos volvieron a crecer el año pasado por primera vez desde 2014; en la recta final de 2020 se duplicaron

Un cierre perimetral en Semana Santa supondría un nuevo varapalo
La provincia andaluza, sumida en una crisis aguda, se levanta contra el abandono y la falta de respuesta institucional a históricas demandas

El presidente de la CEOE, partidario de que el Gobierno relaje la normativa para facilitar la revitalización de la industria

La cadena de distribución crece en ventas tras cinco años de caídas, aunque tiene un largo camino por delante para la recuperación

La clave está en generar incentivos para detectar el tejido productivo viable y no perpetuar zombis

La economía global ha despertado las expectativas de inflación que, a dos años, alcanzan el 2,6%

Para una parte importante de la población, la salida de esta crisis se alejará bastante de la famosa forma de V

A un año del brote contagioso, ha cambiado el mapamundi geopolítico, el poder se ha desplazado y se ha encogido la economía

La compañía acelera su reinvención ante la feroz competencia digital y el cambio de hábitos de los consumidores

Los clubes, que sufren una notable caída de ingresos, congelan los grandes fichajes, reducen masa salarial y asumen menores derechos televisivos en el futuro

La gobernanza del dinero que llega de Europa es perfectible, pero no ayudan las descalificaciones desorbitadas

La precariedad para el trabajo de las mujeres se profundiza en un país donde la brecha salarial es del 19%, una de las más grandes entre los países de la OCDE

El Senado aprueba el plan con modificaciones como la eliminación del alza del salario mínimo y la reducción de los beneficiarios de los cheques directos y del bono semanal para desempleados

El presidente su logra su primera gran y sufrida victoria legislativa. La ajustada mayoría demócrata saca adelante un paquete de rescate de 1,9 billones de dólares

Los alojamientos vivieron un espejismo en las vacaciones, pero cierran 2020 con un 46% de pernoctaciones menos

Los demócratas tratan de sacar adelante en el Senado una inyección de 1,9 billones de dólares para combatir los efectos de la pandemia. El acuerdo sobre desempleo desbloquea el debate interno