
El Brexit agrava la crisis desatada por la pandemia en el Reino Unido
Las exportaciones a la UE se hundieron en un 40% en enero, pero la crisis sanitaria ha camuflado parte de las consecuencias negativas del divorcio

Las exportaciones a la UE se hundieron en un 40% en enero, pero la crisis sanitaria ha camuflado parte de las consecuencias negativas del divorcio

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alerta de que la fragilidad de las finanzas públicas frenará el desarrollo de la región
Mientras Occidente mira para otro lado, China sigue adelante con su lucha contra la pobreza. En la disputa sobre la hegemonía global, ¿quién tiene más papeletas para seguir ganando adeptos?

Pese a los 6,7 millones de vacunados, los contagios alcanzan una cifra récord y hay un 95% de ocupación de camas UCI

El déficit no impidió a Roosevelt el ‘new deal’ o a Kennedy mandar el hombre a la Luna

Las matriculaciones se multiplicaron en el tercer mes del año, pero es por el efecto que provocó en 2020 el cierre de concesionarios por el confinamiento

La presión fiscal y la persistencia de la desconfianza posponen el gasto lo atesorado por los españoles

El Estado eleva las prestaciones a hogares en 30.000 millones, la mayor parte para los ERTE

Cineastas, directores de festivales y ensayistas analizan cómo cambiarán las películas de catástrofes causadas por virus, un género que a causa de la covid-19 ha pasado de la ciencia ficción al drama social

La alianza de coronavirus, crisis económica e independentismo unilateral adquiere enorme gravedad en España. No cabe resolverlo con consensos diminutos y es indispensable una cierta entente

El programa pretende apuntalar la supremacía de la primera potencia mundial ante la competencia de rivales como China

La Hacienda mexicana mejora las perspectivas económicas también por la recuperación de EE UU tras la pandemia de la covid 19

La pandemia impactó negativamente en los ingresos de la Sareb, que se redujeron un 38%

La auditoría del club azulgrana, todavía no cerrada, estima que la situación económica del club es peor de la prevista

Los datos publicados por el Banco de España recogen el impacto de 34.000 millones del banco malo
El coronavirus y la burocracia dibujan un panorama aciago para los madrileños que quieren votar desde otros países, cuya participación se ha desplomado tras la reforma de la ley electoral de 2011

Las familias aumentaron sus reservas en 8,5 puntos respecto a 2019 y la más alta desde 1999, cuando arrancan los registros del INE

El vicepresidente europeo Valdis Dombrovskis reclama atajar la “dualidad del mercado de trabajo” y el “altísimo” paro juvenil

El servicio de estudios señala que España concederá menos subvenciones y más tarde
Exceltur cree que la medida es “improvisada” y no contribuye a dar más seguridad a los que visiten España

La normativa permitirá conceder ayudas directas a personas y familias vulnerables con un trámite sencillo

El Fondo avisa de que un rápido crecimiento tiene el riesgo de impulsar al alza la inflación y endurecer las condiciones financieras

El organismo alaba el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo, pero observa que conforme persisten las restricciones es más difícil incorporar a los asalariados al mercado de trabajo

El impuesto de sociedades recaudó menos de 16.000 millones, su nivel más bajo desde 1999
La Gran Recesión y la covid-19 provocarán la caída del sueldo de quienes se incorporen al mercado laboral, incluso aunque la economía se recupere

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cree que “España no puede permitirse un error más en políticas de vivienda”

La caída de ingresos públicos ha sido similar a la del PIB, mientras que en 2008 y 2009 los ingresos fiscales bajaron más del doble que la economía

Ellas enfrentan mayores dificultades de acceso a financiación a pesar de que muestran mejores tasas de reembolso que los hombres. Invertir en empresas con liderazgo femenino será clave para lograr prosperidad en la región latinoamericana

Si queremos que la política deje de ser un casino, quitemos los dados a quienes nos gobiernan

Los partidos funcionan como las grandes empresas: no hay democracia interna, están muy preocupados por su reputación e imagen, venden intangibles y compiten en un régimen oligopolístico y cartelizado

La cita virtual reúne a miles de feministas que abordan asuntos económicos, de violencia, derechos sexuales y problemas derivados por la crisis de la covid-19

Mientras las naciones de la región avanzan con sus planes de vacunación, en Venezuela no ha arrancado aún alguna campaña digna de ese nombre

Todas las instituciones que parecían anestesiadas por el mito fascista incapaces de reaccionar ante el genocidio que sufría el país parecen haberse despertado para decir: “¡Basta!”

Argentina, Ecuador y varios países del Caribe tendrán que esperar como pronto a 2024 para que su economía recupere el pulso anterior a la pandemia

El agujero presupuestario hubiera sido aún mayor sin las transferencias de 22.000 millones del Estado

EL PAÍS continúa con una serie de conversaciones con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina. En esta entrega, Miguel Ángel Pesce, al frente del Banco Central argentino, explica cómo enfrenta el desafío de mantener a raya el valor del peso cuando el país no tiene acceso al crédito externo
El vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, explica en el evento Ciclo Europa Futura, organizado por EL PAÍS, que las vacunas y el fondo de recuperación impulsarán el proyecto europeo

El Govern argumenta que ese porcentaje es fruto de ajustes contables y del cierre en superávit de algunas entidades de Salud

Los problemas internos en el BID y en la CAF lastran su capacidad de financiación y su labor como faro regional cuando aún arrecia la crisis económica provocada por la pandemia

El tercer evento del ciclo ‘Europa Futura’ discute cómo va a ser el continente tras la pandemia