
El secretario general de la OCDE, sobre si Madrid es un paraíso fiscal: “Debe evitarse una carrera hacia el cero a toda costa”
Ángel Gurría afirma que dentro de un mismo país hay que tener “criterios homogéneos”

Ángel Gurría afirma que dentro de un mismo país hay que tener “criterios homogéneos”

El ‘think tank’ de los países ricos aboga por mantener la política expansiva a corto plazo, pero llama a “priorizar” la reducción del endeudamiento cuando la recuperación se asiente. Eleva el crecimiento hasta el 5,9% en 2021 y el 6,3% en 2022

Tras semanas de tensas negociaciones y enfrentamientos públicos y privados entre las partes, las diferencias de Gobierno y agentes sociales se resolvieron gracias a varios encuentros cruzados

A la izquierda le han arrebatado este concepto utilizando los bares después de una gestión de la pandemia titubeante y percibida como arbitrario autoritarismo

Gobierno, patronal y organizaciones representativas acuerdan su continuidad hasta el 30 de septiembre

Escrivá y Garamendi acuerdan un reajuste de las exoneraciones que los sindicatos secundan

Dominic Cummings reprocha al dirigente británico la caótica gestión de la pandemia y que el ministro de Sanidad es un mentiroso

Los candidatos presidenciales de Perú marcan perfiles distintos en la recta final de la campaña

El presidente destaca la colaboración público-privada para un programa al que se destinan más de 4.500 millones de euros

El Producto Interno Bruto cayó 2,8% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, de acuerdo con el Inegi

El cambio permitiría que Baleares o Canarias pudiesen recibir viajeros británicos a partir de junio sin someterse a PCR ni cuarentenas

Las tasaciones arrojan importes un 2,1% más bajos en Madrid y un 0,5% en Barcelona, mientras suben en el resto de grandes ciudades

El comercio y la energía fueron los sectores que más aumentaron sus ventas, un 7%

El ministro de Seguridad Social advierte que no modificará su postura a pesar del rechazo de los agentes sociales, y asegura que pactará en breve la primera parte de la reforma de las pensiones: “solo falta matizar algunos detalles”

Las discrepancias con la patronal y los sindicatos evitan el anuncio del gran pacto social

El ex director general de Solvia se pone al frente del banco malo tras más de una década de experiencia con activos problemáticos y con mar de fondo sobre las intenciones del Gobierno de tomar mayor protagonismo en la entidad
Aragón, Baleares, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja escogen la fórmula del PIB

El ‘president’ Aragonès encargará un plan de choque de salud mental

Grupos de jóvenes se encontraron en diferentes ciudades y comenzaron a crear un sujeto político nuevo

El pacto sobre los ERTE tiene una importancia que trasciende la medida

Los centros de salud de Brasilia han identificado personas que buscan ayuda con síntomas que atribuyen a enfermedades pero que, en realidad, son por falta de alimentos. 58 millones de brasileños corren el riesgo de no comer por falta de dinero

La alcaldesa de Bogotá, convaleciente por covid, escucha los reclamos de los manifestantes, reabre Bogotá y marca contrastes con el presidente

La formación alega ante Bruselas que la aerolínea no es viable y no devolverá las ayudas públicas de 53 millones concedidas por el Gobierno

El Ejecutivo convoca un Consejo de Ministros extraordinario para el jueves con el objetivo de renovar el plan, que caduca el 31 de mayo

La prestación media por jubilación asciende en mayo un 2,3% respecto a un año antes, hasta los 1.188 euros mensuales

La pandemia se suma a la brutal crisis económica y financiera que ha producido una hiperinflación del 150% en los productos de consumo básicos y situado al 55% de los 4,5 millones de libaneses bajo el umbral de la pobreza

En el aniversario del ‘Manifiesto de Ventotene’ conviene recordar la necesidad de acuerdos para afrontar desafíos como el cambio climático, la defensa, la emigración o los paraísos fiscales

Los destinos españoles no notan todavía un aumento significativo de las visitas por la cuarentena obligatoria que deben guardar los viajeros a su regreso al Reino Unido

El Senado debate una moción de censura contra Diego Molano, al que la oposición acusa de dar tratamiento de guerra a las manifestaciones

Es posible que el apoyo de las rentas más bajas al Partido Socialista esté en peligro en los próximos años

Muchos negocios sin cocina han tenido que cerrar mientras los restaurantes sí dispensaban alcohol. A quienes servían alimentos con licencia de antro también les prohibieron su actividad

Los expresidentes brasileños están observando el vecindario. Ambos temen que un colapso del liderazgo de Bolsonaro derive en una involución para la calidad democrática en Brasil

El Gobierno tendrá que decidir si los extiende sin acuerdo con los agentes sociales

La participación de las mujeres en la economía mexicana se recupera lentamente pero se mantiene en el menor nivel en más de una década, a la espera de que reabran las escuelas

Las patronales culpan al Gobierno de idear un sistema “farragoso” que delegó la inyección del dinero en las comunidades autónomas

Guillermo Lasso debe encontrar la manera de hacer crecer la economía del país y, al mismo tiempo, recaudar el equivalente al 2,5% de su producto interno bruto en impuestos

Sindicatos y patronal exigen mantener la prestación sin cambios, mientras el Ejecutivo propone estimular la reincorporación y penalizar a quien mantenga los expedientes

El principal consumidor del mundo castigará las prácticas monopolísticas y el acaparamiento

Un informe revela que el 40% de la población española vive en comunidades con sistemas débiles o irrelevantes

El desplome es notable a pesar de que el año pasado medio marzo y abril fue nulo para el turismo. Si se compara con 2019, el hundimiento de las noches de hotel vendidas es del 84,6%