
Qué más da
El fantasma que recorre el mundo es un fenómeno nuevo: el de los jóvenes resignados ante la mierda que les cae encima desde el palo más alto del gallinero

El fantasma que recorre el mundo es un fenómeno nuevo: el de los jóvenes resignados ante la mierda que les cae encima desde el palo más alto del gallinero

Hay condiciones suficientes para que los agentes sociales mantengan el actual poder adquisitivo

Durante la primera quincena de noviembre la inflación en el país rebasó el 7%, el dato más alto de los últimos 20 años

Los analistas ven difícil que se logren las tasas de crecimiento proyectadas para 2021 tras los malos datos del último trimestre

El furor por las compras de fin de año fue menor de lo esperado tras la reapertura con el semáforo epidemiológico en verde

El gobernador del Banco de España pide un pacto que evite un “círculo vicioso” para que las revisiones salariales se trasladen a los precios

El director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, vincula el aumento de recaudación al menor fraude

La moneda mexicana pierde valor por séptimo día consecutivo frente al dólar y la Bolsa abre con caídas

La directora del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, reconoce que los cuellos de botella en las cadenas de suministro son “importantes”, aunque remarca su “transitoriedad”. “No sé si pasarán seis o diez meses, pero se solventarán”, dice a EL PAÍS

El temporal de la última semana permite abrir antes del puente unas estaciones que la temporada pasada perdieron más de un millón de usuarios por la pandemia

El Ibex se hunde casi un 5%, arrastrado por el batacazo de los valores turísticos, y el Dow Jones cae un 2%

478,1 millones de personas se han contagiado y 6,1 millones han muerto en todo el planeta a causa de la covid-19, según la Universidad Johns Hopkins

Antes de los incrementos actuales de los precios de los insumos, estas materias significaban solo el 45,7%

La desestabilización actual del sistema sanitario puede revertirse, pero solo será posible con el compromiso de todos, trabajando conjuntamente con lealtad y transparencia

La compañía invertirá cerca de 300 millones de euros para la nueva instalación, que será tecnológicamente puntera en términos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente

La contracción del PIB apunta a un estancamiento de la recuperación económica tras el golpe de la pandemia

La era pandémica ha servido para hacer estallar dinámicas de sometimiento y humillación de las que quizá antes no éramos conscientes, precisamente porque la rueda no se detenía

La moneda abre con pérdidas de 1,6% después de que el Gobierno mexicano retirara la nominación de Arturo Herrera para el Banco de México

Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Cientos de trabajadores del campo reclaman al Ministerio de Agricultura medidas para paliar el incremento de los costes de producción

La mayor parte del dinero dedicado a la inversión de las cuentas públicas procederá del fondo de recuperación

El presidente explica que el Gobierno lanzará una convocatoria inicial para empresas de entre 10 y 49 trabajadores

El empresario adelanta un año la operación por el interés que existe en el mercado en este tipo de embarcaciones

Francia vacunará con la dosis de refuerzo a todos los adultos | Bruselas propone que el pasaporte covid caduque a los nueve meses de vacunarse si no se recibe una dosis de refuerzo | Alemania registra un nuevo récord de contagios: 75.961 | La justicia avala el pasaporte covid en Cataluña y Navarra

El instituto estadístico explica en una reunión con los analistas la consistencia de sus cifras

No habrá un verdadero giro en la política monetaria, fiscal e industrial para salir de esta crisis sin enfrentar la inseguridad laboral y sin reducir la desigualdad

El pacto PSOE-ERC sobre las cuentas garantiza la legislatura y es la primera gran aportación catalana tras la crisis

La covid-19 ha supuesto un reto estadístico sin parangón en la historia reciente y ha generado un contexto en que es difícil interpretar los resultados

La norma, aprobada al inicio de la pandemia, permite al Ejecutivo vetar opas que afecten a grandes compañías españolas

Las ‘micropymes’ concentran el 53% de los concursos de acreedores en España

La alemana Isabel Schnabel advierte de la “incertidumbre” y la “desaceleración” de la recuperación a tres semanas de la reunión que debe decidir sobre el futuro del programa de compras para combatir la pandemia

La recuperación no se refleja en una mejora de la calidad del empleo

Las calles bullen como antes de la pandemia, aunque de otra manera. Todo parece lo mismo, solo que no lo es

El jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD) para la región avisa de que “todos los choques” provocados por la pandemia “son regresivos” y pide aumentar los impuestos sobre los más ricos

La hostelería lidera los incrementos de la cifra de negocio con un 61% más respecto al mismo mes del año pasado

Bruselas reconoce la imposibilidad de volver a aplicar las normas a rajatabla porque provocaría una nueva recesión

El actual aumento de casos de covid-19 ha golpeado a Alemania con particular dureza, y ha puesto de manifiesto las debilidades en la forma de gobernar el país

Tras ser protagonistas en la incertidumbre de la pandemia, Yolanda Díaz, el PCE y los sindicatos deben pasar de parar retrocesos a lograr conquistas, primar la política útil sobre las narrativas del conflicto

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo cree que la normalización en el transporte no llegará a corto plazo

Comienza la temporada alta para el consumo con señales mixtas. Hay dinero para gastar, pero los problemas de abastecimiento y de precios pueden empañar las ventas