
Aprender de los datos de empleo
Algunos elementos de flexibilidad y protección aportados al sistema laboral, como los propios ERTE, han funcionado, aunque el mercado español sigue estando muy afectado por la temporalidad y el desempleo juvenil
Algunos elementos de flexibilidad y protección aportados al sistema laboral, como los propios ERTE, han funcionado, aunque el mercado español sigue estando muy afectado por la temporalidad y el desempleo juvenil
La crisis ha hecho evidente que los ERTE deben ser una herramienta permanente, lista para ser aplicada en futuras crisis, además de la necesidad de reformas contra el paro estructural
El mercado laboral recupera en un tiempo récord el empleo perdido durante la crisis de la pandemia
Hasta el 23 de diciembre se acumularon 240.011 procesos, según los datos provisionales del Ministerio de Seguridad Social
El objetivo es incorporar parados mayores y de larga duración, uno de los fallos estructurales
La variante del virus amenaza con frenar la recuperación en el inicio de este año por el retorno de las restricciones
Se trata del mayor aumento desde 2005. Hay 574.000 afiliados más a la Seguridad Social y 140.000 parados menos que antes del impacto del virus
El asesor económico global de Pimco apuesta por una relajación del atasco mundial en las cadenas de suministro y espanta el fantasma de una crisis de deuda
El acuerdo sobre la reforma laboral es una muestra de la necesidad de establecer complicidades para asegurar la viabilidad de las empresas y la confianza que precisa la economía
La falta de expectativas en el ámbito laboral y el inmovilismo político están arrojando de forma alarmante a la juventud a un nuevo paradigma antisistema, individualista y reaccionario
El Banco Central ha informado que los ingresos que envían los mexicanos en el exterior sumaron en noviembre 4.665 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 37.7%
La entidad recupera cerca del 60% de visitas en el segundo año de covid
Las empresas se muestran preocupadas por los persistentes problemas de suministro y la inflación, que pueden seguir perjudicando la recuperación en los primeros meses de 2022
Las matriculaciones se sitúan en los 859.000 vehículos en 2021, un 32% menos que en 2019
El mercado inmobiliario encadena siete años seguidos alzas de precios, según Sociedad de Tasación
Las sucesivas oleadas de coronavirus han ido desdibujando el rápido rebote económico que se esperaba para el año recién terminado
Aunque quizá nos falta perspectiva histórica para advertirlo, en este momento de pandemia nuestros actos, por menores que sean, desprenden una trascendencia mayor que nunca
Innovar exige una combinación de inversión en tecnología y capital humano en la que debemos concentrar los esfuerzos
Que una deuda pública superior al 60% sea insostenible es una afirmación sujeta a controversia
La crisis por la covid disparó en más de 100.000 las personas en riesgo de pobreza
2021 ha sido un año solar para López Obrador. Demostró que él define las órbitas de la agenda. Ni los fallecidos en el metro, ni los niños con cáncer, ni las familias de los desaparecidos lo harán salirse de su programa
El fabricante vasco de copas y vasos Vicrila logró capear el impacto de la pandemia gracias a los pedidos de recipientes para la crema de cacao
Wall Street lidera otro año más las ganancias en los países ricos. En Europa, el parqué de París mejora casi un 30% y el Ibex queda rezagado con una subida del 8% en 2021
Lo que acontezca en los primeros meses del nuevo año con la covid-19 será determinante para la fortaleza de la recuperación
Las autonomías han aumentado en unos 6.000 millones el gasto en plantillas de sanidad y educación en dos años
Viñeta del domingo 2 de enero de 2022
El papel de España ha sido cualitativamente significativo en la concepción y el desarrollo del plan estratégico Next Generation
Los diagnósticos positivos han ido al alza en Ciudad de México, Baja California Sur y Quintana Roo, entre otros Estados, mientras se mantiene la alerta por la nueva variante ómicron
Era evidente que había que poner coto a la galopante corrupción en España, tomar medidas y reducir riesgos. Sin embargo, esto ha llevado a la ralentización e incluso a la paralización de miles de proyectos
La escalada de precios no encuentra de momento techo, según el indicador adelantado del INE, que destaca el encarecimiento de la electricidad
Regateo y ofertas en los negocios de venta al por mayor que trapichean con miles de pruebas de coronavirus en el polígono de Cobo Calleja
Canarias, en plena temporada alta, es la más perjudicada y solo las estaciones de esquí parecen resistir ante el avance de la variante ómicron
Las restricciones y contagios provocan cancelaciones de los cotillones de Fin de Año
El aumento del empleo se deberá principalmente a la expansión de la logística, donde se firmarán un 53% más de contratos que antes de la pandemia
Las empresas activarán dispositivos extra con voluntarios para cubrir las bajas que cause la pandemia entre su personal
Un año como este no apetece celebrarlo, pero podemos gozar la fiesta de su entierro. ¡Celebremos que por fin termina!
EE UU, Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos se preparan para cifras récord de contagios en enero, mientras el turismo y la restauración registran pérdidas por cancelaciones y la retracción del consumo
Ikea factura un 1,5% más que antes de la pandemia gracias a la venta por internet, que ya pesa el 30%, y redobla las inversiones hasta 3.200 millones de euros
Aunque 125.632 trabajadores permanecen afectados todavía, la contención de los despidos gracias al éxito en la aplicación de esta herramienta de suspensión temporal aúna elogios entre agentes sociales y expertos
La rectificación del INE sobre el PIB del tercer trimestre encaja mejor con los buenos datos de afiliación y recaudación