
Italia vuelve a entrar en recesión
El PIB baja un 0,2% en el segundo trimestre, un resultado peor de lo previsto La debilidad de la economía italiana cuestiona la incipiente recuperación europea

El PIB baja un 0,2% en el segundo trimestre, un resultado peor de lo previsto La debilidad de la economía italiana cuestiona la incipiente recuperación europea

El paro en julio bajó al nivel que se encontró Rajoy al llegar a Moncloa.
Para consolidar la recuperación es preciso que crezca la renta disponible de las familias
El porcentaje de aumento del PIB se sitúa por encima de los pronósticos de la Generalitat
La AIReF dice que una rebaja de 40 puntos en cinco años tendría graves efectos

Es el mayor avance de la economía española desde que comenzó la crisis La estimación inicial del organismo oficial supera en una décima la del Banco de España

Guindos ha asegurado que el Gobierno adaptará la Ley Hipotecaria según dispone la UE

El organismo cambia las exigencias a la banca para liberar otros 5.014 millones en préstamos
El PIB crece un 0,8% por segundo trimestre consecutivo y encabeza las pronósticos del G-7
El (aún débil) alza del PIB español nada debe a la rebaja de impuestos
La caída de los salarios y el descenso en la imposición de los beneficios han contribuido a mejorar las rentabilidades

La revisión de Analistas vaticina una leve recuperación del empleo

El ascenso refleja el efecto de las medidas de estímulo adoptadas en abril
Los socialistas españoles se sitúan en la marginalidad al votar contra el candidato pactado

La proyectada reducción del crecimiento chino a la tercera parte de lo que es hoy podría tornarse en una ventaja para América

El primer ministro nacionalista hindú plantea reducir el déficit en su primer presupuesto
La economía española crece más deprisa de lo esperado, pero necesita reformas liberalizadoras
La agricultura puede reducir la pobreza dos veces más rápido que ningún otro sector
Empieza un giro clave en Europa: PCE contra PEC; más crecimiento y menos austeridad

Aumentar la productividad y reducir la desigualdad son los principales retos para el crecimiento de la región tras el fin del boom de las materias primas

El secretario del Tesoro insta a Europa a dar con “una vía dorada intermedia”

El Estado Libre Asociado plantea relanzar la economía con la inversión extranjera

La estadística de costes laborales del INE revela un recorte del 0,2% entre enero y marzo Lo que las empresas pagan de media a sus trabajadores se reduce a 1.805 euros

La revisión estadística y metodológica rebajará la ratio de déficit y de deuda pública

Las ventas de la compañía textil alcanzan el primer triemstre los 3.748 millones, un 4% más

El organismo pide que se aceleren las reformas para salir de la etapa crecimiento lento

Peña Nieto dice que los Pactos de la Moncloa fueron un referente para lograr un acuerdo político
Sudamérica ha sido en estos años un laboratorio político. Algunos países escogieron un camino realista, otros, repitieron recetas erróneas y hoy pagan su error

Peña Nieto defiende sus reformas: "Se han abordado temas que parecían intocables" Asegura que los Pactos de la Moncloa de España fueron un referente para lograr un acuerdo

Los presidentes de BBVA, Iberdrola, Ferrovial, Acciona e Indra alaban los cambios

El PIB experimentó una expansión del 1,6% respecto de los tres meses anteriores La cifra implica un crecimiento anual del 6,7%, aunque el Ministerio de Finanzas preveía un 5,9%

En seminario promovido por el EL PAÍS, el expresidente del Brasil defiende la economía Ele también critica los pesimistas y la prensa brasileña y extranjera

Se necesitaron seis años y medio para volver al nivel de ocupación prevío a la crisis

El Ejecutivo aprueba su plan de crecimiento y competitividad, que incluye la devolución de 1.300 millones de euros de los 42.000 millones que recibió en el rescate bancario europeo

Europa libra del suspenso a Italia pero insiste en el equilibrio de sus cuentas
La recuperación puede afianzarse este año si se confirman los indicios de aumento del crédito
La segunda lectura supone una fuerte rebaja respecto al anémico 0,1% publicado hace un mes
Hay que convencer, con liderazgo, de que la UE es la solución y no el problema