
Chile eleva su tasa de interés a un máximo histórico de 9,75%
La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano

La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano

Se vislumbran tiempos difíciles, pero el camino de la estanflación no es inexorable

La ministra de Hacienda espera que se puedan ir “aproximando posturas” sobre el pacto de rentas

El organismo estima que la inflación disparará en un 9% el gasto público en pensiones

La vicepresidenta primera recuerda que todos los organismos prevén una progresión del PIB español por encima del 4% en este 2022

El aumento del costo de vida es un fenómeno global, pero sus efectos revelan el nivel de precariedad y dependencia de cada país. De la yuca a los pasajes de avión y del estallido ecuatoriano al pinchazo de popularidad de Biden: así está impactando el alza de precios en todo el continente

La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento

Los expertos estiman que las empresas extranjeras que lleguen a México por primera vez inviertan 3.000 millones de dólares en plantas manufactureras este año

El Banco de la República busca contener la inflación después del crecimiento “sorprendente” de la economía

La desigualdad repuntó con la covid por primera vez desde 2014, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE

Rodríguez Poo deja su cargo tras las quejas del Ejecutivo por las estadísticas. El ex secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, se perfila para el puesto

El organismo adelanta que en julio revisará a la baja la perspectiva de crecimiento ante el deterioro del contexto macroeconómico

El último incremento en la tasa referencia a 7,75% la coloca cerca de máximos históricos, pero especialistas no esperan un freno inmediato en la actividad económica

El BIS ve prioritario reencauzar los precios minimizando el impacto sobre la actividad económica, aunque recuerda que los “aterrizajes suaves” han sido muy difíciles en el pasado
Se estrecha el margen de acción para combatir el alza del IPC sin comprometer el crecimiento

El alza de los precios, el impacto de la sexta ola de covid y los problemas de suministros asfixiaron el consumo de los hogares

El premio Nobel de Economía calcula que la inflación se relajará en un año y duda de que el BCE deba subir los tipos de interés

No hay estanflación, pero todas las crisis exhiben factores comunes. Y distintos

Los mercados creen que un instrumento para evitar crisis de deudas allana el camino a los incrementos, que según los analistas pueden llegar al 2% en 2023

La Reserva Federal aún confía en que el desempleo solo repunte hasta el 4,1% pese a que prevé subir los tipos cerca del 4%

El banco central endurece su política contra la inflación con un alza de 0,75 puntos, hasta el 1,75%

Las cifras de 2021 demuestran hasta qué punto las empresas emergentes en África han llamado la atención de los inversores globales y cómo pueden impulsar el desarrollo y el bienestar

El futuro del sector de hidrocarburos, principal exportador del país, está en el centro de las propuestas económicas de Petro y Hernández

Hacienda pone en marcha la maquinaria para elaborar las cuentas públicas del próximo año, un trámite que se verá marcado por la crisis energética y la cada vez más compleja aritmética parlamentaria

La ministra del Trabajo de Chile, militante comunista, dice que este el momento de realizar los cambios sociales para impedir una desafección ciudadana

Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria

La organización recomienda impulsar la inversión pública y reclama seguridad jurídica para los inversionistas privados

El organismo empeora sus perspectivas económicas por el conflicto de Ucrania. Apoya las sanciones contra el petróleo ruso y critica que los demás países exportadores de crudo no aumenten su producción para contener los precios

El organismo cree que el límite al gas puede contener el alza de precios, pese a que prevé que el IPC medio sea del 8,1%, y resalta el aumento de contratos indefinidos

El alza en tasas de interés, la incertidumbre y el cese de exportaciones de cereales de Rusia y Ucrania limitan el crecimiento en los países latinoamericanos miembros de la multilateral

La institución rebaja sus previsiones de crecimiento global al 2,9% para este año, frente al 4,1% anticipado en enero

Las exportaciones han mejorado las posiciones fiscales de productores de materias primas, pero los efectos positivos se ven contrarrestados por la inflación, una menor confianza y el alza de las tasas de interés, dice la multilateral

El ciclo alcista de los precios puede durar todavía meses e invalidar los buenos datos que ofrece la economía española

La moneda colombiana se apreció con fuerza después de los resultados electorales, a pesar de que se conocen pocas propuestas económicas del candidato populista Rodolfo Hernández

La moneda se desempeña mejor que cualquiera de otro país emergente, aunque los analistas difieren sobre su aguante en el futuro

La mayor longevidad y la caída de los nacimientos son una tendencia imparable que supondrá más gastos en sanidad, pensiones o dependencia. Los expertos auguran más impuestos y un nuevo modo de consumir

“¿Pueden otros países aprender de su ejemplo?”, ha sido otra de las preguntas del noruego Brende al presidente del Gobierno

Es la parte del mercado la que parece haber acabado ganando, en el doble juego de la modernización, a la parte de los principios democráticos. Aunque China lleva décadas modernizándose a ritmos de infarto, la democratización ni está ni parece que se la espere

El prestigioso académico israelí sostiene que los orígenes de la desigualdad se hallan en rasgos culturales y sociales que empezaron a desarrollarse hace decenas de miles de años

Shanghái confía en recuperar la normalidad en junio, según han indicado sus autoridades en rueda de prensa este lunes