El organismo alerta del riesgo de recesión en Europa. Prevé que la economía global crezca un 1,5% en 2020 en el peor de los escenarios, frente al 3,2% logrado el año pasado.
El presidente argentino defiende la reforma de la Justicia en la apertura del curso parlamentario
La epidemia retrasará la recuperación que se preveía en la zona euro para este año y amenaza con provocar un mayor daño si sus efectos se alargan hasta la campaña turística del verano
La negociación con el FMI y la inminencia de un nuevo marco regulatorio demoran las inversiones
El Parlamento otorgó la confianza a un Ejecutivo compuesto por una treintena de ministerios donde solo hay seis mujeres
La comunidad suma su tercer año siendo la que más crece de España
La desigualdad, la corrupción y el lastre de unas élites sectarias enquistadas en el poder han desatado una ola de protestas que dura ya cinco meses y que protagonizan los que no tienen nada que perder
Las empresas se preparan para la expansión de la enfermedad en Europa
El cierre de factorías y tiendas en China golpea a las grandes firmas tecnológicas, industriales y de distribución
La tercera economía mundial cerró 2019 con un batacazo económico por la subida del IVA y difícilmente evitará la recesión a principios de 2020 por el impacto añadido del coronavirus
El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma
La prioridad debería ser tomar medidas que favorezcan el crecimiento y concentrarse en garantizar la capacidad de ascensor social del sistema educativo eliminando la creciente discriminación que existe
Abe no parece haber encontrado la receta contra la combinación de estancamiento económico e inflación cuasi nula
La tercera potencia mundial retrocedió un 1,6% trimestral entre octubre y diciembre lastrada por la subida del IVA. Es el peor dato en casi un lustro
La austeridad dejó de ser una idea contra el derroche y se convirtió en algo peligroso
Todo el álbum familiar de los Vidorreta Larumbe está teñido de rojo Numancia. Andrés pasó del desempleo a convertirse en delegado del club, sus dos hijos juegan para el equipo soriano y su mujer descubrió su afición con ellos
El sector no destruye empleo pese al retroceso. Los expertos creen que se frenará el deterioro
Los analistas rebajan un punto, hasta el 5%, el crecimiento del gigante asiático este año
Alguien nos hizo creer que éramos especiales, nos metió en una burbuja y nos lanzó al mundo real
El Banco Central redujo del 2,5% al 1,2% la subida del PIB, el peor resultado económico en diez años
El Banco Central redujo del 2,5% al 1,2% la subida del PIB, el peor resultado económico en diez años
La desaceleración se suaviza, pero amenaza un nuevo cisne negro en forma de coronavirus
Las empresas huelen el fin de la expansión y se preparan para el aterrizaje de la actividad
Cuando se olvida la ciencia y empieza la ideología, hay que volver a los hechos
La directora gerente del FMI defiende, en un encuentro al que asistió EL PAÍS, las políticas inclusivas del nuevo Gobierno español
El principal distrito de Argentina no consigue el apoyo de los acreedores para posponer el pago de 250 millones de dólares que vencen la semana próxima
El producto interior bruto avanza un 0,5% entre octubre y diciembre, empujado por el sector exterior pero lastrado por el consumo de los hogares y la inversión
El Gobierno de Alberto Fernández tiene como prioridad terminar con el hambre en el país sudamericano
La economía mexicana se contrae y tiene sus principales caídas en la industria de la manufactura, la minería y la construcción
El ministro de Hacienda, Martín Guzmán, delinea en un primer encuentro "los pasos a seguir" con los encargados del caso argentino
La estimación media de déficit para este año se sitúa en el 2,4%, cuatro décimas superior al plan del Gobierno
Aparecen señales de reactivación, enturbiadas por el legado de déficit público
Hay que conseguir que las nuevas políticas no se basen en las presunciones, la ideología o simplemente la arrogancia
La deshonestidad que la Gran Recesión puso de manifiesto sigue evidenciándose hoy
Premio Nobel en 2008, el economista estadounidense lamenta que ante un nuevo bache económico “los amortiguadores del coche ya se han usado”
Resulta perfectamente razonable hacer de España una sociedad comparable a la de las economías europeas más prósperas y más igualitarias, pero son necesarios tiempo, presión fiscal y otro modelo productivo
La economía crecerá este año un 1,6%, dos décimas menos de lo previsto, por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones
La economía crecerá este año un 1,6%, dos décimas menos de lo previsto, por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones